1000 resultados para Accidentes en minas -- Centro Oriente (Colombia)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Elaboración del proyecto curricular de la etapa post-obligatoria de Educación Especial, correspondiente al periodo de transición a la vida adulta de los alumnos con necesidades educativas especiales. Se configura como una etapa que tiene la función de promover un mayor desarrollo de los alumnos y una preparación para que puedan tener experiencias y oportunidades que les preparen para vivir una vida adulta con la máxima autonomía, de acuerdo a sus posibilidades. La obra trata aspectos como el marco curricular, con las áreas a trabajar; los temas transversales; metodología y actividades; evaluación; etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto promovido, coordinado y gestionado por la Fundación Ecología y Desarrollo ha recibido el apoyo del programa Life de la Unión Europea en la convocatoria de 1999 y se desarrolla hasta enero del 2002. Cuenta como patrocinadores con el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto ha sido promovido, coordinado y gestionado por la Fundación Ecología y Desarrollo y ha recibido el apoyo del programa Life de la Unión Europea en la convocatoria de 1999 y se desarrolla hasta enero del 2002. Cuenta como patrocinadores con el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo dirigido al profesorado interesado en comprender y ampliar las cuestiones básicas relativas al curriculum y a su desarrollo en los centros. Se pretende contribuir al análisis de los procesos educativos y a su posible mejora, y por ello se ocupa de temas de naturaleza diversa: desde las relaciones que se establecen entre curriculum y enseñanza, hasta el papel de los materiales curriculares, pasando por los aspectos psicopedagógicos que fundamentan la práctica educativa y lo que supone para ésta la elaboración de Proyectos Curriculares de Centro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene anexos: An??lisis de la situaci??n epidemiol??gica de los accidentes infantiles en la Regi??n de Murcia y Legislaci??n. Se integra en el Plan de Salud de la Regi??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se concibe el centro como recurso didáctico en sí mismo. Se estudian distintos recursos como el taller, el laboratorio, los audiovisuales, el ordenador y la biblioteca, con sus características didácticas correspondientes, su forma de trabajar y evaluar específica y ejemplos de su utilización como recurso. Cada uno de ellos incluye al final un apéndice con una autoevaluación del lector.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Incompleto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa educativo diseñado para introducir y consolidar la práctica de la mediación en contextos de aprendizaje, enseñando a gestionar los conflictos constructivamente y de forma no violenta para conseguir disfrutar de un clima de trabajo seguro y saludable. La educación en el conflicto y la convivencia pacífica beneficia a alumnos, familias docentes y trabajadores de la escuela que adquieren habilidades para salir de los conflictos por sí mismos. La presencia de la red de mediadores del centro garantiza un espacio de escucha donde se exteriorizan inquietudes e intereses y se buscan soluciones alternativas de mutuo acuerdo, previniendo así que los pequeños conflictos cotidianos degeneren en problemas graves.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Aprende conmigo: la televisión en el centro educativo. Guía didáctica, II. Aprende conmigo: la televisión en el centro educativo. Libro del alumno.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores pertenecen al Equipo de apoyo a Centros del Departamento de Formación del profesorado y participación de la Comunidad de Madrid.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio sobre la organizaci??n del espacio y el tiempo en el contexto de la Reforma educativa. En cuanto al espacio, se analizan los elementos estructurales, el equipamiento y mobiliario, los materiales curriculares y su uso y los aspectos que configuran los espacios escolares y el tratamiento de ??stos en la LOGSE. Se estudia la funci??n del aula-clase en el centro educativo, la disposici??n f??sica del alumnado, la planificaci??n de recursos en el aula y el tratamiento y uso de los espacios comunes. Respecto al tiempo, se analizan las condiciones y limitaciones del alumnado y el tratamiento de la educaci??n para la planificaci??n temporal. Se estudia la gesti??n del tiempo por parte del profesorado y se ofrecen diversas recomendaciones al respecto. Se adjunta una gu??a para la elaboraci??n de auditor??as sobre el uso del espacio y el tiempo en el centro educativo, la normativa legal sobre la materia y los horarios escolares vigentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto curricular que busca el equilibrio entre las prescripciones y orientaciones que se plantean en el currículo oficial y las características de los alumnos que tienen necesidades educativas especiales. Su objetivo es que sirva de ayuda a todos los profesionales que tienen en sus manos la educación de niños con dificultades educativas especiales, aportando una experiencia para la mejora o adaptación del currículo a las necesidades de cada centro. Presenta los siguientes apartados: marco curricular; principios psicopedagógicos y objetivos generales de la Educación Infantil; áreas a trabajar; metodología; acción tutorial y evaluación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto curricular se ha elaborado buscando el equilibrio entre las prescripciones y orientaciones que se plantean en el currículo oficial y las características de los alumnos con necesidades educativas especiales. Está encaminado, sobre todo, al desarrollo personal y a la potenciación de los aprendizajes básicos. Su objetivo es servir de ayuda a todos los profesionales que tienen en sus manos la educación de niños con necesidades educativas especiales, aportando una experiencia para la mejora y adaptación del currículo a las necesidades de cada alumno, cada centro y cada entorno.