455 resultados para 1176
Resumo:
Se argumenta en esta tesis que en la Galia del centro-sudeste se consolidó en torno a mediados del siglo VI una sociedad de base campesina. El estudio aborda la desaparición del estado imperial en la región y la emergencia de los primeros reinos medievales, la crisis del aparato fiscal antiguo y la transformación de las relaciones de dependencia entre aristócratas y campesinos. Se afirma que en el periodo c. 400-c. 550 se produjo la emergencia de núcleos campesinos independientes que terminarían hegemonizando el paisaje rural de la región. Hasta mediados del siglo V, sin embargo, persistieron con fuerza las relaciones de dependencia privada y la extracción de impuestos públicos
Resumo:
La comunicación tiene como objetivo apuntar y discutir el desplazamiento espacial, el juego de oposiciones, el doble espacio que el personaje Hércules ocupa en la obra de Calderón, Fieras afemina amor. La teoría del no lugar, de Marc Augé, además de referirse a espacios de tránsito de personas como aeropuertos y shoppings se ajusta perfectamente al aspecto sociocultural. De esta forma, la utilizaremos como base teórica, una vez que el héroe se desplaza de su lugar natural, el campo, hasta el jardín del castelo, hecho que, según Augé, hace con que se borre la identidad.
Resumo:
La comunicación tiene como objetivo apuntar y discutir el desplazamiento espacial, el juego de oposiciones, el doble espacio que el personaje Hércules ocupa en la obra de Calderón, Fieras afemina amor. La teoría del no lugar, de Marc Augé, además de referirse a espacios de tránsito de personas como aeropuertos y shoppings se ajusta perfectamente al aspecto sociocultural. De esta forma, la utilizaremos como base teórica, una vez que el héroe se desplaza de su lugar natural, el campo, hasta el jardín del castelo, hecho que, según Augé, hace con que se borre la identidad.
Resumo:
Se argumenta en esta tesis que en la Galia del centro-sudeste se consolidó en torno a mediados del siglo VI una sociedad de base campesina. El estudio aborda la desaparición del estado imperial en la región y la emergencia de los primeros reinos medievales, la crisis del aparato fiscal antiguo y la transformación de las relaciones de dependencia entre aristócratas y campesinos. Se afirma que en el periodo c. 400-c. 550 se produjo la emergencia de núcleos campesinos independientes que terminarían hegemonizando el paisaje rural de la región. Hasta mediados del siglo V, sin embargo, persistieron con fuerza las relaciones de dependencia privada y la extracción de impuestos públicos
Resumo:
During ODP Leg 111 Hole 504B was extended 212 m deeper into the sheeted dikes of oceanic Layer 2, for a total penetration of 1288 m within basement. Study of the mineralogy, chemistry, and stable isotopic compositions of the rocks recovered on Leg 111 has confirmed and extended the previous model for hydrothermal alteration at the site: axial greenschist hydrothermal metamorphism was followed by seawater recharge and subsequent off-axis alteration. The dikes are depleted in 18O (mean delta18O = +5.1 ? +/- 0.6 ?) relative to fresh mid-ocean ridge basalt. Oxygen isotopic data on whole rocks and isolated secondary minerals indicate temperatures during axial metamorphism of 250°-350°C and water/rock ratios about one. Increasing amounts of actinolite with depth in the dike section, however, suggest that temperatures increased downward in the dikes. Pyrite + pyrrhotite + chalcopyrite + magnetite was the stable sulfide + oxide mineral assemblage during axial alteration, but these minerals partly re-equilibrated later at temperatures less than 200°C. The dikes sampled on Leg 111 contain an average of 500 ppm sulfur, slightly lower than igneous values. The delta34S values of sulfide average 0?, which indicates the presence of basaltic sulfide and incorporation of little or no seawater-derived sulfide into the rocks. These data are consistent with models for the presence of rock-dominated sulfur in deep hydrothermal fluids. The presence of anhydrite at 1176 m within basement indicates that unaltered seawater can penetrate to significant depths in the crust during recharge.