994 resultados para historia del mundo antiguo
Resumo:
Tabla de contenidos: El Imperialismo / María Dolores Béjar, Marcelo Scotti, Leandro Sessa. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa / María Dolores Béjar, Marcelo Scotti, Matías Bisso. Período Entreguerras en el ámbito capitalista / María Dolores Béjar, Marcelo Scotti, Laura Monacci. La experiencia soviética en los años de entreguerras / María Dolores Béjar, Marcelo Scotti. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto / María Dolores Béjar, Florencia Matas, Marcelo Scotti. La Guerra Fría / María Dolores Béjar, Marcelo Scotti, Juan Besoky. Los Años Dorados en el Capitalismo Central / María Dolores Béjar, Marcelo Scotti, Juan Carnagui. El escenario Comunista en la Segunda Posguerra / María Dolores Béjar, Marcelo Scotti, Luciana Zorzoli.
Resumo:
El Viagero universal es una obra realizada por el presbítero Pedro de Estala entre los años 1795-1801 y firmado por este autor con las siglas D.P.E.P. Se basa en una obra de Joseph Laporte aunque desde el tomo V Estala abandona la continuidad literal de Laporte. Consta de 39 tomos más otros 4 de suplemento.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contiene: El Japón, La Corea, Kamschatka y Yesso, Tartaria.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contiene: Islas del Cabo Verde, costumbres de los negros, viage a Sierra Leona, viage a Guinea, Costa de Oro, Costa occidental de Africa, Costa de los esclavos, religión de estos negros, Reyno de Benin, Reyno de Congo.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contiene: Arabia, Turquía.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contiene: Advertencia, La Alexandria, El Egipto, El Darfur.
Resumo:
Antonio de Herrera y Tordesillas (Cuéllar, 1549 - Madrid, 28 de marzo de 1626), cronista, historiador y escritor del Siglo de Oro español, autor de la Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra Firme del mar Océano que llaman Indias Occidentales, conocida como Décadas y considerada una de las mejores obras escritas sobre la conquista de América. Fue Cronista Mayor de Castilla durante los reinados de Felipe II y Felipe III, y también de Indias. Cristóbal Pérez Pastor le atribuyó el sobrenombre de “Príncipe de los historiadores de Indias”. Está considerado el historiador más dilatado de su época, y su obra está compuesta también por una Historia General del Mundo, una de Portugal y una Descripción de Indias