1000 resultados para curso preuniversitario


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un ejemplo de comentario, lectura y guión de trabajo para las clases de francés, sobre el Acto III de Le Bourgeois Gentilhomme, de Molière, siguiendo las instrucciones metodológicas de los cuestionarios del curso preuniversitario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el programa para la explicación del funcionamiento del motor de cuatro tiempos, perteneciente al temario de El Automóvil del curso preuniversitario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Segunda parte del listado de 500 enunciados de problemas matemáticos para el curso preuniversitario de 1957-58, según lo dispuesto en el artículo séptimo del Decreto de 13 de septiembre de 1957.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por el Inspector General de Enseñanza Media, Arsenio Pacios López, sobre la utilidad del curso preuniversitario, y sobre si éste cumple los fines para los que se creó, esencialmente, la formación o maduración del alumno.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el programa para la explicación de la carburación, perteneciente al temario de El Automóvil del curso preuniversitario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el programa para la explicación de los combustibles para motores de explosión, perteneciente al temario de El Automóvil del curso preuniversitario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se disponen los cuestionarios para el desarrollo de las materias del Curso Preuniversitario específicas del curso académico 1961-62, a los que se tienen que ajustar las pruebas de madurez. Los temas son: Lengua y Literatura españolas: Lope de Vega y su tiempo. Estudio especial de 'El villano en su rincón'; la Propiedad. Su función social; Geografía: fuentes de energía; Latín y Griego.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el 'curso preuniversitario' establecido por la Ley de Ordenación de la Enseñanza Media de febrero de 1953, en la que se definía el concepto de 'curso preuniversitario' como un escalón intermedio entre el bachiller superior y la formación universitaria, para preparar así a los estudiantes en la formación superior. Se comentan las disposiciones relativas al curso preuniversitario, en concreto el artículo 83 y el 94 de la Ley de Ordenación de la Enseñanza Media. Se establece la responsabilidad del curso preuniversitario a los Institutos Nacionales o a los Centros no oficiales reconocidos, superiores de Enseñanza Media. Se define el contenido del curso preuniversitario, entre otras materias: lectura y comentario de textos fundamentales de la literatura y del pensamiento; síntesis de lecciones y conferencias; ejercicios de redacción y de exposición oral de temas preparados por el alumnado; ejercicios prácticos de idiomas modernos, traducciones escritas, lecturas y ejercicios elementales de conversación. Para finalizar, se comentan otros problemas derivados del curso preuniversitario como los libros de textos que deberían utilizarse en el curso o el acceso del alumno a las pruebas de madurez después del periodo preuniversitario.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación de los programas que desarrollan en líneas generales los Cuestionarios oficiales para el curso preuniversitario de 1957-58, acompañados de unas indicaciones bibliográficas y metodológicas, que a juicio del Centro de Orientación Didáctica son los más adecuados para valorar la capacidad de estudio de los alumnos preuniversitarios.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de establecer una orientación de los estudios literarios en el Bachillerato, en concreto, en el Curso Preuniversitario, se desarrollan los siguientes puntos: concepto de Literatura en el preuniversitario, el comentario de textos, la redacción literaria y algunas ideas de cara al examen.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica en la que se comentan las novedades respecto al curso pre-universitario que se iniciaría según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado de enero de 1954, en el que se incluye la Orden por la que se reglamentan y fijan las materias y ejercicios, orientaciones metodológicas, escolaridad, pase de centro, libros de texto y pruebas de madurez. Los Institutos Nacionales y Colegios reconocidos superiores gozarían desde aquel momento de absoluta libertad en la forma de dirigir, organizar, desarrollar y administrar el curso preuniversitario, además, serían plenamente responsables de su labor en el curso preuniversitario, supuesta la libertad y la competencia en condiciones iguales.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece el programa íntegro del Curso preuniversitario del Instituto de Enseñanza Media 'Ramiro de Maeztu' de Madrid, dividido entre enseñanzas comunes y enseñanzas especiales. Se facilita una relación exhaustiva de todas las asignaturas y profesores que las imparten.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se comentan las reuniones celebradas dedicadas al curso pre-universitario en el entorno de los cursillos de 'Metodología de la Educación y Pedagogía', organizados en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. Sus fines eran: recoger la experiencia de su aplicación durante el año escolar anterior y tratar de encontrar orientaciones nuevas con vistas a su mayor perfeccionamiento. Participaron en estas reuniones personalidades vinculadas con la educación, catedráticos, adjuntos de Instituto o profesores de colegios privados de los más prestigiosos. Se concedieron becas para facilitar la asistencia de participantes. En la jornada de apertura de las reuniones, intervino el Sr. Sánchez de Muniain, Ministro de Educación, que se dirigió a los participantes, desarrollando el panorama de lo que se había pretendido lograr con la instauración del curso preuniversitario. Las ponencias que se ofrecieron fueron cuatro y respondieron a los siguientes títulos: 'El curso preuniversitario y su posible influencia sobre la vida interna de los centros docentes'; 'Sobre la enseñanza de las Ciencias en el Curso Preuniversitario'; 'El comentario de textos en el curso preuniversitario'; 'La esencia metodológica del curso preuniversitario a la luz de una experiencia'. Se constituyeron cinco comisiones con los siguientes temas: 1. De organización general. 2. De materias comunes. 3. De letras. 4. De ciencias y 5. De pruebas. Las conclusiones de cada comisión se refundieron en un solo texto que se publicaría con posterioridad, sirviendo de orientación para los centros y cuyos participantes pudieron conocer las experiencias de sus compañeros.