1000 resultados para almacén de datos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Construcción y explotación de un almacén de datos de planificación hidrológica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto consiste en el análisis, diseño e implementación de un almacén de datos (data warehouse) para el Organismo de Análisis del Departamento de Trabajo (OADT). Mediante este proyecto se pretende construir un almacén de datos con la finalidad de analizar la sostenibilidad del sistema de prestaciones sociales, mediante la explotación de la información recogida de los distintos organismos que la gestionan.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del proyecto que se presenta a continuación es diseñar, construir y explotar un almacén de datos a partir de la información entregada por las comunidades autónomas españolas (excepto País Vasco y Navarra) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para determinar la sostenibilidad del sistema de prestaciones sociales y conocer la evolución de dichas prestaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analisis, diseño y posterior creación de un almacén de datos para ayudar en la toma de decisiones del Organismo de Análisis del Departamento de Trabajo para el sistema de prestaciones sociales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este TFC es la construcción de la base de datos de un data warehouse (DW) y la utilización de las técnicas y herramientas existentes en la actualidad para llevarlo a cabo. La implementación de dicho modelo debe de estar orientado a un almacén de datos físico ROLAP que almacenará información sobre las ventas de un supermercado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Construcción y explotación de un almacén de datos para el análisis del sistema de ventas de una distribuidora farmacéutica, realizado sobre la plataforma Microsoft SQL Server 2012.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto proporciona las claves para elaborar un almacén de datos para un conjunto de datos de forma que permita analizar la información correspondiente a la oferta de recursos turísticos en Catalunya, considerando dimensiones temporales, geográficas, categorías y equipamientos disponibles.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento contiene la memoria de un proyecto de construcción y explotación de un almacén de datos para el análisis de la información sobre alojamientos turísticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto sigue el formato de un encargo de una solución de almacén de datos por parte de un cliente hipotético llamado ONdO que necesita poder analizar datos de establecimientos turísticos, población y equipamientos del territorio catalán.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del TFC es la construcción y explotación de un almacén de datos. El proceso de trabajo se basa en la ejecución de un caso práctico, en el cual se presenta un escenario en el que se necesita desarrollar un almacén de datos para la Fundació d'Estudis per a la Conducció Responsable, la cual desea estudiar la evolución del número de desplazamientos en vehículo de motor en Cataluña así como analizar las posibles correlaciones entre medios de locomoción, perfiles de conductores y algunas variables de seguridad vial.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo consiste en la creación de un almacén de datos y su explotación por medio de un conjunto de informes. El almacén de datos registra información relativa al tránsito de vehículos, número de licencias, conductores, etc., la cual está organizada por municipios y años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Construcción y explotación de un almacén de datos para el análisis de información sobre el tránsito de vehículos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El caso práctico de este trabajo consiste, en esencia, en la creación de un almacén de datos para nuestro cliente ficticio ¿FECRES¿, así como la realización de varios informes. Algunos de estos informes serán estáticos y otros dinámicos (cubos OLAP).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación y el uso compartido de los datos geográficos obtenidos y compartidos por usuarios nóveles o neófitos (Neo Geografía) bajo estándares Geográficos (OGC, ISO TC211) suponen una barrera infranqueable: necesidad de infraestructura (hardware, software y comunicaciones). Algunas iniciativas como OpenStreetMap (OSM), ikiMap, Tinymap, TargetMap o GeoNode hacen posible que cualquier usuario de un modo voluntario pueda compartir sus datos. Cada una de ellas adolece de ciertas limitaciones que les impide cubrir el espectro de necesidades y escalar cuando el número de usuarios del sistema crece. En este documento se presenta una solución en desarrollo, basada en Open Source, que trata de solventar algunas de las limitaciones detectadas, concretamente la escalabilidad de las soluciones basadas en GeoServer y MapServer, así como otras propias de la variedad de formatos de datos que se pueden compartir.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento refleja el trabajo realizado durante el diseño e implementación de una base de datos relacional y un almacén de datos para una empresa de gestión de personal.