1000 resultados para VACUNACIÓN DE ANIMALES
Resumo:
El control de la reproducción indeseada, en la especie felina, está muy lejos de ser manejado nacional e internacionalmente. Este hecho implica un problema social, medio ambiental y sanitario (mordeduras y zoonosis) grave. La comúnmente realizada, gonadectomía, es costosa, requiere personal entrenado, infraestructura, equipamiento y tiempos de ejecución y recuperación muy prolongados para el control masivo de grandes poblaciones de felinos. Por lo expuesto resulta relevante contribuir al control de la reproducción indeseada de los felinos domésticos evaluando nuevas tecnologías farmacológicas en etapas claves de la vida reproductiva. En los felinos domésticos no está descrito el efecto de los análogos de GnRH durante el periodo posnatal. En base a lo descrito en otros mamíferos y a nuestros estudios piloto en la especie, hipotetizamos que la administración de antagonistas de GnRH durante el periodo posnatal produce una severa alteración del desarrollo sexual futuro en los felinos domésticos. Estas alteraciones consistirían en postergación de la pubertad e infertilidad adulta. Por lo expuesto, nuestro objetivo específico es probar la eficacia (postergación de la pubertad e infertilidad) y la seguridad (ausencia de efectos colaterales) del antagonista GnRH, acyline en neonatos felinos para la postergación de la pubertad e infertilidad adulta.
Resumo:
Los procesos de urbanización en la Europa occidental han sido analizados desde diversas perspectivas. En unos casos, como resultado de un diverso conjunto de cambios económicos, políticos y sociales y en otros, como causa a su vez de otros procesos posteriores, que habrían reforzado la senda del crecimiento. A menudo estas perspectivas son complementarias, al diferenciarse por las variables dependientes e independientes elegidas en cada caso. Reconocer esta situación, sin embargo, no exime de precisar mejor dos cuestiones: cómo funcionaron los mecanismos de transmisión de los cambios observados entre unas y otras variables, y cómo evolucionaron en el tiempo estos mecanismos. En el presente artículo avanzaremos algunas respuestas a estas cuestiones. Con esta finalidad tomaremos como referencia aquellos razonamientos que ponen el acento en la evolución de los ingresos, para explicar dos aspectos del crecimiento económico: los cambios que se experimentaron en la dieta en los núcleos urbanos durante los siglos XIX y XX y los cambios que se experimentaron en la disponibilidad de sus componentes. En estos análisis también se consideran los cambios en los precios, pero en la medida que esta variable acostumbraba a tener valores más altos en las ciudades y que sus tendencias a escala espacial tendieron a confluir, su consideración acostumbra a ocupar un lugar secundario en los análisis mencionados. En este artículo discutiremos estas cuestiones, analizando el consumo de proteínas animales en la ciudad de Barcelona entre mediados del siglo XIX y 1935.
Resumo:
INTRODUCTION The quality of fats and oils used for frying is as important as the quality of the final product since during the frying process oxidization by-products are formed and become part of the diet, being potentially harmful for the consumers' health. OBJECTIVE To determine the effects of thermo-oxidised fats and oils on the oxidization of plasma lipoproteins inexperimental rats. METHODS Determination by means of spectrophotometric techniques of those substances reacting with thiobarbituric acid and total cholesterol (enzymatic method) in the sera of 40 Wistar rats that consumed crude thermooxidised oils and fats with different levels of malonil aldehyde(MDA) for 30 days. RESULTS The group of rats receiving a diet with thermooxidised oils and fats experienced significant increases in MDA plasma levels throughout the study period, lipid peroxidation being higher with increasing MDA content (p < 0.05) regardless the type of fat compound consumed. However, those rats receiving crude oils and fats kept plasma levels of lipidic peroxides without significant changes throughout the experimental period (p > 0.05). By contrast, cholesterol levels increased towards the end of the experimental period in both the rats consuming crude fats and those consuming thermo-oxidised fats (p < 0.05). CONCLUSIONS Consumption of oils and fats submitted to repeat thermal heating has an influence on plasma lipidic peroxidation, which becomes higher with increasing number of heating processes applied, so that it would advisable not to abuse of reheating the oils used for frying foods.
Resumo:
Para justificar el proyecto, durante la fase de elaboración del plan de trabajo, se examinaron diversas webs de sociedades protectoras de animales, haciendo un análisis exhaustivo de las que se consideraron más representativas. Tras la realización de un análisis de varios proyectos similares al que planteaba la propuesta del enunciado, se detectaron diversas deficiencias en las webs analizadas. Con el proyecto se ha conseguido como productos la aplicación web y los documentos de Planificación del Trabajo, Diseño y Análisis de Proyecto y los manuales entregados con la Implementación.La aplicación web ha resultado finalmente un producto amigable e intuitivo que cumple todos los requisitos expuestos en el enunciado así como todas las funcionalidades que se detallan a continuación en las síntesis de cada una de las fases de trabajo.
Resumo:
BACKGROUND In 1997, 18.5% of the cases of Meningococcal Disease caused b serogroup C in Andalusia were children between 2 and 4 years of age; ages where the initial immune response and the duration of the capsular A + C meningococcal polysaccharide vaccine is less than in older age groups. Research was designed in order to measure the immune response produced by this vaccine in children from 2 to 6 years of age and to compare it with the natural immunity present in unvaccinated children. METHODS I. Dual monitoring study: a) groups of children vaccinated previously and control groups, b) groups of children who were going to be vaccinated, for pre and post-vaccination (1, 6 and 12 months) analysis and a control group. II. The bactericidal activity was measured according to the standardised protocol of the CDC with regard to the strain of N. meningitidis C-11. The sera with bactericidal activity (TAB) > 1:8 were considered to be protective. RESULTS 1 and 2 months following vaccination, the proportion of TAB > 1:8 was significantly higher than that of the control group (65.6% and 73% in comparison to 2.2% and 12%). In the pre-vaccine and post-vaccine (after 6, 7, 12 and 13 months) verification, no significant difference between vaccinated individuals and controls was observed. CONCLUSIONS The differences between vaccinated and unvaccinated individuals 1 and 2 months following vaccination indicate seroconversion in the vaccinated individuals. For the age group of between 2 to 6 years of age, the bactericidal activity acquired decline quickly, as, after 6 months, differences between this group and the control group are no longer observed.
Resumo:
Comprend : Corps gras, huiles végétales et animales, suifs, cires
Resumo:
El proyecto consiste en la creación un software que permita dar servicio a familias con mascotas que necesiten encontrar de una manera rápida residencias cercanas, protectoras o bien veterinarios. En caso de no poder mantener a la mascota, tener la posibilidad de anunciarlo para que otra familia pueda hacerse cargo de nuestra mascota adoptándola. En esta etapa de crisis económica se quiere ofrecer un servicio que permite a familias con mascota ponerse en contacto con personas de su provincia que se responsabilicen de su mascota durante un periodo de tiempo llegando a un acuerdo. De esta manera los dueños de la mascota obtienen un cuidado temporal más económico que una guardería de verano.
Resumo:
Presenta un avance del primer semestre de 1970, del volumen de los desembarques de pescados, mariscos y otros animales marinos, correspondientes a la pesquería para consumo humano directo: conserva, congelado, salado, fresco; y a la pesquería para reducción: harina.
Resumo:
Presenta los datos estadísticos referentes a los desembarques de pescados, mariscos y otros animales marinos correspondientes al año 1970. dc.contributor.author Vásquez Aguirre, Isaac dc.contributor.author Paz Torres, Augusto dc.contributor.author Hidalgo Reyes, Raúl dc.date.accessioned 2012-11-22T02:01:23Z dc.date.available 2012-11-22T02:01:23Z dc.date.issued 1970-12 dc.identifier.citation Inf. Esp. Inst. Mar Perú nº 72, 1970 es_ES dc.identifier.uri http://biblioteca.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1649 dc.description 30 p. es_ES dc.description.abstract