1000 resultados para Sistemas de información en línea


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las empresas se enfrentan en la actualidad al reto de gestionar sus Sistemas de Información controlando costes, sin por ello renunciar a las ventajas competitivas de carácter estratégico que dichos sistemas pueden aportar. Por ello, muchas firmas buscan servicios informáticos más sofisticados a la par que competitivos y no dudan en contratarlos a proveedores extranjeros, lo que conocemos por offshore outsourcing. Las empresas industriales, tradicionalmente, no han estado tan a la vanguardia como las de servicios en la gestión de sus Sistemas de Información. Es por ello que en el presente trabajo tratamos de desvelar cuál es el estado del offshore outsourcing de sistemas de información en las empresas industriales españolas, analizando sus motivaciones y potenciales reticencias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El outsourcing de sistemas de información es una práctica habitual en las empresas en imparable crecimiento. Por ello resulta imprescindible conocer en profundidad cuáles son las razones que llevan a las empresas a externalizar y cuáles son los principales riesgos inherentes a esta práctica. El presente trabajo hace una propuesta de estas razones y riesgos y las valora en el caso de las mayores empresas españolas a través de una encuesta que se ha replicado por segunda vez. El análisis longitudinal permite trazar tendencias y evaluar la continuidad y el cambio en las razones y riesgos del outsourcing. Aunque las razones siguen una tendencia bastante estable, en los últimos años los riesgos se han modificado en cuanto a su valoración. En cualquier caso, la propuesta de razones y riesgos debería ser tenida en cuenta por los directivos, previa a cualquier decisión de outsourcing.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se propone analizar los recursos de información en ciencias sociales y humanidades que puedan dar apoyo a la investigación en el área. Se describen las principales fuentes, redes y sistemas existentes con posibilidades de acceso a través de Bibliotecas y Centros de Documentación del país. Se incluyen tanto aquellos contenidos que están liberados en Internet como los que son arancelados. Se realiza un balance del estado de situación de estos recursos y su perspectiva de crecimiento en la cooperación, ya que resulta imperativo impulsar actividades tendientes a compartir recursos informativos y buscar medios idóneos para acceder a los documentos en que debe basarse toda investigación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se propone analizar los recursos de información en ciencias sociales y humanidades que puedan dar apoyo a la investigación en el área. Se describen las principales fuentes, redes y sistemas existentes con posibilidades de acceso a través de Bibliotecas y Centros de Documentación del país. Se incluyen tanto aquellos contenidos que están liberados en Internet como los que son arancelados. Se realiza un balance del estado de situación de estos recursos y su perspectiva de crecimiento en la cooperación, ya que resulta imperativo impulsar actividades tendientes a compartir recursos informativos y buscar medios idóneos para acceder a los documentos en que debe basarse toda investigación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se propone analizar los recursos de información en ciencias sociales y humanidades que puedan dar apoyo a la investigación en el área. Se describen las principales fuentes, redes y sistemas existentes con posibilidades de acceso a través de Bibliotecas y Centros de Documentación del país. Se incluyen tanto aquellos contenidos que están liberados en Internet como los que son arancelados. Se realiza un balance del estado de situación de estos recursos y su perspectiva de crecimiento en la cooperación, ya que resulta imperativo impulsar actividades tendientes a compartir recursos informativos y buscar medios idóneos para acceder a los documentos en que debe basarse toda investigación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Percepción artificial y aplicaciones

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a su naturaleza, los proyectos de tipo tecnológico requieren especial atención en lo que respecta a su gerencia, aspectos tales como su temporalidad exigen del Gerente conocimientos y habilidades específicas que le permitan en un período de tiempo limitado, emplear de forma óptima los recursos y el talento humano en pro del cumplimiento de los objetivos del proyecto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tabla de contenidos: Catálogos en línea y búsqueda por materia. Los usuarios y la búsqueda por materia. Descripción de contenido : Adición de términos. Descripción de contenido : Combinación de términos. Exploración y selección de términos. Lenguajes documentales. Catálogos en línea en Argentina : Un desafío para esta década.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestro en Ciencias de la Administración con Especialidad en Relaciones Industriales) - UANL, 2002

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los elementos claves para el desarrollo de la sociedad de la información son la recuperación, el intercambio y cooperación oportuna, efectiva y automática de datos, información, documentos y objetos digitales entre los sistemas de información. En este trabajo, comentaremos las motivaciones que dan origen al tema de la tesina para obtener el título de Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información y la razón por la cual se circunscribió a la Universidad Nacional de La Plata. Además, se comentan los primeros resultados obtenidos en la etapa de relevamiento bibliográfico, los cambios efectuados al título, las palabras claves, el índice y los objetivos de la investigación. A modo de cierre se comentarán brevemente las herramientas de apoyo utilizadas hasta el momento.