812 resultados para San Sebastián
Resumo:
En port.: Trabajo sobre este tema presentado al concurso abierto por la Comisión Municipal de Fiestas Euskaras de San Sebastián el año de 1906
Resumo:
El presente proyecto tiene como finalidad la construcción del viaducto que permita dar continuidad a la línea de alta velocidad denominada “Y Vasca” (Bilbao-Vitoria-San Sebastián). Más concretamente, se encuadra en el tramo Atxondo-Abadiño, estando ubicado el futuro viaducto a la altura del primer municipio. El objetivo principal del proyecto es realizar un estudio con el suficiente grado de detalle para que nos permita definir, diseñar y justificar la solución completa que mejor se adapte a nuestras necesidades, es decir, que se integre de una forma armónica en la línea de alta velocidad. Se pretende que este proyecto contenga todos los elementos necesarios que permitan la definición y la construcción del viaducto, cumpliendo en particular la adaptación al trazado de la Línea de Alta Velocidad (LAV) en la que se enmarca, y que se ajuste a la normativa vigente.
Resumo:
El objetivo del Proyecto, es la creación de una superficie en la que la empresa propietaria desarrolle labores de venta del stock sobrante de campañas anteriores, para reforzar su presencia en el mercado textil. El área de influencia de dicha superficie comercial no se restringirá únicamente al municipio de San Sebastian de los Reyes, ya que se pretende que sea un referente en toda la zona norte de la Comunidad de Madrid. La edificación no solo debe ser funcional desde el punto de vista de la venta, con una notable flexibilidad a la hora de separar áreas de las distintas marcas, si no que además se pretende reforzar la imagen de marca, creando un ambiente agradable, adaptado al público objetivo.
Resumo:
Las flores silvestres del prado de San Sebastián
Resumo:
LIKE THE DECK OF A SHIP = COMO LA CUBIERTA DE UN BARCO
Resumo:
Parvulario en San Sebastián de los Reyes, Madrid
Resumo:
Escuela en San Sebastián de los Reyes, Madrid
Resumo:
Resumen: Descripción: en el primer cuerpo, San Sebastián. Rematando, San Francisco de Paula
Resumo:
En el presente trabajo se ha realizado un estudio acústico de la Iglesia de San Sebastián de Alcorisa (Teruel). La finalidad del trabajo es averiguar cómo afectó a la acústica del recinto la reforma que se llevó a cabo en el año 2001, la cual adecuó la nave principal como sala de conciertos y conferencias. Además de esto se propondrán posibles mejoras acústicas para el recinto. Para llevar a cabo dicho estudio se ha utilizado el proyecto de restauración de dicha iglesia, firmado por la empresa mmt,S.L en enero de 2001. A partir de los planos de este proyecto se han construido dos modelos en tres dimensiones de la sala (uno anterior a la reforma y otro posterior) con los que se ha hecho una simulación acústica. La simulación del recinto actual ha sido ajustada a partir de las medidas acústicas llevadas a cabo in-situ, de tal forma que las soluciones acústicas que se integren al modelo se comporten de una forma lo más realista posible. Además de las soluciones acústicas a nivel arquitectónico, se propondrá un sistema de sonorización que permita un adecuado uso del recinto como sala de conciertos y conferencias. ABSTRACT. In the following thesis, an acoustic study of the church San Sebastian in Alcorisa (Teruel) has been made. The aim is to find how the reformation in 2001 affected or changed the acoustic characteristics of the concert and conference hall area. Moreover, suggestion for improvements will also be presented later in the work. To start the study, the restoration project of the church, which was signed by the company mmt, SL in January 2001 is used. Based on the maps found in this project, two and three dimensions models of the room have been built before and after the restoration, to use them in the acoustic simulation. The simulation of the area studied has been adjusted according to the measurement in site, which will help giving the most realistic result possible. In addition to the architectural acoustic solutions, a sound system is collocated so that the hall can be used for concerts and conferences.
Resumo:
En esta comunicación se presentan los estudios previos y las intervenciones realizadas en la iglesia de San Sebastián de Orihuela, Alicante (España) con el fin de subsanar los problemas estructurales que presentaba, con múltiples grietas en arcos y bóvedas y eliminar la humedad presente en sus fábricas, además de las sales aportadas por el agua. En el estudio histórico y arquitectónico se ha comprobado que la iglesia se construyó sobre una ermita gótica y se finalizó en 1743 pero ha sufrido numerosas intervenciones. Es una iglesia de nave única con capillas laterales cubierta mediante bóvedas. Su fachada y las pilastras interiores son de piedra vista. Para el diagnóstico se han empleado diversas técnicas (ultrasonidos, higrómetro…) que han permitido deducir las causas de las lesiones. Las intervenciones se han dirigido a reforzar la estructura mediante cosidos e inyecciones, así como a ventilar la base mediante un forjado sanitario. También se ha saneado la piedra vista, tanto en interior como en fachada y se han sacado a la luz los arcos de piedra ocultos bajo un estucado. También se han restaurado los restos arqueológicos de época gótica.
Resumo:
Se presenta un estudio de pre - factibilidad para el funcionamiento de una granja avícola de gallinas ponedoras en el municipio de San Sebastián de Yalí para la producción de huevos de consumo en un sistema de manejo semi - tecnificado . En la propuesta se contempla que la granja operara con una base de 3,000 aves . Uno de los objetivos de la granja además del abastecimiento de huevos , es pro mover el consumo de huevo de gallina en la dieta cotidiana de la población de San Sebastián de Yalí . El análisis del mercado realizado en la zona determino, que la granja operara en una zona donde la oferta de huevos es baja y la demanda es alta lo que asegura la venta total de los huevos p roducidos tanto en el municipio , a su vez se ofertara a los productores de la zona gallinaza como fertilizante o para la alimentación animal lo que ayudara a disminuir el impacto que tiene el uso agroquímicos en los su elos de la zona y a mejorar la alimentación de los animales . El plan de inversiones supone la construcción de una galera equipada para el manejo de l as aves . .El análisis financiero demostró que la propuesta es factible de implementación debido a que logra una rentabilidad del 50.23 % con una rel ación beneficio costo de C$ 1.20 . Se comprobó que tan sensible es la propuesta obteniendo que la mism a soporte una disminución del 19 % en los ingresos lo que genera una relación beneficio costo de 1.10 , en cambio al incrementa rse los costos de producción (11.5 %) se obtiene una relación beneficio costo de 1.08 . Por lo anterior se puede afirmar que la propuesta es viable en los términos en que la misma fue formulada.