31 resultados para Sátiras


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El tema de la inmortalidad en el aquende que el poeta obtiene con su poesía y la que confiere a los que canta, rehúye el ámbito estrecho de la musa pedestris y reclama un ritmo y una métrica distinta de la yámbica de los Epodos o del hexámetro coloquial y entrecortado de las Sátiras. Horacio encuentra en la métrica eolia, alcaica y sáfica, la conexión apropiada entre tópico y tipo de metro adecuada a sus Odas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tabla de contenidos: OTIUM y TOLMAN : Catulls Sappho-Gedicht, c.51, RHM 131, 1988, 324-337 / Eckard Lefèbre. La mujer en los poemas breves polimétricos de Catulo / Lía M. Galán. Muerte y apoteosis en Horacio / María Delia Buisel de Sequeiros. Neotéricos y augusteos en las Sátiras de Horacio / Arturo R. Alvarez Hernández. tà mésa y aurea mediocritas, Píndaro y Horacio / Silvia Ester Saraví. El mito de Hércules en Catulo 68 / Guillermo Brandolino.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El tema de la inmortalidad en el aquende que el poeta obtiene con su poesía y la que confiere a los que canta, rehúye el ámbito estrecho de la musa pedestris y reclama un ritmo y una métrica distinta de la yámbica de los Epodos o del hexámetro coloquial y entrecortado de las Sátiras. Horacio encuentra en la métrica eolia, alcaica y sáfica, la conexión apropiada entre tópico y tipo de metro adecuada a sus Odas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Examinamos la configuración de Mercurio en la poesía horaciana. Si bien es heredada en parte de la tradición homérica e hímnica griega, su presencia en el poeta de Venusa excede el arquetipo helénico, que es recepcionado depurándose de ciertos rasgos, atenuados y nobilizados ya desde las Sátiras, para culminar en las Odas, o bien adquiriendo algunos rasgos nuevos motivados por sus experiencias individuales, u otros de insospechada dimensión política en vinculación con Augusto (Oda I, 2)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Satires et lettres; Epistres; L'Art poëtique en vers; Le Lutrin: Poëme heroique; Traité du Sublime ou du merveilleux dans le discours / traduit du grec de Longin; 2 sátiras (no contenidas en la edición de París)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : T. 1 y 2 (en 1 v.). Odas - T. 3. Sátiras - T. 4. Epístolas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El culto a la diosa Isis, de origen egipcio aunque helenizado a partir del dominio macedónico, se expande por el mundo grecorromano hasta abarcar un espacio geográfico muy amplio, como nunca antes había conocido. Los testimonios literarios que se refieren a él en época altoimperial son abundantes y de distinta naturaleza, desde descripciones precisas de elementos clave hasta escritos hostiles por parte de autores cristianos con una intencionalidad muy clara. El análisis pormenorizado de estos textos se antoja necesario si se quiere llegar a conocer el estado en el que se encuentra el culto isíaco en un período como el Alto Imperio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo