22 resultados para Postmodernitat


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Si un fenomen expressa rotundament la tensió mostrada per la citació de capçalera aquest és, sens dubte, el cas de l"educació. I segurament encara més la seva reflexió acadèmica: la pedagogia. La crisi de la pedagogia, si n"hi ha, és una crisi de creixement, d"expansió, com la del capitalisme. La dificultat per escatir, amb una certa fiabilitat, allò que és recomanable d"allò refusable, prové sens dubte del pecat original de la pedagogia: no és fàcil alhora dir missa i tocar la campana. La clara identificació, per confusió, entre l"objecte i el subjecte de la pedagogia fa complexa aquesta tasca. En altres paraules, ens intuïm capaços alhora d"explicar i de disposar, de descriure i de prescriure; creiem que podem combinar una funció explicativa, d"anàlisi de la realitat, amb una funció normativa, de caràcter ordenador. I no ens adonem que la descripció ja és valoració en si mateixa. Només descrivim allò a què donem un «cert» valor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo trata, en su primera parte, sobre la identificación y ordenación de paradigmas, teorías, corrientes o tendencias educativas de la modernidad (y más concretamente, del siglo XX). En relación con ello se propone y ejemplifica un sistema taxonómico que combina criterios teleológicos y epistemológicos. A partir de la constatación de la ausencia de pedagogías relevantes genuinamente postmodernas, en la segunda parte del artículo se indaga sobre el tipo de discurso pedagógico que hasta ahora ha sido capaz de generar el pensamiento postmoderno. Una de las conclusiones que se razonan es la de que este pensamiento ha producido un discurso crítico sobre la educación de cierto interés, pero que ha sido notoriamente estéril en cuanto a la dimensión normativa de la pedagogía. Y ello debido a los propios presupuestos postmodernos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En los años setenta, el filósofo de la historia Hayden White afirmará que todo escrito historiográfico es, en parte, un constructo literario. En obras como Metahistoria o El contenido de la forma, White desarrolló una nueva metodología de análisis histórico consistente en la detección y estudio de los elementos literarios ("personajes","argumentos","estilos","géneros" o"conceptos poéticos") implícitos en el seno de todo escrito historiográfico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza las relaciones entre las ideas fundamentales de la filosofía nietzscheana y la lógica cultural del capitalismo tardío. En la primera parte se realiza una breve exposición de la doctrina nietzscheana; en la segunda se estudia hasta qué punto dicha doctrina coincide con los presupuestos filosóficos del capitalismo tardío; y en la tercera se reflexiona acerca del tipo de conexión (de anticipación o de reciclaje) que se da entre ambas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La desaparición de la idea de progreso en el pensamiento postilustrado constituye uno de los convencimientos centrales del entramado de tópicos que forman el imaginario social contemporáneo. Pero dicho convencimiento, en cierto modo presente desde los orígenes de la propia tradición ilustrada, da lugar a efectos discursivos de considerable importancia, a una particular modalidad de efectos perversos en materia de pensamiento, no siempre suficientemente aquilatados al certificar dicha desaparición.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Peer-reviewed

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La tesi consta de tres grans capítols i unes prospeccions finals. El primer capítol esbrina el moment fundacional de la possibilitat de pensar que podem intervenir sobre l'ésser de l'home. El segon indaga les causes i conseqüències del fet que aquesta possibilitat es materialitzi en un programa polític. El tercer capítol reflexiona sobre les repercussions de la crisi de la modernitat sobre el fet educatiu. I les prospeccions finals reflexionen sobre els perills i les possibilitats que la biotecnologia substitueixi l'educació.