1000 resultados para NIFEDIPINO - ADMINISTRACIÓN
Resumo:
El departament d'Audiovisuals de TMB dedicat a l'elaboraci de reportatges, a videos i a publicacions sobre totes les activitats de l'empresa es planteja la necessitat de tenir una aplicaci via web on es pugui accedir d'una manera fcil i cmoda a la base de dades dels seus productes, aquesta funcionalitat tindr com a usuaris en una primera fase el propi departament i en una segona fase per a usuaris que accedeixin des de diferents punts accessos (Quioscs) repartits per tota la ciutat.
Resumo:
S'ha realitzat l'anlisi del site www.tortosa.cat, realitzant un estudi d'usabilitat centrada en l'usuari sobre webs orientades al comer electrnic i als serveis.
Resumo:
L'objecte d'aquest treball s el d'analitzar les prctiques i estratgies que es segueixen quant a l'adquisici de les Tecnologies de la Informaci i la Comunicaci (TIC) en l'mbit de l'Administraci Local de la provncia de Guadalajara i fer una valoraci-punts forts i febles-de les mateixes.
Resumo:
Es pretn implementar un sistema B2E (abreviatura de l'expressi business to employee, de l'Empresa a empleat) que permeti a travs d'un client lWeb, de forma gil, rpida, segura i sezcilla, realitzar els processos de comunicaci ms habituals entre un organisme pblic i els seus professionals especficament en l'mbit de tramitaci administrativa.
Resumo:
Ponencia a la mesa Definicin y funciones de la Enfermera de Urgencias y Emergencias prehospitalarias. XIII Congreso Nacional de la Sociedad Espaola de Enfermera de Urgencias y Emergencias (SEEUE). Vdeos disponibles en: https://vimeo.com/21043097
Resumo:
El objetivo principal es que los usuarios que se conecten al nodo se les aparezcan un portal cautivo, bloqueando todo tipo de conexin hasta que no se acepte una normativa. Una vez aceptado el usuario podr navegar libremente, con todos los puertos necesarios abiertos y sin ningn tipo de restriccin.
Resumo:
El trabajo se centra en proporcionar una solucin informtica para la Administracin de Propiedades haciendo uso de nuevas tecnologas y a su vez dotar de las herramientas necesarias para la construccin de una comunidad. El desarrollo de la solucin pasa por la descripcin de las herramientas empleadas y las etapas para su construccin, que incluyen el anlisis, diseo, implementacin y posterior implantacin. Se hace nfasis en el Framework elegido para demostrar las ventajas de su aplicacin. En la construccin de la comunidad se describen las herramientas utilizadas para la difusin del proyecto que incluyen la publicacin de una pgina del proyecto, el uso de redes sociales y pginas publicitarias y la puesta en marcha de un software de colaboracin para la administracin del desarrollo del proyecto.
Resumo:
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar las herramientas necesarias para poder crear un mapa conceptual de las aplicaciones de una organizacin, representar grficamente este mapa y controlar el estado de cada aplicacin. En concreto, se trata de desarrollar un formato XML que permita identificar y describir una aplicacin, detallar con qu tecnologa est desarrollada, qu componentes utiliza, especificar las interacciones o dependencias con otros sistemas, etc.
Resumo:
Esta Estrategia andaluza fue reconocida en 2013 con el Premio Nacional en el mbito Laboral en la sexta edicin de la estrategia NAOS que organiza el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Publicado en la pgina Web de la Consejera de Salud (Ciudadana / Inicio / Nuestra Salud / Vida sana / Promocin de la Salud en el Lugar de Trabajo / Salud en el trabajo +info)
Resumo:
Este proyecto es una aplicacin cliente de OpenStack para tabletas Android.
Resumo:
Aquest treball analitza el contingut de la norma tcnica dinteroperabilitat de poltica de signatura electrnica i de certificats de lAdministraci, que desplega el reial decret 4/2010, de 8 de gener, pel qual es regula lEsquema Nacional dInteroperabilitat en lmbit de lAdministraci electrnica, aix com daltres normes directament relacionades, com la referida a document electrnic o als estndards ds per part de les Administracions en el procediment administratiu electrnic.
Resumo:
Objetivo: Evaluar la relacin entre los factores de riesgo psicosocial y los indicadores de malestar percibido (mal estado de salud general y mental e insatisfaccin laboral), segn el desempeo de la funcin de mando, y examinar si el patrn de asociacin entre estas dimensiones difiere al ocupar un puesto de jefatura.
Resumo:
Anlisis y diseo de una aplicacin para la gestin de usuarios en la administracin pblica.
Resumo:
Establecer los mecanismos para la correcta administracin, organizacin, registro, actualizacin y seguridad de los legajos personales de los trabajadores del IMARPE, contratados de la actividad privada.
Resumo:
[eng] We describe the project for the organization of the documentary management system at the University of Barcelona, which is inspired by the opportunities presented by the introduction of electronic administration. We stress the function of the documentary management system as an agent for promoting continuous innovation and improvement. We illustrate this vision with a description of the process of introducing the documentary management system in the area of research.