1000 resultados para Moraleda, José Andrés
Resumo:
Here we report the subcellular localization of an intracellular serine protease of 68 kDa in axenic promastigotes of Leishmania (Leishmania) amazonensis, using subcellular fractionation, enzymatic assays, immunoblotting, and immunocytochemistry. All fractions were evaluated by transmission electron microscopy and the serine protease activity was measured during the cell fractionation procedure using a-N-r-tosyl-L-arginine methyl ester (L-TAME) as substrate, phenylmethylsulphone fluoride (PMSF) and L-1-tosylamino-2-phenylethylchloromethylketone (TPCK) as specific inhibitors. The enzymatic activity was detected mainly in a membranous vesicular fraction (6.5-fold enrichment relative to the whole homogenate), but also in a crude plasma membrane fraction (2.0-fold). Analysis by SDS-PAGE gelatin under reducing conditions demonstrated that the major proteolytic activity was found in a 68 kDa protein in all fractions studied. A protein with identical molecular weight was also recognized in immunoblots by a polyclonal antibody against serine protease (anti-SP), with higher immunoreactivity in the vesicular fraction. Electron microscopic immunolocalization using the same polyclonal antibody showed the enzyme present at the cell surface, as well as in cytoplasmic membranous compartments of the parasite. Our findings indicate that the internal location of this serine protease in L. amazonensis is mainly restricted to the membranes of intracellular compartments resembling endocytic/exocytic elements.
Resumo:
We report the effect of Stryphnodendron adstringens on the trypanosomatid Herpetomonas samuelpessoai. The parasites were grown at 28ºC in a chemically defined medium containing crude extract and fractions at concentrations from 100 to 5000 µg/ml obtained from S. adstringens. Concentrations of 500, 1000, 2500, and 5000 µg/ml both crude extract and semi-purified fraction progressively inhibited the protozoans' growth. At a concentration of 100 µg/ml, crude extract or a semi-purified (F3) fraction did not affect the growth of the protozoans. The F3-9 - F3-12 sub-fractions, at a concentration of 1000 µg/ml, also showed increased inhibitory activity on H. samuelpessoai. The IC50 of the crude extract and the F3 fraction were 538 and 634 µg/ml, respectively. Ultrastructural and enzymatic alterations in the trypanosomatids were also evaluated. H. samuelpessoai cultivated in the presence of IC50 crude extract showed considerable ultrastructural alterations, such as marked mitochondrial swelling with a large number of cristae and evident Golgi complex vesiculation, as observed by transmission electron microscopy. Cells exposed to 538 µg/ml of crude extract at 28ºC for 72 h, showed decreased activity of the enzyme succinate cytochrome c reductase, a typical mitochondrion marker, as compared to untreated cells
Resumo:
Análisis del sistema de financiación local español con propuestas concretas para su reforma
Resumo:
La Ley de Propiedad Intelectual reconoce a los autores de obras literarias, científicas o artísticas una serie de derechos personalísimos entre los que se encuentran el de decidir sobre la divulgación de su obra, exigir el respeto a la integridad de la misma o retirarla del comercio. La solución de compromiso que contempla la ley es la de reconocer a los autores del derecho a ser compensados económicamente por el menoscabo que en sus legítimos derechos patrimoniales sobre su obra produce su reproducción -siempre sin ánimo de lucro- para fines de investigación o para el uso privado.
Resumo:
La tendencia financiera europea está a favor de un renacimiento del mito tributario de cargarle en cuenta al forastero una parte de los servicios públicos subcentrales. Siendo amplio el ciclo productivo del turista -transporte, alojamiento, manutención y entretenimiento- es posible incidir en distintas fases del mismo y lo más fácil es aprovechar el alojamiento para la imposición de una tasa.
Resumo:
El artículo trata de un impuesto concebido por James Tobin al que se ha llamado la tasa Tobin. La idea de esta tasa es brillante y bastaría una decidida voluntad política de llevarla a cabo para que fuese efectiva.
Resumo:
La Ley General Tributaria de 2003 incorporó una cláusula general antielusiva que sustituye a lo que en la normativa precedente se llamaba 'fraude de ley'. El propósito de este artículo es entender la dificultad que supone cohonestar seguridad y justicia en el orden tributario, para apuntar varias líneas de política legislativa que contribuirían a mejorar el equilibrio entre ambos principios en el seno del sistema.
Resumo:
Ejemplos prácticos resueltos sobre base liquidable en el IRPF.
Resumo:
El presente artículo trata: 1) La retención a cuenta en rendimientos irregulares del trabajo y 2) Reducciones en los rendimientos irregulares del trabajo.
Resumo:
El presente artículo trata: 1) La retención a cuenta en rendimientos irregulares del trabajo y 2) Reducciones en los rendimientos irregulares del trabajo.
Resumo:
Al objeto de ponderar la dimensión que ha adquirido el tiempo en el procedimiento de inspección, me propongo en estas líneas sobrevolar algunas resoluciones judiciales que tienen como punto de referencia los aspectos temporales en las actuaciones inspectoras, sí como repasar las modificaciones que a este propósito se introdujeron en el Reglamento General de Inspección, mediante el Real Decreto núm. 136, de 4 de febrero de 2000, en desarrollo de las prescripciones que al respecto introdujo la LDGC.
Resumo:
En el presente trabajo se hace un análisis de la estructura básica de las bases imponibles de los impuestos federales sobre las rentas en los EE.UU. atendiendo al perfil que en las mismas presentan las rentas de los profesionales y empresarios.
Resumo:
El objetivo del presente trabajo es analizar el procedimiento base de recaudación aplicado por el Internal Revenue Service, la Administración federal de los Estados Unidos de Norteamérica, y alguno de los procedimientos especiales que en el mismo se pueden insertar, con el objetivo de contrastarlo con los procedimientos vigentes en España y destacar sus más señaladas divergencias. Se ha prescindido, pues, de todo lo relativo a las peculiaridades estatales y locales.
Resumo:
En este trabajo se da noticia, en el epígrafe primero, de los trabajos internacionales que han guiado y acompañado el movimiento internacional de reforma del Derecho tributario. En los cuatro epígrafes sucesivos se repasa el eco que dicha tendencia tuvo en distintos ordenamientos del mundo anglosajón, en Francia, en Alemania y en Italia. Se pretende con ello contribuir a la comprensión e interpretación de la normativa española al respecto desde la perspectiva del Derecho comparado y del entorno internacional en el que nace.
Resumo:
En aquest treball s’ha estudiat la variabilitat temporal i espacial en l’acumulació de sediment fi a la llera del riu Isàbena (Conca de l’Ebre) al llarg d’un any (1 de Juny de 2007 al 31 de maig de 2008) així com la seva relació amb l’arribada de sediments a l’embassament de Barasona, amb el mètode directe de camp, en aquest cas el cilindre de resuspensió. Aquesta tècnica s’ha aplicat a quatre seccions ubicades al tram baix de l’Isàbena. Amb les dades obtingudes, s’ha analitzat la dinàmica de les acumulacions a les diferents estacions de l’any, tractant de trobar patrons característics.