1000 resultados para Marco Antonio, 82-30 a.C.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The sequential extraction procedure of Zinc and lead performed in a Brazilian soil showed that it presents high pollution potential once over 90% of total lead is present in fractions where the metals can be easily mobilized. The fraction contents are as follow: F1 = 174 and 15 mg kg-1; F2 = 3155 and 9.7 mg kg -1; F3 = 99 and 1.6 mg kg -1; Residual fraction = 38 and 5.5 mg kg -1 for lead and zinc, respectively. The comparison with non contaminated soil only Pb 2+ concentration is above its intervention reference concentration, 900 mg kg -1.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Realizamos un estudio de la "simpatía cósmica": la visión filosófica unificada y armónica del universo propia del Estoicismo Medio de Panecio y Posidonio y su influencia en estos dos autores. Analizamos la relación de la astronomía y de la astrología vinculada al aspecto político-filosófico en De Republica de Cicerón, y en las Astronomica de Manilio: planteamos interrogantes acerca de la causa de esta vinculación, e indagamos en la posible necesidad, en el caso de Manilio, de enmascarar políticamente una posición filosófica. Las referencias a Augusto en la obra de Manilio, a los grandes héroes de Roma en la de Cicerón, o el hecho de "mostrar" la grandeza de Roma, o la buena estrella de sus gobernantes son algunas de las estrategias argumentativas utilizadas: el empleo de recursos retóricos como la "escenificación" y la "analogía", entre otros, "ayudarían" a sostener una determinada postura ideológica política y filosófica en los mencionados autores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Realizamos un estudio de la "simpatía cósmica": la visión filosófica unificada y armónica del universo propia del Estoicismo Medio de Panecio y Posidonio y su influencia en estos dos autores. Analizamos la relación de la astronomía y de la astrología vinculada al aspecto político-filosófico en De Republica de Cicerón, y en las Astronomica de Manilio: planteamos interrogantes acerca de la causa de esta vinculación, e indagamos en la posible necesidad, en el caso de Manilio, de enmascarar políticamente una posición filosófica. Las referencias a Augusto en la obra de Manilio, a los grandes héroes de Roma en la de Cicerón, o el hecho de "mostrar" la grandeza de Roma, o la buena estrella de sus gobernantes son algunas de las estrategias argumentativas utilizadas: el empleo de recursos retóricos como la "escenificación" y la "analogía", entre otros, "ayudarían" a sostener una determinada postura ideológica política y filosófica en los mencionados autores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Realizamos un estudio de la "simpatía cósmica": la visión filosófica unificada y armónica del universo propia del Estoicismo Medio de Panecio y Posidonio y su influencia en estos dos autores. Analizamos la relación de la astronomía y de la astrología vinculada al aspecto político-filosófico en De Republica de Cicerón, y en las Astronomica de Manilio: planteamos interrogantes acerca de la causa de esta vinculación, e indagamos en la posible necesidad, en el caso de Manilio, de enmascarar políticamente una posición filosófica. Las referencias a Augusto en la obra de Manilio, a los grandes héroes de Roma en la de Cicerón, o el hecho de "mostrar" la grandeza de Roma, o la buena estrella de sus gobernantes son algunas de las estrategias argumentativas utilizadas: el empleo de recursos retóricos como la "escenificación" y la "analogía", entre otros, "ayudarían" a sostener una determinada postura ideológica política y filosófica en los mencionados autores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Plancha de acero

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

After vascular injury, a cascade of serine protease activations leads to the conversion of the soluble fibrinogen molecule into fibrin. The fibrin monomers then polymerize spontaneously and noncovalently to form a fibrin gel. The primary interaction of this polymerization reaction is between the newly exposed N-terminal Gly-Pro-Arg sequence of the α chain of one fibrin molecule and the C-terminal region of a γ chain of an adjacent fibrin(ogen) molecule. In this report, the polymerization pocket has been identified by determining the crystal structure of a 30-kDa C-terminal fragment of the fibrin(ogen) γ chain complexed with the peptide Gly-Pro-Arg-Pro. This peptide mimics the N terminus of the α chain of fibrin. The conformational change in the protein upon binding the peptide is subtle, with electrostatic interactions primarily mediating the association. This is consistent with biophysical experiments carried out over the last 50 years on this fundamental polymerization reaction.