254 resultados para Maquinas eletricas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo y metodología: Dentro del perfil buscado por la Universidad Católica Argentina para sus Ingenieros Industriales se encuentran, entre otras, las siguientes cualidades distintivas: “Entenderá que la Ingeniería es una profesión creativa e innovadora que, combinando la ciencia y la tecnología, junto con la economía, la administración y la sociología, se propone tratar y resolver problemas integrando todos los elementos involucrados y buscando, dentro de un marco ético, la mejor solución en beneficio de la calidad de vida del hombre y de la sociedad.”/.../ El análisis de este caso se enmarcara dentro de la Teoría Crítica de la Tecnología y el concepto de “código técnico”, observando cómo estos códigos actúan de manera oculta o invisible, estratificando valores e intereses en normas, reglas, criterios y procedimientos. En cuanto a este último punto, se presentará el Value Sensitive Design (VSD) o Diseño por Valores, una metodología de diseño que actualmente asoma como una luz de esperanza para la integración de los valores a los desarrollos tecnológicos e ingenieriles...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nota de conteúdo : v. 1. Compendio de agricultura resumid ode varias memorias, e cartas offerecidas à Sociedade de Bath -- v. 2. Compendio de agricultura e collecção de maquinas, e instrumentos, novamente inventados, e actualmente praticados em algumas provincias do reino de Inglaterra

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Los objetivos del siguiente trabajo consisten en analizar e optimizar el proceso del torneado en duro del acero ASP-23 indagando de especial manera en la realización de diferentes soluciones para brochas. En este caso, este proyecto nace de la importancia de reducir así como los costes económicos y los costes temporales de fabricación de elementos basados en el acero ASP-23 mediante el torneado en duro; proceso de mecanizado, cuya importancia cada vez es mayor como en las industrias de automoción o aeronáutica. El desarrollo del proyecto es fruto de la necesidad de EKIN S. Coop, uno de los líderes en los procesos de máquina-herramienta de alta precisión para el brochado, de desarrollar un proceso de mecanizado más eficaz de las brochas que produce. Así en el aula máquina-herramienta (ETSIB) se han intentado demostrar los beneficios que tiene el torneado en duro en el mecanizado del ASP-23. Hoy en día, con el rápido desarrollo de nuevos materiales, los procesos de fabricación se están haciendo cada vez más complejos, por la amplia variedad de maquinas con las que se realizan los procesos, por la variedad de geometría/material de las herramientas empleadas, por las propiedades del material de la pieza a mecanizar, por los parámetros de corte tan variados con los que podemos implementar el proceso (profundidad de corte, velocidad, alimentación...) y por la diversidad de elementos de sujeción utilizados. Además debemos ser conscientes de que tal variedad implica grandes magnitudes de deformaciones, velocidades y temperaturas. He aquí la justificación y el gran interés en el proyecto a realizar. Por ello, en este proyecto intentamos dar un pequeño paso en el conocimiento del proceso del torneado en duro de aceros con poca maquinabilidad, siendo conscientes de la amplia variedad y dificultad del avance en la ingeniería de fabricación y del mucho trabajo que queda por hacer.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Proiektu honen helburua, Makina eta Motor Termiko sailean dagoen aire girotu, aireztatze eta berogailu sistema elikatzen duen makinaren analisi bat egitea da. Makina behar duen bezala lan egiten duen eta bulegoetan airearen kalitatea bermatzen baden ikusiko dugu. Hortaz, testu honek aurreko egoerak betetzen diren edo ez argituko du eta ezezko kasua izatekotan funtzionamendu normalera bueltatzeko aukerak proposatuko dira. Horretarako neurketak bai bulegoetan egingo dira eta baita makinan ere. Datu hauek (tenperatuak, emariak, hezetasuna, eta abar…) Excel horri batean gordeko dira gero taulak lortzeko eta errazago identifikatzeko non dauden arazoak. Lana hurrengo eran egituratu da: Sistemaren sarrera eta deskribapena. Neurketak egiteko metodologia eta sistemaren analisia. Konklusioak, informazio iturriak eta eranskinak.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Os produtores rurais, os fabricantes de maquinas e os orgaos de financiamento nao dispoem de suficientes informacoes tecnicas que permitam a definicao correta da quantidade e da qualidade das maquinas agricolas, causando com isso o sub ou superdimensionamento conforme o caso, dos parques mecanizados. Esses fatores acarretam consequencias efetivas nos resultados do seu negocio na regiao do Cerrado, tais como: a incapacidade de preparar o solo em condicoes aceitaveis no tempo disponivel ou o uso excessivo de maquinas e, em ambas as situacoes, havera o comprometimento do solo, da produtividade e dos lucros. Em quaisquer desses casos, os parametros maquina/solo sao primordiais para o planejamento, para o uso e para a selecao de parques mecanizados. Os objetivos deste trabalho sao transferir resultados de pesquisas e conhecimentos em que se incluem potencia necessaria para operacao dos diferentes implementos de preparo do solo, em diferentes condicoes operacionais, tais como: umidade do solo, regulagens, velocidades de trabalho, bem como os resultados dessas operacoes para o planejamento e uso de parques mecanizados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[150] hojas : ilustraciones, fotografías.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue comparar el número de deslizamientos de pezoneras ocurridos durante el ordeñe con colectores de diferente diseño. La diferencia entre colectores consistió en la posición de los nipples que conectan la tapa del colector con las pezoneras de los cuartos traseros de la ubre. Se utilizó un colector con nipples paralelos (P) y otro con nipples no paralelos (Np) en cada ordeñe, realizando un ordeñe con cada diseño de colector. El diseño P mejoraría el posicionamiento de las pezoneras durante el ordeñe y reduciría la ocurrencia deslizamiento en comparación con el diseño Np. Este trabajo se desarrollo en un tambo comercial en donde se evalúo el número de deslizamientos ocurridos en dos ordeñes consecutivos realizados con uno u otro diseño de colector. Se ordeñaron 411 animales divididos en dos grupos cada vez (215 vacas y 196 vaquillonas), durante cada ordeñe se observo y registró la ocurrencia de deslizamiento de pezoneras en cada animal de cada grupo. El numero de animales con deslizamientos de pezoneras fue mayor cuando se utilizó el colector Np que con P, y menor en vacas que en vaquillonas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El próximo mes de junio cerraré, al menos por el momento, esta sección y me gustaría despedirme con el relato de una historia muy especial. A lo largo de casi treinta años de profesión he ido guardado en un arcón, como los piratas de antaño, un montón de joyas encontradas en mis travesías matemáticas, logrando acumular un botín bastante suculento. Una de mis piezas favoritas es esta historia, una historia que ojalá me hubiesen contado cuando me enseñaron por primera vez los rudimentos del álgebra lineal. De hecho, si hoy tuviese que impartir clase de álgebra lineal en bachillerato o en un primer curso de cualquier carrera científica o técnica y se me permitiese hacerlo a mi manera, articularía mis clases en torno a esta historia. Sus distintos episodios, todos ellos verídicos, me han ido llegando a través de los años de la mano del matemático Mario Fernández Barberá, del escultor José Luis Alexanco y del poeta Ramón Mayrata.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Luis Balbuena entrevista a Eusebio Huélamo con motivo de la exposición «Maquinas de calcular» instalada en el casino de la Exposición de Sevilla durante la celebración del lCME-8, formando parte de las exposiciones organizadas por la Federación.