996 resultados para Logótipo - Logo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cat??logo que recoge las ayudas t??cnicas que facilita la Consejer??a de Educaci??n, ciencia e Investigaci??n de la Regi??n de Murcia, destinadas a los alumnos con necesidades educativas especiales. Se especifican las caracter??sticas t??cnicas, medidas, destinatarios y objetivos de uso de las mismas. El objetivo del presente Cat??logo es que todos los profesionales que trabajan con alumnos con necesidades educativas especiales (acnees) conozcan la existencia de estas ayudas t??cnicas y el tipo de alumno a quien van dirigidas, con el fin de que una vez detectada la necesidad puedan solicitarlas f??cilmente. As?? mismo se especifican las caracter??sticas t??cnicas y medidas de cada ayuda, estableciendo un sistema de c??digos seg??n medidas y accesorios, con el fin de poder concretar al m??ximo el tipo de material necesario y agilizar el procedimiento de dotaci??n. Se recogen en anexos el procedimiento de solicitud y los formularios

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar el estado de la cuesti??n de la educaci??n en valores en Educaci??n Primaria. Describir el contexto espec??fico en el que se asienta la investigaci??n. Explorar las posibilidades de educar en valores a trav??s del di??logo en un aula de Educaci??n Primaria. Establecer orientaciones sobre la educaci??n en valores en Educaci??n Primaria. El modelo metodol??gico elegido es la etnograf??a educativa y el m??todo de la investigaci??n es el estudio de caso. La investigaci??n se ha centrado en un estudio de caso ??nico: el estudio en profundidad de un aula de Educaci??n Primaria, realizando la investigadora una observaci??n participante. El centro educativo elegido es el CP Germ??n Fern??ndez Ramos de Oviedo, popularmente conocido como CP Villar Pando, y el aula corresponde a quinto curso, al que acuden veinticinco alumnos, quince ni??os y diez ni??as, de entre nueve y once a??os. De ellos, el 40 por ciento son inmigrantes. La propuesta que se hace en este estudio es que a trav??s del di??logo entre todos los miembros del aula pueden abordarse en profundidad los m??s diversos asuntos morales. El di??logo en el aula permite crear un clima de trabajo muy rico en el que se pueden abordar infinitas tem??ticas de educaci??n en valores, creando un medio reflexivo, en el que confluyan ideas previas sobre el tema, conocimientos acad??micos, experiencias, etc.. El trabajo etnogr??fico ha permitido indagar sobre el enfoque dial??gico de educaci??n en valores en Primaria y los resultados permiten establecer las siguientes conclusiones: 1) El di??logo est?? sometido a normas; 2) No son precisos sofisticados materiales educativos; 3) Permite plantear la educaci??n en valores de manera contextualizada; 4) Permite abordar la educaci??n en valores de modo transversal; 5) Permite desarrollar una ense??anza 'no infantilizadora'; 6) La ense??anza de valores c??vicos no tiene por qu?? ser una actividad acad??mica en sentido estricto; 7) La ense??anza de valores se puede abordar racionalmente; 8) Es una forma de aprender cooperativa, comunitaria; 9) Permite ense??ar al alumnado a dialogar; 10) Se favorece el pensamiento libre y aut??nomo; 11) La metodolog??a dial??gica en educaci??n en valores permite abordar en profundidad diversos contenidos acad??micos; 12) Coherencia entre teor??a-pr??ctica; y 13) Positiva valoraci??n de los implicados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los profesores del Departamento de Biolog??a y Geolog??a de este IES elaboraron esta gu??a como ayuda a aquellos que se acercan por primera vez al conocimiento de los ??rboles y arbustos de su entorno m??s cercano, aquel que se circunscribe a los jardines del Instituto y al ??rea recreativa pr??xima, ambos situados en Vegadeo (Asturias). La mayor parte de las especies descritas son plantas cultivadas procedentes de jardines y viveros cuya utilizaci??n ornamental se encuentra muy extendida por lo que a pesar no formar parte de la flora aut??ctona de Asturias su presencia en calles y parques urbanos es tan com??n que no resultan extra??as al observador. Este material forma parte de un programa del Departamento, en el que adem??s de visitas, salidas, estudios fuera del recinto y tareas de mantenimiento del jard??n del IES se editaron varios trabajos relacionados con el mismo. En ??l se encuentran una introducci??n explicativa a la gu??a; el cat??logo de ??rboles y arbustos (nombre popular, nombre cient??fico, clasificaci??n, descripci??n, h??bitat, origen y distribuci??n, usos, ilustraciones); un glosario, un ??ndice de especies, clave dicot??mica para principiantes y un plano del ??rea catalogado con la ubicaci??n de cada especie.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The source files and full sized renders of the main eHandbook 'cube' (both Photoshop and .png format). Created by David Davies and Dr Matt Jones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Source files (Photoshop .psd) and full sized .png of the eHandbook title logo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This is a selection of University of Southampton Logos in both vector (svg) and raster (png) formats. These are suitable for use on the web or in small documents and posters. You can open the SVG files using inkscape (http://inkscape.org/download/?lang=en) and edit them directly. The University logo should not be modified and attention should be paid to the branding guidelines found here: http://www.edshare.soton.ac.uk/10481 You must always leave a space the width of an capital O in Southampton on all 4 edges of the logo. The negative space makes it appear more prominently on the page.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The new Physics dept Quantum Light and Matter group logo designed by Alexey Kavokin in vector format. Re-traced original bitmap logo for high quality printing. Created in inkscape and exported to PDF, EPS and high resolution PNG

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

These are a range of logos created in the same way as Mr Patrick McSweeny http://www.edshare.soton.ac.uk/11157. The logo has been extracted from PDF documents and is smoother and accurate to the original logo design. Many thanks to to McSweeny for publishing the logo, in SVG originally, I struggled to find it anywhere else. Files are in Inkscape SVG, PDF and PNG. From Mr Patrick McSweeney: This is a selection of University of Southampton Logos in both vector (svg) and raster (png) formats. These are suitable for use on the web or in small documents and posters. You can open the SVG files using inkscape (http://inkscape.org/download/?lang=en) and edit them directly. The University logo should not be modified and attention should be paid to the branding guidelines found here: http://www.edshare.soton.ac.uk/10481 You must always leave a space the width of an capital O in Southampton on all 4 edges of the logo. The negative space makes it appear more prominently on the page.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Logo for the school of Physics and Astronomy in Inkscape SVG, PDF and high-resolution PNG format

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra recopila las obras de arte que se integran en el Municipio de B??rcena de Cicero. La autora analiza exhaustivamente cada representaci??n art??stica y la contextualiza. La estructura de la publicaci??n es la siguiente: 1. Introducci??n-presentaci??n. 2. Coordenadas Hist??ricas. 3. Adal-Treto. 4. Ambrosero. 5. B??rcena de Cicero. 6. Cicero. 7. Moncali??n. 8. Anexo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual está enfocado a los alumnos de 3õ de ESO que comienzan la programación en LOGO, en el área de Tecnología. El planteamiento del libro es elemental, expone los conocimientos teóricos necesarios para la asmilación de los diferentes ejercicios planteados. Es muy importante la motivación del alumno para las tareas y por ello este manual se propone como una herramienta de trabajo y consulta. El libro se estructura en bloques teóricos, instrucciones de uso y ejercicios prácticos de desarrollo de la teoría. Se destaca la importancia del trabajo en equipo a lo largo de toda la obra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción del procedimiento que los alumnos deben seguir para resolver el cálculo de fracciones mediante el ordenador. Los alumnos han de ser capaces de programar en Logo, para llegar a este fin.