1000 resultados para Inmigración femenina peruana


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Um total de 1030 flebotomíneos, pertencentes a 14 espécies, foram coletados com armadilha tipo Shannon e isca humana, nos meses de Julho e Agosto de 1991, nos horários das 18:00 h. às 21:00 h., nas localidades de San Juan, San Pedro e 25 de Diciembre localizadas na Amazônia Peruana. As fêmeas foram mais abundantes do que os machos (96,98% e 3,02% respectivamente). Os subgêneros Psychodopygus (49,27% e 7 spp. coletadas) e Nyssomyia (48,79% e 4 spp. coletadas) comportaram o maior número de espécies e indivíduos. As espécies Lutzomyia richardwardi (48,4%) e L. carrerai (29,2%) foram as mais abundantes. Na localidade de San Juan foi coletado o maior número de indivíduos (55,2%), porém o maior número de espécies foi obtido na localidade de 25 de Diciembre. Quanto a estratégia de coleta, o mesmo número de espécies (12 spp.) foram obtidos com ambas as armadilhas, porém um maior número de indivíduos foi capturado com a técnica de isca humana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Foi realizada uma revisão taxonômica das espécies de camarões de água doce da Amazônia peruana que abrangeu oito espécies da família Palaemonidae e uma espécie da família Sergestidae. São descritas duas novas espécies do gênero Pseudopalaemon e feitos os primeiros registros de Euryrhynchus amazoniensis Tiefenbacher, 1978, Macrobrachium jelskii Miers, 1877 e Palaemonetes ivonicus Holthuis, 1950 para o Peru. São fornecidos chave de identificação, dados distribucionais e ilustrações para as espécies estudadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la historiografía argentina el estudio del elemento étnico tiene un peso preponderante a partir de la década del sesenta. En esta oportunidad, realizamos una propuesta más abarcativa que nos permite rever el fenómeno migratorio en un nuevo contexto matizado por las relaciones de poder y de mercado y por la interacción de una sociedad multiétnica en la que se tendrá en cuenta la contribución significativa del nativo. Subtema I: Migración Italiana a Córdoba al filo de los dos siglos. * Demostrar la contribución de los italianos al proceso de transformación económica operado en el período de estudio en el ámbito provincial, mediante el desarrollo de las actividades comerciales e industriales. Subtema II: Argentinos por opción. * Se intentara conocer (generación del 80), en primer lugar, las políticas llevadas a cabo por el Estado para la integración del migrante. En segundo lugar, los porcentajes y motivaciones que tuvieron los inmigrantes de las diferentes colectividades para adoptar la nacionalidad argentina. Subtema III: El municipio Cordobés como entidad receptora del migrante. * Establecer cómo y en qué medida el municipio, en tanto ámbito de contención que favorece la creación de vínculos sociales, económicos y políticos, dificultó o facilitó la inserción del migrante. Determinar el tipo de estrategias que se pusieron en juego para formar redes de interrelación significativas que coadyuvaran para insertarse en la alteridad que se les imponía desde el nuevo contexto socio-geográfico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Com o objetivo de verificar se o comportamento morfobiológico e histopalógico de cerpa do Trypanosoma cruzi é mantido após modificações no seu meio de manutenção e multiplicação, foram estudados oito grupos de infecção experimental em camundongos com as cepas Y e Peruana, após manutenção nas seguintes condições cultura acelular em meio de Warren, criopreservação em Nitrogênio líquido durante trinta dias, passagem em triatomíneos e passagem em camundongos. Os parâmetros avaliados foram: parasitemia, mortalidade, sobrevida, morfologiaq dos parasitos no sangue periférico, tropismo tíssular e lesões histopatológicoas. Tanto com a cepa Y como Peruana, cada grupo experimental foi dividido em dois subgrupos de acordo com a dose de inóculo, sendo um inoculado com 10.000 e outro com 50.000 formas tripomastigotas, menos o inoculado com formas de triatomíneos em que o inóculo foi apenas com 10.000 tripomastigotas. Observou-se na infecção pela cepa Y, retardo na evolução da parasitemia nos inoculados com formas de cultura e atenuação de virulência com o inóculo de 10.000 formas. Os caracteres básicos da cepa foram mantidos com predominância de macrofagotropismo na fase inicial da infecção e miotropismo nas fases tardias,predominância de forma delgadas e elevada patogenicidade, com 100% de mortalidade embora com variação nos periodos de sobrevida. Na infecção pela cepa Peruana observou-se também retardo da evolução da parasitemia com o inóculo de 10.000 formas provenientes de triatomíneos, de cultura e de criopreservação. Entretanto, as características morfológicas, o tropismo tissular e a patogenicidade foram mantidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This empirical work studies the influence of immigrant students on individuals’ school choice in one of the most populated regions in Spain: Catalonia. It has estimated, following the Poisson model, the probability that a certain school, which immigrant students are already attending, may be chosen by natives as well as by immigrants, respectively. The information provided by the Catalonia School Department presents school characteristics of all the primary and secondary schools in Catalonia during the 2001/02 and 2002/03 school years. The results obtained support the evidence that Catalonia native families avoid schools attended by immigrants. Natives certainly prefer not to interact with immigrants. Private schools are more successful in avoiding immigrants. Finally, the main reason for non-natives’ choice is the presence of other non-natives in the same school.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una bibliografia seleccionada sobre la representación de al lectura femenina en el siglo XVI español a través de cuatro ámbitos: la iconografía de la mujer lectora; el discurso preceptivo de los tratados morales y libros devotos sobre las lecturas femeninas; la aparición de mujeres como destinatarias del libro en los prólogos y de lectora o narradora como personaje literario y los documentos históricos como testamentos y cartas misivas en los que se puede verificar la huella de estos idearios que se establecen entre la mujer y la lectura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio examina cómo influye en un individuo la condición de inmigrante y el hecho de vivir en una zona rural para llegar a ser un emprendedor. Para llevar adelante este estudio, se ha usado un modelo logit ajustado para eventos extraños, utilizando la encuesta del GEM - España para el año 2007. Los resultados indican que un individuo que es inmigrante tiene más probabilidad de convertirse en emprendedor y que una persona que vive en una zona rural también tiene una mayor probabilidad. Sin embargo, dentro del grupo de inmigrantes, la ruralidad no tiene relevancia para explicar su emprendimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigación me propuse contribuir al análisis de la lectura femenina durante el siglo XVI. En concreto, la difusión de las lecturas de entretenimiento y las lecturas devotas entre las mujeres de esta centuria. Para ello he revisado la representación de la mujer en una gran variedad de textos como los tratados de medicina, de filosofía, teología y finalmente, las obras literarias para recoger los principales estereotipos de los que dependió el discurso didáctico-moral femenino que definió las “buenas” y las “malas” lecturas. También me he servido del examen de epístolas, crónicas, anotaciones y, excepcionalmente, documentos notariales, que abordaban la cuestión de la lectura femenina, casi siempre desde una óptica masculina. Mi aproximación a la lectura femenina como una representación pretende no solamente examinar las circunstancias que determinaban la recepción de ciertas obras en mujeres, cuestión que ya ha sido examinadísima por la crítica, sino la experiencia misma de la lectura femenina en el siglo XVI. La hipótesis que propongo es que estas poéticas de la lectura en el Renacimiento se adhieren a unas corrientes ideológicas articuladas por los humanistas y moralistas, respecto al “deber ser” de la lectura y a su función “social”. La lectura como fuente de virtud tiene la capacidad de influir en la subjetividad del lector, sentencia que se lleva hasta las últimas consecuencias para el caso de la mujer, sin importar la naturaleza del libro que ejerza este dominio. Por ello, la lectura se convierte en un asunto de orden social, pues tienen la capacidad de alterar las instituciones políticas y religiosas, y por ello, requiere de una regulación precisa, especialmente para la mujer.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene el propósito de estudiar la socialización de la sexualidad femenina a través del análisis de las representaciones sociales de un grupo de mujeres que pertenecen a una comunidad virtual. Estas representaciones y disposiciones son rescatadas de los relatos y comentarios escritos provenientes de la comunicación virtual y del posicionamiento relacional entre mujeres. Dado que la base es comunicacional y por tanto relacional, la conceptualización operativa y la orientación metodológica se llevan a cabo por medio del análisis de redes sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actualment, són cada vegada més freqüents els desplaçaments de certes poblacions pertanyents a països subdesenvolupats cap a països desenvolupats per motius laborals, cosa que crea força debat social. La qüestió es centra en si és possible un equilibri entre aquelles persones immigrants que busquin treball i l'acceptació per part de les poblacions que acullen a esmentats col•lectius. Això sembla ser viable sempre que s'aconsegueixi el benefici mutu; uns aconsegueixen treball i uns altres un millor desenvolupament econòmic. No obstant, a pesar d'aquesta millora econòmica, aquestes poblacions estaran obertes a acceptar immigrants i acollir-los? Realment, s'estan implementant mesures perquè això es faci realitat? És un fet la implementació de la Llei d'acollida en certes poblacions de Barcelona?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objectiu d’aquest treball és mostrar quina es la situació actual i la relació existent entre tres importants variables com son la immigració, el treball i la dona. Al primer capítol es desenvolupa la immigració des d’una perspectiva històrica, continuant amb els tipus i etapes del procés migratori finalitzant amb els factors socials i psicològics que influeixen en aquest procés. A continuació es tracta el treball, revelant la situació del mercat a l’actualitat, també per als immigrants i sense oblidar el fenomen de l’atur i de les repercussions psicològiques que s’hi deriven. Finalment tractarem el tema de la dona; la seva evolució a la societat, al mercat de treball, el lideratge i també el paper de la dona immigrant al món professional i quina relació existeix entre aquests dos grups de dones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La teoria i la praxi de la investigació qualitativa actual és hereva de la tradició fenomenològica. L’objectiu de la investigació està relacionat amb la comprensió profunda de les dimensions de l’educació i el treball, així com la seva significació per a les dones i els homes amb històries de vida marcades per la immigració. També, el treball de la investigació actual analitza la construcció de una identitat individual i col•lectiva de les dones i els homes amb una història d’immigració i reflexiona com desenvolupen el seu compromís a través d’una ocupació ètica. Es fa èmfasi en els elements transversals de la cultura i les construccions de gènere dins del domini de treball i educació. El mètode biogràfic narratiu es va utilitzar per estudiar les qüestions plantejades per la investigació. El procés de triangulació de les veus de les dones, els homes i de l’organització participant es va duu a terme per assegurar la validesa dels resultats i es van interpretar els indicadors de la recerca des del marc teòric proposat. A mode de conclusió, el treball es refereix a la formació permanent i considera que la violació del dret a l’educació és un factor que limita les oportunitats d’experimentar aquest tipus d’ocupació i, té efectes en la integritat personal i col·lectiva. Esperem que aquesta investigació pugui contribuir a la política d’immigració de les diferents organitzacions.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objectiu :aplicar la taula FRAX i els dintells de la National Osteoporosis Guideline Group (NOGG) a les sol·licituds de densitometria en el nostre medi. Mètode:Estudi observacional, transversal . 1.650 dones (50-90 anys) sense tractament per a la osteoporosi. Es va fer la densitometria òssia central, se va calcular el risc de fractura als 10 anys (FRAX) i es va estratificar (criteris de la NOGG : risc alt, entremig o baix). Resultats:Risc alt:64 casos [3,9 %, IC 95%: 3,0 %– 4,9%] , baix 1329 [80,5 %, IC 95%: 78,6 %– 82,4%]. Requereixen densitometria el 25,2%. Conclusió. Utilitzar la taula FRAX aplicant els dintells de les guies NOGG reduiria les densitometries necessàries.