995 resultados para IRAN - RELACIONES EXTERIORES - CHINA - 2002-2005
Resumo:
El Estado de Sikkim es considerado el más pequeño del territorio indio. Además de ser parte de la frontera indo-china, una de las más extensas, militarizadas y pendientes de demarcación en el mundo, lo caracteriza su larga historia llena de altibajos y su consecuente estatus político que lo convierte en un pequeño Estado con autonomía interna, cuya defensa militar y Relaciones Internacionales son controladas por India. El Estado de Sikkim fue por muchos años una monarquía hereditaria. En 1947, después de su independencia, India asumió control sobre Sikkim arguyendo que como sucesor del imperio británico, heredaba todos sus derechos, privilegios y responsabilidades. Con el pasar de los años la historia fue tomando diferentes formas; se celebraron tratados en materia fronteriza que delimitaban las fronteras de India con otros vecinos, se formalizó el hecho de ser un protectorado indio, se desplegaron planes nacionalistas en torno de una autonomía e independencia, y se estableció una frontera común entre India y el Tibet. Estos hechos despertaron reacciones en China, por lo que las tensiones y fricciones entre estos dos vecinos asiáticos se hicieron latentes y la rivalidad se estableció como realidad permanente en las relaciones bilaterales.
Resumo:
Con este plan, la Administración Regional pretende consolidar los esfuerzos realizados para promover la igualdad de oportunidades y seguir impulsando las políticas de igualdad para lograr el avance de las mujeres en la sociedad madrileña. Se encuentra dividido en varias áreas: área de cooperación, toma de decisiones y participación social; área de relaciones familiares, educación, cultura y medios de comunicación; área de trabajo y formación para el empleo; área de salud, erradicación de la violencia y atención social.
Resumo:
The Argentina and the world from the bicentennial of the may revolution not intended to be a story acontecimental but a working analytical and interpretive on our insertion in the successive international scenarios forms, marked by a tension between the separatist schemes and inclusion to the dominant powers in the successive global scenarios since the 19th century. It is divided into three thematic nuclei: 1. birth, peak and end of the traditional Argentine foreign policy: the secondment to the British influence. (1810-1946); 2. External policies against instability and tension between the inclusion and autonomy (1946-1983); 3. The a recent model of foreign policy: the end of the tension between the inclusion and autonomy?)
Resumo:
Antimicrobial Resistance Action Plan 2002-2005
Resumo:
Traveller Health A National Strategy 2002-2005 Travellers are a distinct minority group of Irish people. They differ from the general population in many respects including their life-style, their culture and their treatment by society. In the Ireland of today, the Traveller community continues to experience high levels of social exclusion and disadvantage â?" a situation which requires an urgent, planned response. Click here to download PDF 831kb
Resumo:
We present the results of a study on myiasis in Panama during the first years of a Cochliomyia hominivorax eradication program (1998-2005), with the aim of investigating the behavior of the flies that produce myiasis in animals and human beings. The hosts that registered positive for myiasis were cattle (46.4%), dogs (15.3%), humans (14.7%), birds (12%), pigs (6%), horses (4%), and sheep (1%). Six fly species caused myiasis: Dermatobia hominis (58%), Phaenicia spp. (20%), Cochliomyia macellaria (19%), Chrysomya rufifacies (0.4%), and maggots of unidentified species belonging to the Sarcophagidae (3%) and Muscidae (0.3%). With the Dubois index, was no evidence that the absence of C. hominivorax allowed an increase in the cases of facultative myiasis.
Resumo:
Desde finales de los 80 se produce un aumento significativo y rápido de los programas de asistencia financiados por la Unión y que incluyen medidas destinadas a la protección y promoción de los derechos humanos. Sin embargo, este aspecto positivo de promoción encuentra su anverso en una serie de medidas que la UE introduce en sus acuerdos con terceros y que permiten, en caso de que se produzcan violaciones en este campo que la Unión pueda dar por terminado, o bien suspender, el acuerdo en cuestión. Este tipo de medidas son las llamadas cláusulas de condicionalidad democrática o de condicionalidad negativa, objeto de estudio del presente working paper. Dichas cláusulas establecen que los derechos humanos y los principios democráticos se consideren elementos esenciales en la relación con la Unión, lo que permite que en caso de incumplimiento se pueda llegar a la terminación del acuerdo. Si bien inicialmente los criterios que se tenían en cuenta para condicionar créditos o ayudas eran los económicos, con el tiempo vemos como crece la importancia que van adquiriendo los derechos humanos y la democracia como requisitos indispensables en base a los cuales se condicionan las ayudas económicas o la celebración de acuerdos internacionales, y un medio en manos de la UE para mostrar su disconformidad ante determinadas situaciones, y para presionar a los gobiernos infractores y que deseen establecer relaciones con la comunidad. En el presente working paper se analizará el origen y la posterior consolidación como práctica habitual en las relaciones con la UE. Asimismo, se dará un repaso a la tipología utilizada en el clausulado de los Tratados con países terceros
Resumo:
This report presents the findings and recommendations of the Secondary Road Fund Distribution Advisory Committee (SRFDAC) established by SF 2192 of the 2002 Iowa Acts.
Resumo:
This report presents the findings and recommendations of the Secondary Road Fund Distribution Advisory Committee (SRFDAC) established by SF 2192 of the 2002 Iowa Acts.
Resumo:
L'objectif de cette recherche est d'évaluer les prescriptions de méthylphénidate faites en 2005 aux enfants domiciliés dans le canton de Vaud et de commenter l'évolution depuis 2002. L'analyse comporte 3 volets. Un premier volet cherche à établir si les prescriptions semblent adaptées aux normes et aux recommandations émises quant à l'âge du patient et au traitement à suivre. Il porte sur les doses, la posologie, la durée de traitement et ses formes. Un deuxième volet s'intéresse aux tranches d'âge concernées par les traitements au méthylphénidate et observe s'il existe des variations selon le sexe des patients. Une répartition géographique des cas traités en comparant la répartition des prescripteurs et des patients traités a été faite à l'échelle des districts du canton. Le troisième volet s'intéresse aux médecins prescripteurs de méthylphénidate : est-ce que des différences existent selon la spécialisation médicale ? Est-ce que les médecins, qui, du fait de leur spécialisation (psychiatres ou pédiatres) sembleraient à première vue plus en mesure de décider de la nécessité d'un tel traitement pour un patient, sont plus nombreux à prescrire du méthylphénidate ? Pour chacun de ces volets, une analyse de l'évolution entre 2002 et 2005 des résultats a été faite. [Extrait, p. 4]
Resumo:
The Division of Persons with Disabilities exists to promote the employment of Iowans with disabilities and reduce barriers to employment by providing information, referral, assessment and guidance, training, and negotiation services to employers and citizens with disabilities.