1000 resultados para Giordano, Luca, 1634-1705.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comprend : [ Bandeau et lettre historiée p. 1. Début du Dialogue Premier. Cerfs et aigle dans le bandeau. Figure d'homme tenant un calamme et un encrier, dans le lettre. XVIè siècle.] [ Cote : BNF B 35646. ] ; [ Planche p. 56. Astronomie. Figure de la terre et tracés géométriques illustrant le Dialogue Trois. XVIè siècle.] [ Cote : BNF B 35647. ] ; [ Planche p. 58. Astronomie. Figure de la Terre et du Soleil illustrant le Dialogue Trois. XVIè siècle.] [ Cote : BNF B 35648. ] ; [ Planche p. 60. Astronomie. Figure de la terre illustrant le Dialogue Trois. XVIè siècle.] [ Cote : BNF B 35649. ] ; [ Planche p. 62. Astronomie. Figure géométrique illustrant le Dialogue Trois. XVIè siècle.] [ Cote : BNF B 35650. ] ; [ Planche p. 75. Astronomie. Figure géométrique illustrant le Dialogue Trois. XVIè siècle.] [ Cote : BNF B 35651. ] ; [ Figure p. 79 illustrant le Dialogue Trois. Navire en mer, vents. XVIè siècle.] [ Cote : BNF B 35652. ] ; [ Planche p. 98. Astronomie. Figure géométrique illustrant le Dialogue Quatre. XVIè siècle.] Ptolemaeus copernicus. [ Cote : BNF B 35653. ] ; [ Planche p. 104. Astronomie. Figure géométrique illustrant le Dialogue Cinq. XVIè siècle.] [ Cote : BNF B 35654. ] ; [ Planche p. 125. Astronomie. Figure géométrique illustrant le Dialogue Cinq. XVIè siècle.] [ Cote : BNF B 35655. ]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Abstract

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La variación lingüística en Italia se diferencia de aquella de otros países no sólo por su gran variedad, sino también por sus implicanciones sociales y culturales. Cuando el dialecto entra en literatura, éste se configura como recurso estilístico que puede desarrollar distintas funciones. En este trabajo, nuestra intención ha sido, en primer lugar, comprobar cómo el uso del dialecto en una obra literaria puede ser una estrategia estilística del autor que responde a una finalidad narrativa y se convierte en factor de caracterización de los personajes. En segundo lugar, se ha querido observar cómo puede cambiar la recepción de una obra en función de las estrategias de traducción de la variación lingüística. Con este fin se ha llevado a cabo un análisis de las traducciones en castellano y en catalán de la obra Montedidio de Erri De Luca.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Si bien Lucía Moholy realiza sus trabajos fotográficos más interesantes durante los años que permanece en la Bauhaus (1923-28) existe evidentemente un antes y un después de la Bauhaus en la vida de Lucía Moholy. El próposito de este articulo no se limita, pues, únicamente a valorar su colaboración en la Bauhaus, sino a enmarcar ésta dentro de toda una trayectoría profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo trata de la complicada y hasta ahora inédita historia de la llegada a España de dos obras cumbres de la orfebrería sienesa del s. XIV en plata con esmaltes translúcidos: el relicario de la mano de Santa Lucía en la catedral de Toledo y el cáliz de San Segundo en la catedral de Ávila. La importación de estos dos importantísimos objetos devocionales y litúrgicos, ambos firmados por el platero sienés Andrea Petrucci, está relacionada con la estancia en Italia del cardenal don Gil de Albornoz, arzobispo de Toledo y posteriormente cardenal de San Clemente y Santa Sabina y legado papal. El mecenazgo del cardenal castellano y de su círculo en Italia explica la comisión y adquisición de estas piezas, cuyos accidentados itinerarios desembocarían finalmente en Toledo y en Ávila.