22 resultados para Gallotia-galloti


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El lagarto gigante de El Hierro (Gallotia simonyi machadoi) es uno de los reptiles más cercanos a la extinción en todo el mundo (GROOMBRIDGE, 1993). Se conoce una sola población silvestre de este lacértido herbívoro de gran tamaño (MACHADO, 1985b), endémico de la isla de El Hierro (280 km2, 1500 m, Islas Canarias) y cuyos efectivos numéricos en cuanto a adultos y subadultos se cifraron entre 120 y 150 individuos en el verano de 1995 mediante métodos de marcado y recaptura (PÉREZ-MELLADO et al., 1997).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Hemos realizado un estudio intra e interespecífico del esqueleto de las cinco especies que integran el género Gallotia. Los objetivos de este estudio han sido describir la anatomía de Gallotia spp y definir los caracteres que pueden ser utilizados en la diagnosis y en la identificación de las especies actuales y de los restos subfósiles. Se han identificado un total de 19 caracteres variables entre las especies de Gallotia, de los cuales 15 experimentan también cambios durante la ontogenia postnatal. De estos caracteres, 11 presentan estados de carácter limitados a una de las cinco especies: G. atlantica (4), G. caesaris (1), G. stehlini (3) and G. simonyi (3).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] The Giant Lizard of El Hierro, Gallotia simonyi is one of the most endangered reptile species of the world (Corbett 1989, 1993, Machado et al. 1985). The first scientific news about a living population of G. simonyi dates back to 1975 (Böhme & Bings 1975, 1977; see also Bischoff et al. 1979). The giant lizard, widely distributed in El Hierro in the past (Böhme et al. 1981) is presently restricted to a small area of the Fuga de Gorreta (fig. 1).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] The Canary lsland lizards constitute a monophyletic group which separated from the rest of the family shortly after the first islands of the archipelago emerged. Five living and at least one recently extinct species belong to the genus Gallotia. In addition, two of the living species, Gallotia simonyi and Gallotia stehlini have become extinct on Gomera and Tenerife, respectively. Juveniles of all species present tricuspid teeth. This character is preserved in the adults with changes to one degree or another in G. galloti, G. caesaris, G. simonyi and G. goliath. In G. atlantica there are only two cuspids and G. stehlini has 4 or more.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] Gallotia simonyi (Steindachner, 1889) is a member of an endemic Canary Island genus and is among the largest of the approximately 250 recent species of lacertid lizards. Although Steindachner gave the locality of the types as the Roques de Salmor, off El Hierro island, previous workers (Urusaustegui, 1983; Manrique & Saavedra, 1873; Viera & Clavijo, 1983) and subsequent ones (Machado, 1985) regard the more western of the two rocks in the group, the Roque Chico de Salmor, as the actual source of material. The Roque Chico is 37 m high with a surface area of less than 10,000 m2 and lies 830 m from the northern coast of El Hierro (Machado, 1985).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La distribución de 39 yacimientos paleontológicos y arqueológicos en los que se han encontrado restos de Gallotia simonyi en El Hierro muestra que su área primitiva de distribución estaba ligada a los ecosistemas xerófilos y termófilos de la isla. Lamentablemente, este paisaje ha sido fuertemente alterado por el hombre. La datación con 14C de restos procedentes de varios yacimientos ha puesto de manifiesto que en la zona llamada La Dehesa, en la que actualmente estos ecosistemas están bien conservados, todavía podían encontrarse lagartos gigantes en la segunda mitad del siglo XIX, y que éstos podían ser muy longevos y alcanzar grandes tamaños.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Once especies de reptiles terrestres endémicos viven en el archipiélago canario 4 especies de lagartos, 3 especies de eslizones (o lisas) y 4 de gecos (o perinquenes) Cuatro especies de tortugas marinas y otras especies introducidas (un geco y dos ranas) completan la lista de reptiles y anfibios en las islas Cananas Las diferencias entre la herpetofauna actual y la extinguida son señaladas, enfatizando el posible papel del hombre en la extinción de algunas formas de lagartos de gran tamaño Actualmente Gallotia simonyi es la especie más amenazada de reptil en España, seguida muy de cerca por la lisa de Fuerteventura o lisneja (Chalcides simonyi). Las restantes poblaciones, a excepción de aquellas que se encuentran restringidas a pequeños islotes o roques, no se encuentran amenazadas por lo general.