1000 resultados para FONDOS DE LIQUIDEZ
Resumo:
En este trabajo se presenta una estimación de la contribución de los Fondos Estructurales de la Unión Europea al crecimiento del producto y el empleo del conjunto de las regiones españolas Objetivo 1. Los resultados indican que las ayudas europeas han contribuido de forma muy significativa al acercamiento de la renta española al nivel medio de la UE y han ayudado a mitigar las disparidades internas, relajando de alguna forma el trade-off entre crecimiento agregado y cohesión territorial. La previsible pérdida de buena parte de estas ayudas en un futuro no muy lejano constituye un reto importante para el que convendría empezar a prepararse.
Resumo:
El objetivo de este trabajo consiste en proponer una medida de performance adecuada para los fondos de inversión de renta variable. Las características específicas de este tipo de carteras inducen a tomar un enfoque basado en la L.M.C., por lo que se escoge como medida de riesgo el riesgo total de la cartera (pσ). Se introducen las estrategias pasivas y activas en el análisis, con lo que se consigue desarrollar una medida de performance que, además de medir la rentabilidad por gestión efectiva, la pondera en función del grado de actividad asumido por la cartera a evaluar.
Resumo:
Este trabajo tiene como objetivo estudiar el impacto de las estrategias activas de gestión en la performance de los fondos de inversión de renta fija y se realiza en tres fases, en primer lugar, a partir de la información homogénea disponible para cualquier partícipe se elabora un perfil de riesgo de los fondos a partir de los tipos de riesgo asociados a la renta fija. En segundo lugar, se propone una medida de performance que permite la comparación entre fondos, a dos niveles: por un lado, tomando como benchmark una cartera puramente pasiva y por otro lado, adecuando el benchmark al vencimiento de la cartera. En tercer lugar se realiza un contraste con el fin de determinar el impacto en la performance de los fondos estudiados de los indicadores de actividad de la estrategia asociados al perfil de riesgo del fondo.
Resumo:
Aquest Treball Final de Carrera pretén analitzar de manera organitzada els Fons de Riquesa Sobirana, un dels actors amb major rellevància dins de l’economia mundial en els últims anys; sobre el qual es té poca informació, degut principalment, a la seva manca de transparència. Aquest estudi parteix d’un primer anàlisis a nivell macroeconòmic sobre les raons de creació d’aquests fons, i sobre com comencen a agafar importància dins del panorama econòmic actual. A partir d’aquí, es desenvolupa l’estudi sobre els països emergents d’Àsia, que utilitzen aquests Fons de Riquesa Sobirana com a vehicles per a canalitzar les seves Inversions cap a l’exterior, amb l’objectiu de diversificar els seus ingressos econòmics, i garantitzar el desenvolupament futur, tant del país com de la població. Finalment, el treball aborda el cas dels Emirats Àrabs Units, un país amb un gran número de Fons de Riquesa Sobirana, que estan prenen posicions en alguns sectors estratègics de moltes economies desenvolupades.
Resumo:
Neste trabalho, teve-se como objetivo identificar o impacto do risco de liquidez nos retornos excedentes esperados das debêntures no mercado secundário brasileiro. Foram realizadas análises de regressão em painel desbalanceado com dados semestrais de 101 debêntures ao longo de oito semestres (primeiro semestre de 2006 ao segundo semestre de 2009), totalizando 382 observações. Sete proxies (spread de compra e venda, %zero returns, idade, volume de emissão, valor nominal de emissão, quantidade emitida e %tempo) foram utilizadas para testar o impacto do risco de liquidez nos yield spreads das debêntures. O yield spread foi controlado por até dez outras variáveis determinantes que não a liquidez (fator de juros, fator de crédito, taxa livre de risco, rating, duration, quatro variáveis contábeis e volatilidade de equity). A hipótese nula de que não há prêmio de liquidez para o mercado secundário de debêntures no Brasil foi rejeitada apenas para três das sete proxies (spread de compra e venda, valor nominal de emissão e quantidade emitida). Os prêmios encontrados são bastante baixos (1,9 basis point para cada 100 basis point de incremento no spread de compra e venda, 0,5 basis point para um aumento de 1% no valor do valor nominal de emissão e 0,17 basis point para cada menos 1.000 debêntures emitidas). De qualquer forma, houve perda na eficiência das proxies de liquidez após correção das autocorrelações e potenciais endogeneidades, seja por meio da inclusão de efeitos fixos, da análise de primeiras diferenças ou da utilização de um sistema de três equações. Esses resultados apontam para a suspeita de que o risco de liquidez não é um fator importante na composição das expectativas dos investidores no mercado secundário de debêntures.
Resumo:
La multi-metodología autobiográfica es una aproximación cualitativa que combina distintas técnicas para estudiar la construcción narrativa de la identidad. El objetivo de este artículo es ofrecer una revisión de dicho enfoque a partir de una expansión de los distintos instrumentos cualitativos utilizados. Más concretamente, la multi-metodología autobiográfica extendida (MAE) consta de cuatro grupos de técnicas: entrevistas en profundidad (historia de vida, entrevista de fondos de conocimiento y la entrevista de Durand), el retrato o dibujo identitario revisado (dibujo identitario, auto-definición, tarea identitaria de las diez definiciones), el análisis de los artefactos-rutinas-formas de vida (diario de una semana, detección de artefactos, rutinas a través de fotografías, rutinas educativas a través de fotografías ) y la utilización de distintos “mapas psicológicos o psicogeográficos” (cronograma, genograma, ecomapa, geomapa y mapa relacional). Después de definir la identidad, los fondos de conocimiento y las formas de vida como posibles objetos de estudio en ciencias sociales, el artículo describe e ilustra las distintas técnicas que componen la metodología propuesta. Se concluye recomendando la triangulación de técnicas cualitativas narrativas basadas en el lenguaje, el caso de las tradicionales entrevistas en profundidad, con determinados procedimientos visuales, a partir de la utilización de fotografías o representaciones gráficas
Resumo:
First, we examine the context of creation of special collection units in libraries, and the reasons why libraries compile archive materials and collections. Second, we focus on the techniques used in library environments to describe archive materials and collections and to guarantee their accessibility. We examine the models used in the United States and the United Kingdom to describe and access these materials, and the cooperative projects launched in these two countries in the past few years. Finally, we offer a preliminary analysis of how these types of materials are currently dealt with in Catalan libraries, and issue some recommendations to improve their archiving and access.
Resumo:
The main goal of this article is to illustrate a way of detecting identity foundations in people using extended autobiographical multi-methodology as a qualitative approach that combines different techniques to study the narrative construction of identity. There are four groups of techniques: 1) in-depth interviews; 2) the revised self-portrait technique; 3) the analysis of artifacts, routines and ways of living, and 4) “psycho-geographical maps.” “Identity foundations” are understood as a set of resources (toolbox) that have been historicallyaccumulated, culturally developed and socially distributed and transmitted, which are essential for defining and presenting oneself. Two examples are provided that illustrate how to use this methodological approach to achieve the aforementioned objective. In conclusion, the study recommends taking into account the explicit and implicit, underlying cultural forces involved in constructing human identity
Resumo:
En este trabajo se analiza la distribución en España de las ayudas estructurales comuni- tarias del FEDER por Comunidades Autónomas y para dos períodos quinquenales, el primero correspondiente a los años 1989-1993 y el segundo entre 1994 y 1999. En concreto se obtienen medidas de concentración para destacar las diferencias en el FEDER per capita asignado a las poblaciones elegibles por la Unión Europea. Los indicadores que se presentan derivan del diagrama de Lorenz. Por un lado, la superficie que separa la recta imaginaria de equidistribución de la curva es una buena medida de concentración de la variable, y por otro, en la misma representación surgen distancias de interés que reflejan la desigualdad en el reparto de los fondos FEDER per capita de la población asignada por los objetivos 1, 2 y 5b. Las curvas teóricas de concentración que se utilizan en este estudio (modelo de Kakwani-Podder, modelo de Kakwani y modelo de Gupta) se estiman a partir de los datos de la variable económica. Con las estimaciones se calculan las medidas de desigualdad que permitirán el cálculo cuantitativo de la concentración de los fondos comunitarios.
Resumo:
A nadie se le escapa que entre los escritores contemporáneos hay hilos, visibles o invisibles, de sentimientos. Si pensamos en los poetas, por ejemplo, y rastreamos comentarios, alusiones, rumores, no nos será difícil trazar un mapa de enemistades o afinidades, de odios o devociones...
Resumo:
The purpose of the study presented in this article, grounded in sociocultural theory, was to describe the funds of knowledge and identity of Moroccan family and student in Catalonia, Spain, and to document how teachers can detect families’ “funds of knowledge” and students’ “funds of identity” to make direct links from students’ lives to classroom instruction. It is used a qualitative design, employing several techniques: interview, self-portrait, meaningful circle, genogram and photographs to illustrate family educational routines
Resumo:
El patrimonio audiovisual de archivos, bibliotecas y museos se encuentra en peligro debido al deterioro de las grabaciones en soportes magnéticos. Se presentan las alteraciones que pueden sufrir las cintas de vídeo, así como las dificultades que representa la obsolescencia de los aparatos necesarios para su lectura. Se considera que la mejor vía de preservación de las cintas de vídeo es su digitalización. Este paso no es fácil dada la complejidad de los formatos de archivos de vídeo digital, incluyendo los contenedores multimedia y los estándares de compresión de vídeo y de audio. Por ello la elección técnica tiene que estar estrechamente ligada a las necesidades de cada servicio. Esta aproximación se ilustra con el caso de los fondos videográficos de las televisiones locales.
Resumo:
La presente exposición no pretende ofrecer un conjunto, como colección de rarezas ni un material que cubra bibliograficamente un tema o período; se limita o presentar una simple muestra de los fondos americanistas antiguos que posee uno biblioteca universitaria, en este caso la de nuestra Universidad de Barcelona. La labor desarrollada por los focultativos de esta biblioteca, Sras. Rubio y Torroja, al seleccionar el material, según las pautas dadas por su director y la osesoría de lo Cátedra de Historio de América, cumplen el propósito que señalamos.
Resumo:
International liquidity and reflex cycle: some observations to Latin America. The international financial instability of the 1990 has been analysed in several occasions on Minskyan perspectives. The paper is based on this theoretical approach and intends to demonstrate that the financial fragility hypothesis is very useful to the analysis of the cycle in peripheral economies, which real performance is associated to the availability of international liquidity. The analysis is based on three Latin American countries: Brazil, Argentina and Mexico.
Resumo:
Economic growth and foreign liquidity in Brazil after 1970. This paper assesses the relationship between the capital account and the Brazilian economic growth according to balance-of-payments constraint approach. The Thirlwall (1979)'s simple rule is extended to take into consideration capital account and several empirical evidence using time series analysis are shown. Conversely to the simple rule when fitted rates of balance-of-payment equilibrium economic growth average bellow the observed ones, fitted rates of growth using the rule extended to international liquidity are consistently greater than the observed ones. It is fair to conclude that, first, the Brazilian economy grows better during abundant international liquidity and, second, the economy sub utilizes such advantage growing far less than it could grow.