17 resultados para FILÓLOGOS


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las investigaciones que hemos llevado a cabo en el marco del grupo GRIALE (Proyecto I+D “Innovaciones lingüísticas del humor: géneros textuales, identidad y enseñanza del español” (FFI2012-30941), así como en una Red docente anterior (2774 “Humor y perspectiva de género: análisis y aplicaciones didácticas”, 2012-2013) nos han conducido a plantear esta nueva tarea docente (Red 3161: “La lingüística a través del humor: aplicaciones didácticas”) que se centra en la elaboración de propuestas metodológicas sobre el uso del humor como herramienta de optimización en la presentación de contenidos teóricos de las asignaturas de lingüística y de lenguas en los diversos grados de Filología y de Traducción. En efecto, el formato de discurso humorístico proporciona un marco ideal para crear instrumentos didácticos que conviertan en atractivos los contenidos de materias lingüísticas que a menudo resultan difíciles por su alto nivel de abstracción. Creemos que nuestro enfoque puede contribuir al aumento de la motivación del alumnado y facilitar el proceso de asimilación de la información. Asimismo, otro aspecto clave, como es la formación de la competencia metalingüística, recibe nuestra atención dado que el desentrañamiento de los patrones lingüísticos del humor constituye una tarea altamente reflexiva y resulta útil de cara al ejercicio profesional de los futuros filólogos y traductores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

ResumenEn 1994, los estudiantes del Seminario de Graduación Vida Cotidiana en la colonia 1680-1821, se encontraban realizando la investigación en fuentes primarias. La estudiante Eva María Guevara Salazar encontró en el Archivo Nacional de Costa Rica, Serie Municipal Cartago 336, 12-6-1809, la obra de teatro que fue presentada en Cartago, ese mismo año, con motivo de la Jura de Fernando VII. Este es un valioso documento no sólo para los historiadores sino también para los filólogos.