18 resultados para Espionaje


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El siglo XVI es un periodo complejo y apasionante, gozne cronológico sobre el que pivotaron sociedades e imperios como el español y el turco. Las peripecias que giran en tomo a la familia de navegantes de Pīrī Re'īs tienen el atractivo de lo novelesco: hay historias de piratas, espionaje, intercambio de saberes geográficos y geoestratégicos y un punto de aventura, si no fuera porque en el fondo del escenario avistamos la tragedia vital de los moriscos y en la primera fila hallamos unas poblaciones costeras del Mediterráneo español con el alma en vilo ante la presencia de los corsarios. Todo ello contribuye a presentamos un panorama real de relaciones complejas y difíciles entre las riberas Oriental y Occidental del mismo al-Baḥr al Abyaḍ al-Mutawassiṭ/ “mar blanco de enmedio”, nombre con el que se conoció al Mediterráneo desde esta época. En el presente Homenaje al profesor Pedro Martínez Montávez he querido apuntar algunos datos sobre estas relaciones entre turcos y españoles, unas relaciones que hablan de la circulación de noticias e información científico-técnica entre los dos imperios, deseando resaltar el aspecto positivo de relación e interdependencia, de ciencia y cultura, más que la guerra u oposición entre los dos imperios. Son unas notas históricas en reconocimiento no sólo de la figura y magisterio del homenajeado, sino a una serie de valores personales unánimemente apreciados por quienes le conocemos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente el número de cámaras fotográficas en dispositivos móviles crece a un ritmo imparable. Asimismo la calidad y prestaciones de las mismas hacen que sean de uso común, desbancando poco a poco a las Cámaras fotográficas digitales. Este escenario produce que el análisis forense de este tipo de vídeos cobre especial importancia y sea necesario y útil en multitud de situaciones (pruebas en casos judiciales, espionaje industrial, privación de la libertad de prensa, pederastia, etc). En este trabajo se ha desarrollado una herramienta de ayuda al analista forense en el proceso de análisis de los metadatos de vídeos en formato MP4 con compresión H.264 y ACC. La herramienta permite diversas funciones complejas como son los distintos tipos de consultas avanzadas sobre la información de los metadatos de grandes conjuntos de vídeos o funciones de geoposicionamiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

IntroducciónLa Asamblea Nacional Constituyente de Guatemala, el día 20 de mayo de 1824, autorizó a la Provincia de Costa Rica a eregir su propia cerca, la Casa de la Moneda. Esta orden tuvo efectos extraordinarios. Costa Rica tenía en sus manos nada menos que la facultad de acuñar moneda, operada por la iniciativa privada a partir de 1825 y por el Poder Civil a partir de 1829. este órgano estatal convirtióse, por la mayor parte, en un centro de espionaje económico. Por ella corrieron las políticas mineralógicas; por medio de ella se sabía quién era el dueño de las pastas o tejos nacionales de oro y plata; ella era tamiz de las importaciones y exportaciones de moneda acuñada y la de rescate. Compárense las acuñaciones llevadas a cabo popr este cuño con respecto a los de Guatemala y Tegucigalpa y podrá concluirse que ellas no fueron bicocas en razón de su cuantía, denominaciones de valores, así como por las habitaciones de moneda nacional y extranjera...