989 resultados para España-Historia-Guerras de Italia-S. XVII
Resumo:
Aguilar Piñal 4153 (Los dos vol. de la obra)
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Ejemplar sin portada. Datos obtenidos de la Bibliografía Nacional.
Resumo:
[ES] No es una novedad que muchas especies ocupen áreas de las que no se las considera originarias y que, en un porcentaje elevadísimo de los casos, la mano del hombre se encuentre directamente detrás de esos movimientos de animales y plantas. Pero la gravedad del problema se ha incrementado hasta tal punto que en la actualidad se la considera uno de los principales azotes medioambientales y la segunda causa probada de pérdida de biodiversidad a nivel global (Lowe et al., 2000; IUCN, 2010). Muchas de las que han sido calificadas como las peores especies invasoras han acompañado al hombre en sus correrías desde los albores de la historia, aclimatándose a las condiciones del nuevo territorio y provocando la extinción de numerosas especies nativas e incluso modificando el paisaje (Lowe et al., 2000).
Resumo:
Sign. : []1, [calderon]-2[calderon]4, 3[calderon]7, A-S8, T4
Resumo:
Sign.: [ ]2, [calderon]-4[calderon]2, A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3O4, 3P2
Resumo:
En 2004 se elabora el primer mapa de Distritos Industriales Marshallianos de España (Boix y Galletto 2004 y 2006), basado en la metodología Sforzi-ISTAT (1996 y 1997). Por primera vez, este mapa permite la comparación cuantitativa de los distritos industriales de España con los de Italia y el Reino Unido. A finales del año 2005, el ISTAT revisa la metodología de identificación de distritos industriales en Italia, introduciendo mejoras importantes en el procedimiento. El objetivo del presente trabajo es la elaboración de un nuevo mapa de distritos industriales en España utilizando la nueva metodología Sforzi-ISTAT (2006) para el año 2001. El nuevo mapa utiliza como unidad territorial de referencia los sistemas locales de trabajo identificados en Boix y Galletto (2004 y 2006), datos del Censo de Población de 2001, y una combinación de microdatos de empresas con el DIRCE. Los resultados se comparan con los de la aplicación anterior para España y con el nuevo mapa de distritos industriales de Italia y el
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Obra que presenta de manera extensa la historia de España desde tiempos inmemorables hasta el reinado de Fernando VII en el año de 1865. La obra originalmente publicada en 30 volúmenes entre 1850–1867, gozó de un éxito comercial inmediato, y fue reeditada en distintas versiones, como ésta de 1889-1890, en 24 volúmenes de lujo, profusamente ilustrados.