976 resultados para Equipaments culturals -- Andalusia -- Granada


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte presentat al Contracte de Serveis pel “Projecte bàsic i executiu, Direcció d’obra i estudi de Seguretat i Salut de les obres d’adequació de la nau central del recinte de Fabra i Coats per a contenidor de producció cultural”

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This article focuses on Barcelona"s art market to explore the underlying factors behind the clustering of art dealers in several of the city"s districts. Drawing upon quantitative and qualitative data, the article analyses how such clustering reveals a strategic action in the sense attributed to it by Crozier and Friedberg (1981). Gallery districts are not a reflection of structural factors (economic, urban development-related or social) but the result of a combination of strategic choices either individual or collective which explain the permanence of leading gallery districts or the emergence of new ones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Habitualmente la formación inicial de profesionales de la educación suele realizarse en los contextos universitarios, las escuelas son consideradas contextos para realizar las prácticas y los museos y centros de arte tienen poca presencia en la formación de maestros. Por ello desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la UdL y en el contexto de la formación inicial de maestros y psicopedagogos empezamos a entretejer la red entre la Facultad, los centros educativos y los recursos culturales comunitarios para mejorar la formación de todas las personas implicadas. Concretamente, estamos desarrolando el espacio híbrido en el marco del proyecto Educ-arte dando especial énfasis a las relaciones creadas entre la Facultad de Ciencias de la Educación, el Centro de Arte la Panera y la escuela Príncep de Viana de Lleida. Para ello utilizamos el arte contemporáneo como mediador de aprendizajes y como instrumento de formación y construcción de conocimientos. Nuestra aportación está enmarcada en los planteamientos socioconstructivistas que sitúan la cultura como elemento básico para la humanización de las personas. Es por ello que en nuestro entretejer situamos los recursos comunitarios culturales en general y museos y centros de arte en particular como parte esencial del trabajo en red.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente, los recortes en los presupuestos de cultura han impulsado un debate público sobre la necesidad de cooperación entre el sector público y el sector privado en la financiación y la gestión de las instituciones culturales. No obstante, en realidad, esta cooperación ya existe en el caso de Barcelona. El análisis presupuestario y de su gestión revela que la mayor parte de las instituciones culturales no pueden ser clasificadas ni en el sector público ni en el sector privado no lucrativo, sino que son híbridas. El artículo defiende que las hibridaciones que podemos encontrar se explican, en primer lugar, por el origen de las instituciones culturales y, en segundo lugar, por la orientación de la política cultural barcelonesa, caracterizada por la estrategia emprendedora del gobierno local. Finalmente, el artículo analiza los retos que plantean estos diferentes grados de hibridación con relación a la gobernanza de las instituciones culturales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Catalunya disposa a l’actualitat de nombrosos equipaments culturals destinats a la difusió memorial mitjançant la pràctica turística creant-se, tanmateix, les primeres estructures en xarxa per tal de fer que aquests espais disposin d’un relat conjunt, element indispensable en el qual recolzar-se a l’hora d’emprendre qualsevol estratègia de difusió. El model català, però, pot dir-se que està en fase embrionària, i des d’aquest moment en endavant ens correspon als professionals i acadèmics treballar de cara a la seva consolidació. Aquest estudi posa les bases per a la investigació en clau turística sobre els Espais de Memòria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de la actual reducción de los presupuestos públicos dedicados a cultura, ha surgido el debate en torno a la necesidad de aumentar la sostenibilidad de los equipamientos culturales. No obstante, los autores plantean que ello requiere una modernización del modelo de gestión de los equipamientos culturales: la agencialización, la contractualización de las relaciones entre las administraciones públicas y los equipamientos culturales y la evaluación de sus resultados e impactos. A partir del análisis de dos países pioneros en este proceso, Inglaterra y Francia, el artículo se centra en el análisis comparativo de los procesos de modernización de la gestión de los equipamientos culturales en la Comunidad Autónoma de Madrid y la de Cataluña. La conclusión es que las diferencias entre estas dos comunidades se deben a las diferencias del contexto político-administrativo, esto es, al modelo de gestión de las políticas culturales. Asimismo, en ambos casos, el reto de modernización de la gestión de los equipamientos culturales no solo debe implicar cambios de gestión económica, sino un cambio en la tutela y en la misión, que debe orientarse hacia la creación de valor público.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L’exercici proposa la creació del Parc de Malafede a l’espai lliure que separa els barris de Bernocchi i Malafede, dos barris de la perifèria de Roma en creixement però amb manca d’equipaments i serveis.El parc inclou diferents serveis relacionats amb els equipament existents als barris, així com un nou equipament cultural-esportiu de 4.000 m2 que inclou biblioteca, sala d’actes i gimnàs, i que esdevindrà el punt central del projecte.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'exercici proposa la creació del Parc de Malafede a l'espai lliure que separa els barris de Bernocchi i Malafede, dos barris de la perifèria de Roma en creixement però amb manca d'equipaments i serveis. El parc inclou diferents serveis relacionats amb els equipament existents als barris, així com un nou equipament cultural-esportiu de 4.000 m2 que inclou biblioteca, sala d'actes i gimnàs, i que esdevindrà el punt central del projecte

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entre las tareas complementarias de la Titulación de Magisterio en la especialidad de Educación Musical de la Universidad de Granada, se lleva a cabo desde el curso académico 1996-97 y hasta la actualidad de manera ininterrumpida, una actividad singular protagonizada por los estudiantes de esta titulación que anualmente solicitan participar en el Coro de la Facultad de Ciencias de la Educación; surgió como un instrumento de acercamiento a la música coral para los estudiantes universitarios, pero con el paso del tiempo ha ido abriendo el espacio de su actuación a otras competencias propias de un grupo mixto vinculado a tareas educativas y culturales. Por esta razón ha ampliado el campo de sus actividades dirigiendo la atención no sólo hacia la interpretación de obras del repertorio polifónico, sino también hacia la producción de conciertos escolares y la elaboración de recursos y materiales didácticos, como sucede con este proyecto de innovación docente en torno a las Canciones populares granadinas. En este contexto, el Coro se constituye como un grupo de trabajo e investigación interdisciplinar para llevar a cabo estas tareas, y así desarrolla por primera vez un proyecto monográfico de semejantes características, aunque la experiencia colaborativa del trabajo en equipo forma ya parte de la esencia misma del Coro como agrupación vocal. Igualmente, es preciso subrayar que este grupo cuenta con experiencias en otras tareas de innovación, experimentación e investigación con el diseño de guiones y producciones didácticas puestas en práctica en conciertos escolares ofrecidos en distintos centros educativos. Este trabajo ha consistido en la edición de un audio-libro basado en la música tradicional de distintas comarcas de la provincia de Granada, extraído de diversas fuentes ya publicadas, con el fin de difundir repertorios vocales de música popular en los centros educativos, a través de la grabación, estudio, aplicación y análisis de las obras que se han publicado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es pot parlar de desafecció de la societat catalana envers els infants i els joves? Com es manifesta aquesta desafecció en l’àmbit de la cultura institucional? A partir d’una aproximació als serveis educatius de vint equipaments culturals de la ciutat de Barcelona, aquest treball proposa un seguit de dades, indicadors i observacions per assajar una resposta a aquestes qüestions

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this project is to evaluate the importance of submarine groundwater discharge sector in order to improve the water balance in Málaga-Granada region. The approach of this study arose from the the geology and the aquifers that indicate that there could be some discharge to the sea between Maro (Málaga) and Almuñécar (Granada) and the Andalusian’s Government and its Water Agence were really interested in evaluating it because there is a lot of population and few water available and the magnitude of groundwater discharge has generated controversy. Is well known that water is a scarce resource in this area and it’s very important for the society and for the environment. The legislation, the water policies, the knowledge of the aquifer and the geology, the water dynamics, the land use and the water perception in the society might help the management of this resource not just in Andalusia but in all the Mediterranean basin. The main objective is to evaluate the submarine groundwater discharge from the Alberquillas Aqufier to the sea by measuring 222Rn and Ra isotopes. Specific objectives have been established to achieve the main objective: A) Reveal the importance of water resources in the Mediterranean basin; B) Learn radiometric techniques for the study of groundwater discharge to the sea; C) Learn of sampling techniques of water samples for the measurement of Ra and Rn; D) Learn the techniques for measuring Ra (RaDeCC) and Rn (RAD7); E) Interpretation and discussion of results. During this semester, and in addition of the present study in Málaga- Granada region, the author has participated in the initial phase (sampling, analysis and interpretation of preliminary results) of other research projects focused on the study of submarine groundwater discharges through the use of Ra isotopes and 222Rn. These studies have been developed in different areas, including Alt Empordà (Roses and Sant Pere Pescador), Maresme with CMIMA’s group (Mediterranean Center for Marine and Environmental Research), Delta de l’Ebre, Peñíscola and Mallorca with the IMEDEA’s group (Mediterranean Institute for Advanced Studies).