993 resultados para El Ferrocarril
Resumo:
Antonio Palacios Ramilo, relevante arquitecto de la 1ª mitad del siglo XX, responsable de emblemáticos edificios del centro de la capital (Círculo de Bellas Artes, Palacio de Correos...), es también autor de otro tipo de arquitectura mucho menos conocida. En su calidad de arquitecto oficial de la Compañía Metropolitana Alfonso XIII, diseñó no sólo las estaciones, bocas y templetes del metro de Madrid, sino también toda una serie de edificios auxiliares entre los que destacan las centrales y subestaciones eléctricas. Analizaremos, por tanto, el modo de intervención de Palacios en la arquitectura industrial respecto al resto de su obra y estudiaremos el estado en que se encuentra actualmente este patrimonio, distinguiendo entre los casos en los que ha habido una intervención restauradora (Nave de Motores en Pacífico, Estación de Chamberí), los que están en desuso (subestaciones de Quevedo y Salamanca...) y los elementos que ya han desaparecido (templetes de Sol y Gran Vía).
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Spanish and English; opposite pages, numbered in duplicate.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
"Partes contratantes, los Señores Punchard, McTaggart, Lowther & ca., de un lado, y el gobierno de Colombia del otro."
Resumo:
"Conferencia desarrollada ... en el salón de honor del H. Concejo Municipal de Cochabamba."
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
"Exposición del Diputado Rojas y editoriales de 'El Comercio de Bolivia".
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
La presente comunicación pretende abordar el papel que desempeña el ferrocarril en el suministro de cereales panificables en los distintos partidos judiciales de la provincia de Barcelona en la segunda mitad del XIX. Dedicaremos la primera parte de este trabajo a estimar el consumo de cereales panificables en la provincia de Barcelona en la segunda mitad del siglo XIX. A continuación estimaremos y analizaremos la producción y calcularemos que parte del consumo podía cubrir. A partir del déficit productivo calculado para los distintos partidos judiciales, en la segunda parte del trabajo analizaremos el papel desempeñado por el ferrocarril en la cobertura del consumo de cereales de la población. Comparemos el déficit productivo estimado, con las cifras disponibles sobre cargas y descargas de cereales en las distintas estaciones de tren de los partidos judiciales de la provincia de Barcelona, y valoraremos su verosimilitud. Finalmente, evaluaremos a modo de conclusión la relevancia de la aportación de este moderno medio de transporte a la alimentación de la población de la provincia de Barcelona, y en general a la estabilidad política y social y al crecimiento demográfico y económico.
Resumo:
Publicación vinculada al contenido del museo que trata los siguientes puntos: Vilanova i la Geltrú, un gran centro ferroviario; el depósito y el taller, un espacio patrimonial singular; la línea Barcelona-Mataró: el primer ferrocarril; el ferrocarril a lo largo del siglo XX, el ferrocarril presente y futuro; las redes de ferrocarril; las infraestructuras ferroviarias; ferrocarril y sociedad y ferrocarril y cultura. Por último, recoge una serie de actividades.