20 resultados para ETSAB


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actuacions dutes a terme a la Biblioteca ETSAB durant l'any 2011: Instal•lacions; Tecnologia; Col•leccions; Bibliotècnica; Serveis bibliotecaris; Habilitats informacionals; Coneixement UPC; Accés a la cultura; Professionals; Organització i gestió.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Informe d'actuacions dutes a terme durant l'any 2012: Instal·lacions; Innovació Tecnológica; Col•leccions; Bibliotècnica; Serveis; Habilitats informacionals; Coneixement UPC; Accés a la cultura; Professionals; Organització i gestió.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta comunicación presenta el estudio del uso que hacen Herzog y de Meuron en sus proyectos del concepto de analogía propuesto por Aldo Rossi. La analogía es una operación fundamental de la teoría del proyecto planteada por Rossi, cuyas características se distinguen reiteradamente en algunos de los proyectos más novedosos de Herzog y de Meuron. Estos arquitectos han reconocido abiertamente la influencia de las ideas de Rossi en su concepción de la arquitectura y su utilización de este procedimiento en sus proyectos está vinculada a la repercusión de dichas ideas en su manera de enfrentarse a la evolución y la actualización de la arquitectura. Como muestra se estudia la serie de proyectos en los que se repite el objetivo de subvertir el arquetipo de la casa unifamiliar con cubiertas inclinadas, que abarca un gran arco temporal entre la Casa Azul (1979-1980) y el proyecto para la Fundación Feltrinelli (2008-). A través del análisis de estos proyectos se muestra el uso que estos arquitectos hacen de la analogía y se comprende el papel que tiene este procedimiento en su revisión de lo convencional, proponiendo nuevas percepciones y experiencias, para revitalizar la Arquitectura, manteniendo su compromiso con la especificidad de esta disciplina.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan tres casos de estudio de cabañas, cámaras y trincheras y se confrontan con marco teórico donde se examina críticamente la rica historia del intercambio entre las nociones del buen salvaje, la cabaña primitiva y la arquitectura desde la Ilustración.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This document proceeds from the research for my doctoral thesis titled This thesis is about the subject of Eden or paradise in architecture, to understand its concepts and be able to generate a general model to generate architecture that places us in a virtual way in paradisiacal places, in holidays as well as in daily life. It also seeks to build a system of measure to be used to turn into Eden the previously non “Edenic”. A comparative measuring system to know where we are in relation to how much Eden is present in places to intervene, or project. Eden; Tale, Image and Project. The zones of the thesis that are related to this congress are those related to the use of this tale, idea and image of the collective unconscious, when it comes to projecting a place that locates us physically, mentally and in our mood in paradise.