960 resultados para Configuração geométrica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Restos de poblado del que se han excavado tres sectores inconexos. El sector central ocupa unos 160 x 40 metros, los dos sectores laterales ocupan un área aproximada de 20x12 y 20x30 metros. Las estructuras conservadas corresponden a muros y calles excavadas hace varias décadas que posteriormente fueron parcialmente acondicionadas, en cualquier caso, el estado de los restos en algunas zonas es de un avanzado deterioro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este proyecto se ha realizado a partir de los datos del siguiente proyecto de documentación geométrica, desde donde pueden encontrarse enlaces adicionales a otros documentos relacionados:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La documentación geométrica y la representación de edificios con el objetivo de servir como base a estudios históricos o arquitectónicos ofrece una variada oferta metodológica, cada una de ellas con unas características específicas. Antes de acometer una documentación, es necesario realizar un análisis previo de las necesidades finales del trabajo para elegir el método de documentación más conveniente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se trata de una tumba megalítica compuesta por 9 losas de gran tamaño, incluida la tapa. La estructura ocupa un espacio de 4 x 4 metros en planta, unos 3 metros de altura en la cámara. Conserva restos del túmulo que pudo llegar a tener unos 14 metros de radio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El proyecto documenta los restos de una parte del antiguo teatro romano de Córdoba que se encuentran bajo la ampliación del museo arqueológico (MAECO) y ocupan una superficie de unos 50 x 20 metros, en el momento de la documentación era un área sobre la que se estaba construyendo el nuevo edificio. Se incluyen también otros posibles restos visibles desde el sótano de una residencia anexa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Al respecto del modelo virtual con texturas fotográficas generado en este proyecto, se puede consultar también el siguiente artículo:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El Castillo se encuentra coronando, junto a la iglesia de San Pedro, el cerro sobre el que se asienta el caserío de Cornago. Actualmente está formado por un patio interior de forma rectangular y rematado por cuatro torres en las esquinas, de las cuales tres son circulares de diferentes radios y una cuarta (NE) cuadrada, la superficie total ocupada es de unos 50 x 30 metros al exterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Los restos del alcázar se encuentran situados en una ladera ocupando una superficie de unos 40 x 25 metros. Se trata de una serie de terrazas que escalonan la pendiente. Las campañas arqueológicas realizadas muestran una secuencia de cinco muros paralelos, escalonados en altura, dispuestos para reforzar y defender el desnivel de 12 m existente entre el exterior y el interior del recinto. Los muros parten por el oeste de otro gran muro perpendicular, orientado de norte a sur, para morir en el precipicio natural situado al este. Entre ellos se disponen diversas dependencias y una amplia escalinata de acceso trazada en la última época.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La Portada de los Hierros tiene una configuración de retablo en piedra con una variada iconografía: cornisas, estatuas, escudos… Está formado por tres cuerpos, el central de 35 metros de altura y los dos laterales de 24, la anchura de cada uno es de unos 9 metros. Los cuerpos laterales se distribuyen en altura mediante tres niveles, teniendo el central un cuarto nivel superior que remata en una cruz flanqueada por dos figuras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El cerro de San Miguel de Arnedo alberga un importante asentamiento plenamente adscrito a la cultura celtibérica. Los restos documentados corresponden a dos conjuntos de viviendas y una estructura defensiva compuesta por un foso y restos de muralla.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El cerro de San Miguel de Arnedo alberga un importante asentamiento plenamente adscrito a la cultura celtibérica. Los restos documentados corresponden a dos conjuntos de viviendas y una estructura defensiva compuesta por un foso y restos de muralla.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En lo alto del cerro se encuentra un sistema de cuatro recintos amurallados de piedra en seco que se disponen sobre un espolón rocoso de forma triangular de unos 150 metros de longitud y 100 metros de base.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Los datos de este registro provienen de la una actividad académica que también aparece descrita en el repositorio y desde donde se puede acceder a otros trabajos relacionados con el Monasterio:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Edificio situado en el casco histórico de Durango, en estado de ruina previo a su rehabilitación. La documentación se realiza mediante técnicas topográficas con estación total y se complementa con fotografías para conseguir un modelo virtual y la ortoimagen de la fachada principal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La documentación contenida en este registro ha servido de base para el siguiente proyecto fin de carrera: