1000 resultados para Competitividad -- Silvania (Cundinamarca)


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del conocimiento

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del conocimiento

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del conocimiento

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del conocimiento

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El crecimiento acelerado de las ciudades ha incidido en la transformación de las condiciones urbanas haciendo de la expansión y conformación de asentamientos más complejos algo inminente. Bogotá es un buen ejemplo de una ciudad ha crecido sobre su región, generando actividades económicas complementarias, que han venido especializando a los diferentes municipios en actividades productivas y de servicios. Una de las mayores demandas en la prestación de bienes y servicios, tiene que ver con el tema de la recreación, específicamente el Turismo.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La conformación de comunidades alternativas comúnmente se genera tras el abandono voluntario de ciudades occidentales modernas y actualmente está cobrando mayor importancia a nivel mundial. Por lo general las comunidades alternativas se caracterizan por ser asentamientos humanos que buscan integrar todos los aspectos de la vida en un entorno saludable, en el que se promueve la auto-sostenibilidad. Las causas de tipo político, económico y espiritual que motivan esta decisión en ciertos grupos de personas, relejan una posición no solo crítica sino también activa frente a la sociedad contemporánea. El presente estudio de caso pretende identificar estas causas y articularlas para presentar una crítica a la sociedad occidental moderna, sociedad en la cual se le ha dado preponderancia al método científico para explicar incluso el origen de los seres humanos, reconociendo la razón como modo supremo de conocimiento y olvidando por tanto que existe otro modo de conocer superior y previo a la razón.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del conocimiento

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del conocimiento

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del conocimiento

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del conocimiento

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del conocimiento

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del conocimiento

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del conocimiento