999 resultados para Ciencia militar Roma s.V


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso preliminar a cargo de Keralio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: T. I ([6], 377 p., 2 h. map. pleg.) -- T. II (316 p., 3 h. lám. pleg.)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Parte primera: Tomo primero, libros I, II y III. - Tomo II. Libros IV. V. VI VII. En què se trata del princípio de la guerra, del campar, de las marchas, y de los espías. - Tomo III. Libro VIII. Contra las rebeliones ; Parte segunda: Tomo IV. Libros IX y X. En que se discurre de las Reglas de la Ofensíva, y de los Motívos y forma de obligar à los Contrários à una Batalla. - Tomo V. Libro XI. En què se trata de las disposiciones para una batalla yà resuleta por tì, y por los Enemígos. Incorporóse en éste Volumen un Estado de Embarco, por el motívo que expressa la Epístola, que le procede. - Tomo sexto. Libros XII y XIII. Que tratan de los que tiene que hazen un Jefe duránte la Batalla, y quando su Éxito quéda indecíso, ò la ganò declaradamente. Siguen despuès del Libro XIII dos respuestas del autor a dos cartas ... - Tomo VII. Libro XIV. Ataques y Bloqueos de todo genero de Plazas. - Tomo octavo. Libros XV y XVI. Que tratan de sorpresas de plazas y quarteles, y de tropas en Campaña, de emboscadas, y de Passages de Ríos. Sigue à los Indices del Tòmo un Projecto del Autor para un Diccionário Universal ; Parte tercera: Tomo IX. Libro XVII. Guerra defensiva. Sigue à los Indices un Detallo ù Comparto del Projecto para el Diccionario universál ... - Tomo X. Libros XVIII. XIX y XX. Donde se trata de los moyivos, y forma de evitar el combate ...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L’étude du “brigandage lusitanien” a donné lieu à une importante activité de recherche depuis la fin du XIXe siècle. Pour autant, et malgré une inflexion progressive de l’historiographie moderne vers une approche plus nuancée de l’origine du phénomène, le problème de la terre reste encore aujourd’hui au centre des préoccupations de nombre d’historiens et archéologiques. À partir d’une discussion serrée des principaux passages de Tite-Live, Diodore et surtout Appien, relatifs à la relation que d’aucuns ont voulu établir entre manque et/ou pauvreté de la terre et développement du brigandage chez les Lusitaniens, il est proposé une critique de l’interprétation socio-économique.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar como se dio la modernización de las Fuerzas Militares de Colombia a través del Plan Colombia y como la implementación de este, fue determinante para el desarrollo operativo-estratégico y táctico adelantado en la Política de Seguridad Democrática de tres maneras: la primera hubo una gran inversión adelantada por el gobierno colombiano en colaboración con el gobierno estadounidense. En segunda instancia, una vez realizado el desembolso previsto se procedió a la compra a gran escala de armamento, aeronaves y vehículos de combate pesados. En tercera y ultima instancia se aumento el pie de fuerza y se invirtió en entrenamiento militar contraguerrilla, que consolidaron la presencia del Estado en zonas de conflicto interno y prolongado, supliendo las necesidades de los colombianos en situación de vulnerabilidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Processed tea and herbal infusions were Studied for their phenol content, antioxidant activity and main flavonoids. Total phenolics were determined by Folin-Ciocalteu method and ranged from N.D. to 46.46 +/- 0.44 mg/g GAE. Flavonoids were investigated by HPLC, and myricetin, quercetin, kaempferol were identified in black, green, and chamomile tea. Antioxidant activity was evaluated using two methods: DPPH and beta-carotene bleaching test (BCB). Using the BCB, the highest activities were found for infusions of black tea, mate, lemongrass, chamomile, and fennel; whereas fresh herbal infusions presented the lowest activities. Using the DPPH method, fresh herbal infusions presented the highest activities. Processed leaves with the lowest IC50 values were green and black tea (147.63 and 288.60 mu g/mL, respectively). The results of this research show that the infusions studied are good Source of compounds presenting antioxidant activity in vitro.