1000 resultados para Ceràmica industrial -- Història


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se han optimizado las condiciones para la deslitiación de compuestos de fórmula general La2/3-xLi3xTiO3 así como las de la posterior termólisis de compuestos de fórmula general La2/3-xTiO3-3x(OH)3x. En ambos procesos se mantiene la estructura perovskita cúbica Pm3m. Estudios preliminares de conductividad eléctrica indican que los compuestos La2/3-xTiO3-3x/2 obtenidos mediante química suave a partir de la perovskita de lantano y litio se comportan como semiconductores.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se estudia la influencia de la atmósfera de sinterización sobre la estabilidad térmica de cerámicas de hidroxiapatita (HA) reforzadas con partículas de circona parcialmente estabilizada con magnesia (Mg-PSZ). Los cuerpos verdes fueron obtenidos por prensado uniaxial y las sinterizaciones se realizaron en aire y en oxígeno húmedo. El estudio por difracción de rayos-X y espectroscopía infrarroja permitió comprobar que la atmósfera húmeda evita la descomposición de la hidroxiapatita, todo lo contrario a lo que sucede en aire donde es evidente la presencia del zirconato cálcico (CZ) en la interfaz entre la partícula de circona y la matriz de HA. La caracterización microestructural de los materiales por Microscopía Electrónica de Barrido permitió apreciar el desarrollo de tamaño de grano de los materiales sinterizados. El estudio del comportamiento mecánico mediante ensayos de indentación reveló un aumento de la tenacidad a la fractura en el caso de los materiales que presentaban Mg-PSZ con respecto a la HA pura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se estudia la preparació n y caracterizació n de las fases de los cristales mixtos de f órmula Li(NH4)1-xKxSO4. La caracterizacói n se ha efectuado por aná lisis té rmico con DSC y ATD, difracci ón de rayos-X sobre polvo cristalino con temperatura variable, difracci n de rayos-X sobre muestra monocristalina a temperatura variable a fin de determina su estructura cristalina y por espectroscop"a Raman a temperatura variable. Se han obtenido dos tipos de fases. Una soluci n s lida con 0.94 < x < 1 que presenta los mismos tipos estructurales que el LiKSO4, pero seg n el m todo de cristalizaci n pueden aparecer nuevas fases que no presenta el LiKSO4. El segundo tipo de compuesto tiene por f rmula Li(NH4)0.53K0.47SO4, el cual presenta una estructura hexagonal con par metro a » 3 aLiKSO4. Este compuesto tiene por encima de la temperatura ambiente una sola transici n a 463K.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio exhaustivo del diagrama de fase del sistema binario Li2SO4-Na2SO4. El diagrama de fases se determinó mediante termo-difractometría de rayos-X en muestras de polvo y calorimetría ATD. Se obtiene una nueva fase de fórmula Li2-xNaxSO4, con 1 ¿ x ¿ 1.22. La estructura cristalina de ß-LiNaSO4 se determinó por difracción de rayos-X sobre un monocristal. Este estudio muestra que los cristales usualmente se maclan cuando el crecimiento es por solución, lo cual explica la baja polarización espontánea. Se explica la dispersión Raman de los compuestos Li2SO4, Na2SO4 y LiNaSO4, a partir de los datos estructurales. Las medidas experimentales se han efectuado a diferentes velocidades de calentamiento y enfriamiento.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest article es repassaran sumàriament els projectes de canalització de l"Ebre a la zona de Tortosa entre el s. XIV, moment en què tenim constància de les primeres intervencions, i el 1850. Per la seva importància, es deixa expressament fora el projecte que fou plantejat per la Real Compañía de Canalización del Ebro l"any 1851, ja que va ser la base de l"actual xarxa de regadiu i requereix un estudi individualitzat. Ens referirem, en certa manera, als antecedents d"aquesta realització, cosa especialment important a causa que la formulació de la proposta de la Real Compañía tingué en compte moltes de les coses que s"havien fet o intentat fer fins llavors, com ara l"assut o els canals de navegació.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Within the scope of the TECNOLONIAL (HAR2008-02834/HIST) project, an archaeologi- cal and archaeometric research is being conduct- ed in order to clarify and systematize transport jars production in the Iberian peninsula and their distribution abroad, especially to the Americas, from the 15th to the 17th century. The production centre of Seville, in the Crown of Castile, produced large glazed and unglazed transport jars, called botijas, which were mainly devoted to the Atlantic trade network. The pres- ent study accounts for the first results obtained from an initial sample of 34 transport jars dated around the 15th-16th centuries from the produc- tion centre of Seville and the reception site of Santa María de la Antigua del Darién (gulf of Urabá, Colombia). This latter site is especially significant since it was the first Spanish founda- tion (1510) in continental America that obtained the title of town, and was the seat for the Governor of the new region called Castilla de Oro, as well as for the first diocese. All individuals were analyzed by means of x-ray fluorescence and diffraction analyses and then compared with the majolica production database from Seville. The results enabled us to define the first refer- ence groups for such modern transport jars, and to get a first insight into the jars coming to the Americas in the early 16th century whose prove- nance can be linked to Seville, but not Triana.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

DUTRA, Ricardo Peixoto Suassuna ; SILVA, Jaquelígia Brito da ; MORAES, Márcio Luiz Varela Nogueira de ; NASCIMENTO, R. M. ; GOMES, Uilame Umbelino ; PASKOCIMAS, Carlos Alberto . Avaliação da potencialidade de argilas do Rio Grande do Norte. Cerâmica Industrial, v. 13, p. 47-50, 2008.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

FORMIGA, Felipe Lira et al. Avaliação da Potencialidade de Uso do Resíduo Proveniente da Indústria de Beneficiamento do Caulim na Produção de Piso Cerâmico. Cerâmica Industrial, v. 14, p. 41-45, 2009.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Design - FAAC

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación analiza un proyecto de inversión consistente en la puesta en marcha de una empresa elaboradora de artículos de uso doméstico cerámicos. A partir del análisis de fuentes secundarias y del trabajo de campo, se desarrollan los planes de marketing, operativo y financiero para determinar la factibilidad del proyecto, y en consecuencia, decidir la puesta en marcha o no del proyecto.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

DUTRA, Ricardo Peixoto Suassuna ; SILVA, Jaquelígia Brito da ; MORAES, Márcio Luiz Varela Nogueira de ; NASCIMENTO, R. M. ; GOMES, Uilame Umbelino ; PASKOCIMAS, Carlos Alberto . Avaliação da potencialidade de argilas do Rio Grande do Norte. Cerâmica Industrial, v. 13, p. 47-50, 2008.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

FORMIGA, Felipe Lira et al. Avaliação da Potencialidade de Uso do Resíduo Proveniente da Indústria de Beneficiamento do Caulim na Produção de Piso Cerâmico. Cerâmica Industrial, v. 14, p. 41-45, 2009.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

DUTRA, Ricardo Peixoto Suassuna ; SILVA, Jaquelígia Brito da ; MORAES, Márcio Luiz Varela Nogueira de ; NASCIMENTO, R. M. ; GOMES, Uilame Umbelino ; PASKOCIMAS, Carlos Alberto . Avaliação da potencialidade de argilas do Rio Grande do Norte. Cerâmica Industrial, v. 13, p. 47-50, 2008.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

FORMIGA, Felipe Lira et al. Avaliação da Potencialidade de Uso do Resíduo Proveniente da Indústria de Beneficiamento do Caulim na Produção de Piso Cerâmico. Cerâmica Industrial, v. 14, p. 41-45, 2009.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Ambiental) UANL