1000 resultados para Centro histórico do Porto
Resumo:
No contexto europeu de revalorização dos centros históricos das cidades, Lisboa parece também adoptar estratégias que visam desenvolver o potencial económico da sua cidade interior. No entanto, enquanto no resto da Europa se opta por estratégias de nobilitação urbana que visam deslocar a elite cultural local para os centros históricos da cidade, de forma a revalorizá-los, Lisboa parece apostar na importação de uma elite cultural internacional para desenvolver esse processo de nobilitação. Como tal, no coração de Lisboa, prolifera uma indústria turística cada vez mais especializada, que se vai apropriando do espaço urbano, contribuindo para a transformação da paisagem social e humana da cidade. É neste contexto político e de transformação da cidade que o filme “Cidade Guiada” foi sendo construído. O filme narra assim a história de dois guias de turismo alternativo, Mara e Paulo, acompanhando os seus passeios pelo centro histórico da cidade de Lisboa, entre os bairros da Graça, Alfama e Mouraria. Nos bastidores das visitas guiadas, as duas personagens principais vão também expressando o seu olhar particular e crítico sobre o desenvolvimento do turismo em Lisboa e sobre as actuais dinâmicas de revalorização do centro da cidade, reconhecendo o turismo como um dos principais recursos adoptados para dinamizar a economia na cidade: “Enquanto outros países têm outras coisas a vender, Portugal vende as suas cidades.”
Resumo:
Relatórios de Progresso nº 1, 2, 3, 4 e 5
Resumo:
Dissertação de mestrado integrado em Engenharia Civil
Resumo:
Dissertação de mestrado em Políticas Comunitárias e Cooperação Territorial
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
El presente estudio de caso se propuso analizar la renovación urbana como estrategia de recuperación del centro histórico de Bogotá, utilizando como objeto de investigación, el proceso de renovación urbana que atravesó el Barrio Santa Bárbara Colonial, hoy conocido como Nueva Santa Fe, en el período 1976 (fecha de planteamiento del proyecto) a 2000 (año en el que se implementa el P.O.T), lo que significa nuevas condiciones en términos urbanos para ejecutar proyectos dentro de la ciudad), para lo cual se va a utilizar el concepto de vivienda, dentro de la renovación urbana, como variable que servirá de hilo conductor en el desarrollo del tema. El concepto de renovación que concierne a esta investigación está enmarcado en la década de los 70s y 80s, para lo cual se hace una breve referencia a la década de los 50s y 60s como antecedente de la creciente tendencia que tuvo la renovación urbana en Europa, continente que ha marcado una fuerte influencia en Latinoamérica y a su vez en Colombia. Con base a dicha estructuración, se da cuenta del tipo de investigación a desarrollar, una investigación cualitativa interesada en reflexionar sobre la forma en que se desarrolló la renovación urbana en el sector, haciendo evidente sus falencias y más adelante, los errores que se siguen cometiendo en los planteamientos actuales que tienen que ver con este tratamiento.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Material didáctico dirigido al alumnado y que acompaña a una visita guiada por el núcleo histórico de la ciudad de Palma (Mallorca), desde una perspectiva histórica, artística y social; dando a conocer las manifestaciones artísticas y culturales que se han desarrollado en la ciudad a lo largo del tiempo.
Resumo:
El presente trabajo muestra los resultados del proceso de renovación y rehabilitación urbana que se generaron en el Centro Histórico de Santa Marta con ocasión a las obras del PEP.
Resumo:
Se acompaña de un índice toponímico y de un vocabulario. Existe también una versión en lengua castellana
Resumo:
Materíal didáctico dirigido al alumnado y que acompaña a una visita guiada por el núcleo histórico de la ciudad de Palma (Mallorca). Contiene breves explicaciones de los lugares que visitarán y reseñas de referencia.
Resumo:
N/D