142 resultados para Carpintería mudéjar


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia presentada al Curso de Formación del profesorado celebrado en El Escorial los días 10 a 14 de julio de 2000

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la primera de tres partes que forman la monografía: Carpintería de Ribera. Esta primera parte es un relato básicamente gráfico, compuesto de dibujos grabados y láminas de acuarela, en el que se describen las distintas secuencias de la construcción de la embarcación de 5,50 metros de eslora construida de madera, en el astillero de los hermanos Iridoy de Hondarribia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de la estructura proyectada, un viaducto, es salvar el Barranco de Atós, punto de paso de la Autovía Mudéjar A-23, conformando así parte de las actuaciones consistentes en la remodelación y acondicionamiento de un tramo de la antigua N-330.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo científico que aborda el estudio de sistemas tradicionales de construcción en la arquitectura del Collao (Puno, Perú).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento desarrolla el Proyecto de construcción del Viaducto sobre el Rio Guarga en la autovía Mudéjar A-23 en Sabiñánigo (Huesca).Se describe el problema actual a resolver y de qué manera la implantación de la estructura supone una solución al mismo. Enmarcado el proyecto en su contexto, el siguiente nivel de detalle lo conforma el abanico de condicionantes que el entorno impone a la actuación. Estos condicionantes han sido objeto de análisis particularizados para ser determinados con precisión, las conclusiones extraídas se presentan en forma de Estudios Básicos Previos. Se abordan en estos estudios los condicionantes de naturaleza topográfica, geológica, climatológica, de movilidad y medioambientales. Se presentan en la Memoria las conclusiones de estos estudios, si bien, la versión más completa de los mismos se adjunta en los correspondientes Anejos a la Memoria. Una vez definidos los condicionantes del entorno, el presente Proyecto de construcción aborda la tarea de dimensionar totalmente la estructura, tanto a nivel de tablero, como de pilas, estribos y cimentaciones, para el traslado de esta información a los planos con objeto de que sea posible su construcción. Para finalizar se realiza el estudio de seguridad y salud, control de calidad y la presupuestación del proyecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata del análisis constructivo de las iglesias mudéjares de las Tierras de Arévalo y de La Moraña, pero que se extienden por la cuenca del Duero, incluso Tajo, y que se originaron en los siglos XII y XIII. Como consecuencia de este análisis, se sugieren sus procedimientos constructivos e incluso se propugnan usos y posibilidades formales. En distintos apartados se estudian las peculiaridades de estos edificios, de sus ábsides, naves y torres, así como la composición de sus muros y la relación entre los ladrillos y el mortero de sus juntas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Restos de una techumbre de carpintería musulmana en la iglesia de San Millán de Segovia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El arte mudéjar en Aragón

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estilo mudéjar en la arquitectura mejicana

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Editorial del número de la revista Arquitectura dedicado al trabajo de Don Antonio Prieto Vives, sobre la carpintería hispano-musulmana

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La iglesia mudéjar de Santa Clara en Guadalajara

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El arte mudéjar en Portugal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Por el Toledo mudéjar