986 resultados para COLONIA ESPERANZA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: determinar en qué etapas del curso de vida previo a los setenta años se acortan las expectativas de vida en salud. Método: análisis longitudinal retrospectivo. La población a estudio es una cohorte de 1286 individuos de entre 70 y 74 años de edad que viven en áreas metropolitanas no institucionalizados. La discapacidad se mide mediante el desarrollo de las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) y las actividades básicas de la vida diaria (ABVD). Se calculan las esperanzas de vida libre de discapacidad y la probabilidades de supervivencia mediante Kaplan-Meier Resultados: La incidencia de discapacidad básica se incrementó a partir del tramo de 50 a 54 años acelerándose progresivamente hasta los 65-69 años donde la probabilidad de padecer discapacidad instrumental fue ligeramente superior en hombres que en mujeres (0,23 en hombres versus 0,19 en mujeres). La supervivencia sin discapacidad de las mujeres fue peor que la de los hombres tanto para cualquier tipo de discapacidad (LogRank = 5,80; p = 0,016) como para la discapacidad básica (LogRank = 4,315; p = 0,038). Conclusiones: se pone de manifiesto el importante peso que para la autonomía de la población masculina de estas edades tiene la falta de habilidad instrumental para cuestiones domésticas. Además, las mujeres ostentan un peor pronóstico de supervivencia sin discapacidad tanto para cualquier tipo de discapacidad como para la discapacidad básica. Para ambos sexos, desde los 40 hasta los 60 años de edad, hay un ligero descenso de la supervivencia sin discapacidad. A partir de esta edad, el descenso se acelera notablemente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza una muestra de envíos de libros remitidos en los barcos que realizaron la travesía atlántica a los puertos americanos. Se trata de envíos de títulos impresos europeos destinados al abastecimiento del virreinato del Perú. En este tráfico de libros jugaron un papel clave los mercaderes que compraron títulos que enviaron a particulares, mercaderes o libreros establecidos en Perú.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Lutheran Church of El Salvador made a decision, in 1986, to open the ministry to women. How was it possible in the midst of a Latin American macho culture and after having been influenced by the theologically conservative, North American mission work? This research examines the kinds of internal and external factors which led women to leadership and ministry, and the context in which this development occurred. The roles of women have been scrutinised during several time periods. During 1952-1974 the focus was on women as missionary wives and fundadoras (founding mothers). Women’s roles as laywomen grew in 1975-1985. After the outburst of the civil war in 1980, women advanced to lay leaders. The ministry was opened for women and the first deacon pastors were installed in 1986 and the first presbyter pastors were ordained in 1994. In 2009, more women than ever were working in different levels – from laywomen to leaders – in the Lutheran Church of El Salvador. The research shows that the reasons for the development and changes concerning women’s positions and roles lie in the impact of significant individuals, liberation theology, the feminist and women’s movement, civil war and the theology of life.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Invokaatio: Q.B.V.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Enfermería con Especialidad en Materno-Infantil Pediátrica) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Orientación en Trabajo Social) U.A.N.L., 2006

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Orientación en Trabajo Social) U.A.N.L., 2006.