17 resultados para Autógrafos
Resumo:
Jacinto Guerrero es uno de los compositores de teatro lírico más importantes del siglo XX, con obras tan reconocidas como Los gavilanes, El huésped del sevillano y La rosa del azafrán. Guerrero fue presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) entre 1948 y 1951 y también construyó el Teatro Coliseum, en la Gran Vía madrileña. Los fondos del Archivo Jacinto Guerrero reúnen aproximadamente las tres cuartas partes de los autógrafos de Jacinto Guerrero, junto con bocetos y apuntes, música impresa y materiales para orquestina y para banda de obras líricas arregladas. La Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid recibió la colección el 16 de diciembre de 2015, procedente del Instituto Complutense de Ciencias Musicales.
Resumo:
En el manuscrito de Yerros de Naturaleza y aciertos de la Fortuna conservado en la Biblioteca Nacional, los folios atribuidos a Antonio Coello no son autógrafos, como siempre se ha pensado. Este hecho exige reinterpretar las intervenciones textuales posteriores de quienquiera que haya sido el que copió estas partes del texto, que sin duda fue alguien vinculado a una compañía teatral. Hay muchos indicios claros de que la compañía introdujo, sin consultar a los poetas, cambios importantes en su texto, incluso reordenando segmentos de la tercera jornada.