647 resultados para Accessible Web sites for people with disabilities -- Evaluation
Resumo:
Are figures accessible in mathematics academic journals? An analysis of current image accessibility in highly cited mathematics journals.
Resumo:
La difusión de la información se ha convertido en uno de los elementos críticos en los planes estratégicos de las instituciones universitarias. Inquietadas por su posición en los rankings internacionales que evalúan este tipo de instituciones, las universidades comienzan a preocuparse también por sus estrategias de difusión de información y sus webs institucionales. En este trabajo se abordan las funciones principales de las webs universitarias; el proceso de análisis, diseño e implementación en la creación de este tipo de sitios webs; los elementos mínimos que deben incluirse en una guía de estilo de web universitaria; y algunos de los principales estándares y referencias nacionales e internacionales de ese tipo de guías.
Resumo:
Aquest projecte se centrarà en l'anàlisi i millora dels processos online i l'eliminació de les barreres d'accessibilitat i usabilitat del site d'una entitat financera. Per al compliment d'aquest objectiu ens fixarem en el formulari de contractació d'una hipoteca.
Resumo:
En aquest article es presenta un conjunt de mètriques manuals, les mètriques BAW, per avaluar l'accessibilitat web d'una pàgina dins d'un context específic i ofereix la possibilitat de quantificar el grau d'accessibilitat amb una fórmula.
Resumo:
L'estudi vol detectar quin és el grau d'accessibilitat dels webs de les universitats catalanes. Els indicadors utilitzats són els presents en el nivell de prioritat 1 de les Pautes d'accessibilitat al contingut del web, versió 1.0 -WCAG- del World-Wide WebConsortium, acompanyats per altres de complementaris. Com a principal resultat s¿obté que només una de les 43 pàgines analitzades compleix els llindars d'accessibilitat.
Resumo:
La autora resume en este artículo los diversos hitos en la historia de la interacción persona-ordenador, desde sus inicios a la etapa actual, en base a tres factores: la creatividad humana, la evolución de a tecnología y el uso de los ordenadores. En la etapa actual (a partir de 1989) el artículo analiza la influencia del entorno www y de la computación ubicua, nuevo paradigma computacional de gran impacto en la interacción persona¿ordenador. Finalmente presenta algunas tendencias que empiezan a configurar la interfaz post¿WIMP
Resumo:
Se presentan una serie de recomendaciones prácticas para realizar tests de usabilidad con personas ciegas. Tanto la planificación, como la ejecución y el análisis posterior son comentados en detalle para aconsejar un conjunto de buenas prácticas. El artículo finaliza con algunas reflexiones críticas sobre la pretendida discapacidad de los usuarios ciegos.
Resumo:
Se presenta el formato de libro multimedia Daisy que permite integrar texto, sonido, imágenes y vídeo de forma sincronizada y con una navegación avanzada por el texto y el audio que lo hace altamente usable para lecturas en digital. También se presenta su componente principal DTBook xml, disposición estructurada del texto que permite generar formatos alternativos. El artículo detalla las diferencias de Daisy respecto a otros audiolibros, los dispositivos de lectura existentes y su adopción en el mercado y en la enseñanza. Si se abaratan los costes de los aparatos lectores y se soluciona la gestión de derechos digitales, tiene muchas posibilidades de convertirse en estrella para editar libros digitales.
Resumo:
Existen distintos tipos de dificultades de accesibilidad entre los alumnos que cursan sus estudios en nuestras facultades. Podemos encontrar por ejemplo algunos alumnos ciegos o con diferentes grados de baja visión, incluyendo los problemas debidos a la edad (presbicia o vista cansada), también alumnos con trastornos de aprendizaje como dislexia o TDAH o alumnos que sufren dificultades de acceso derivadas de los dispositivos que usan para la conexión (con pantallas muy pequeñas). La accesibilidad, como disciplina, pretende mejorar las condiciones de acceso a la información de todos ellos.El proyecto “Recursos docentes accesibles” (2010-2012), en el marco del Programa de Mejora e Innovación Docente de la Universidad de Barcelona, se centra en la baja visión y en la dislexia. El objetivo principal es crear y poner a disposición de todo el profesorado y de los responsables académicos de las titulaciones de la Universidad de Barcelona un conjunto de plantillas y modelos de documentos docentes accesibles en origen y fácilmente transformables a versiones ampliadas o mejoradas. El proyecto se desarrolla en la Facultad de Biblioteconomía y Documentación y la Facultad de Matemáticas y ha contado con la colaboración de numerosos docentes. La previsión es extender este proyecto a otras universidades con la esperanza que, entre todos, podamos mejorar los problemas de accesibilidad de los documentos docentes.
Resumo:
Although some projects and most LMS still rely on IEEE LOM, this standard is not yet an option. We suggest some lessons to learn.
Resumo:
Aquest document mostra el procés de transformació d'un arxiu de Microsoft Word a un document PDF de la forma més accessible possible.
Resumo:
Aquesta guia presenta els passos que s'han de seguir per transformar un document OpenOffice Writer 3 en format PDF amb l'objectiu que aquest document PDF nou conservi les característiques d'accessibilitat.
Resumo:
Aquest document presenta les possibilitats del programa Adobe Acrobat Professional per modificar un PDF creat i donar-li els últims retocs per convertir-lo en accessible.
Resumo:
En aquest document es presenta el procés que hem de seguir per realitzar una presentació amb PowerPoint de manera accessible.A més, s¿hi inclouen bones pràctiques a l¿hora de realitzar una presentació oral i de crear un document PowerPoint.
Resumo:
Aquesta guia mostra el procés de creació de contingut web de la forma més accessible possible d'acord amb les restriccions d'accessibilitat que presenta la plataforma OpenCms.