156 resultados para Éthos
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Parts 2, 3, 6 bound with the main work.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Junto a los discursos caracterizados por la discrepancia y el desacuerdo, se suele presentar el polémico, considerado como tal por ser descalificador, es decir, por tener como objetivo enfocarse en un blanco que luego ataca por medio de los distintos recursos retóricos y argumentativos disponibles (Kerbrat-Orecchioni, 1980). Bajo esta concepción de discursopolémico, aunque enriquecida por aportes desde el análisis del discurso y la retórica, nuestro trabajo pretende indagar en la configuración del êthos del (co)enunciador en ese ambientediscursivo, específicamente, en lo referente a la eúnoia
Resumo:
The focus of Aristotelian ethics is not to understand the essence of virtue, but rather the formation of underlying principles which define each individual’s ethics (êthos) that promotes happiness (eudaimonía) as their ultimate end. In this article I will emphasize the relationship between eudaimonía and ethos. This is relevant because êthos may be interpreted as source (pegé) from decisions as character or imprint, (charaktér) thanks to actions performed in order to reach eudaimonía.
Resumo:
Junto a los discursos caracterizados por la discrepancia y el desacuerdo, se suele presentar el polémico, considerado como tal por ser descalificador, es decir, por tener como objetivo enfocarse en un blanco que luego ataca por medio de los distintos recursos retóricos y argumentativos disponibles (Kerbrat-Orecchioni, 1980). Bajo esta concepción de discursopolémico, aunque enriquecida por aportes desde el análisis del discurso y la retórica, nuestro trabajo pretende indagar en la configuración del êthos del (co)enunciador en ese ambientediscursivo, específicamente, en lo referente a la eúnoia
Resumo:
Junto a los discursos caracterizados por la discrepancia y el desacuerdo, se suele presentar el polémico, considerado como tal por ser descalificador, es decir, por tener como objetivo enfocarse en un blanco que luego ataca por medio de los distintos recursos retóricos y argumentativos disponibles (Kerbrat-Orecchioni, 1980). Bajo esta concepción de discursopolémico, aunque enriquecida por aportes desde el análisis del discurso y la retórica, nuestro trabajo pretende indagar en la configuración del êthos del (co)enunciador en ese ambientediscursivo, específicamente, en lo referente a la eúnoia
Resumo:
7