798 resultados para psychomotor skills
Resumo:
University of Southampton, Dyslexia Services have developed a range of academic study skills resources available to download. This resource supports reading and research skills.
Resumo:
Used in Research Skills for Biomedical Science. This links to a set of Word and Powerpoint documents
Resumo:
This is a collection of PowerPoint and Word documents used to deliver a 10 ECTS module at HE4 level to PhD students in the School of Medicine.
Resumo:
First in a series of podcasts for study skills. LG resource for week beginning 4th October 2010.
Resumo:
Practical group based work on reading and interrogating evidence and writing policy briefings/critiques
Resumo:
Mp3 format
Resumo:
An introduction to high quality information resources and databases in Physics and related disciplines. Refers to resources of information and methods of searching them.
Resumo:
This resource provides links to a wide range of resources which are specifically focussed on the requirements of students registered for Masters in Business Administration programmes delivered online. The resource has been developed by OnlineMBAPrograms.org and is dated 2011.
Resumo:
Search strategy and free text searching of database resources for Health Sciences
Resumo:
Presenter resource for Business Skills for Employability.
Resumo:
El sueño, es indispensable para la recuperación, física, mental y de procesos como la consolidación de memoria, atención y lenguaje. La privación de sueño (PS) incide en la atención y concentración. La PS es inherente a la formación médica, pero no es claro el papel de los turnos nocturnos en estudiantes, porque no cumplen con un objetivo académico, pero hay relación con disminución de la salud, productividad, accidentes, y alteraciones en diversas actividades. Está descrito el impacto de la PS sobre la capacidad de aprendizaje y aspectos como el ánimo y las relaciones interpersonales. MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico observacional de cohorte longitudinal, con tres etapas de medición a 180 estudiantes de Medicina de la Universidad del Rosario, que evaluó atención selectiva y concentración mediante la aplicación de la prueba d2, validada internacionalmente para tal fin. RESULTADOS: Se estudiaron 180 estudiantes, 115 mujeres, 65 hombres, entre los 18 y 26 años (promedio 21). Al inicio del estudio dormían en promedio 7,9 horas, cifra que se redujo a 5,8 y 6,3 en la segunda y tercera etapa respectivamente. El promedio de horas de sueño nocturno, disminuyó en el segundo y tercer momento (p<0,001); Además se encontró mediante la aplicación de la prueba d2, que hubo correlación significativa directa débil, entre el promedio de horas de sueño, y el promedio del desempeño en la prueba (r=0.168, p=0.029) CONCLUSIONES: La PS, con períodos de sueño menores a 7,2 horas, impactan de manera importante la atención selectiva, la concentración