437 resultados para Secuenciación
Resumo:
Se presenta el programa de estudios del área de lenguas extranjeras de ESO. En el mismo, se exponen los objetivos, los contenidos, las orientaciones metodológicas y los criterios de evaluación. A continuación se recoge la secuenciación de los contenidos tanto del primer ciclo como del segundo ciclo. Y se finaliza con el tratamiento y organización de dichos contenidos tanto de la lengua inglesa como de la lengua francesa. Asimismo se expone la ejemplificación de unidades didácticas para cada lengua. Para la lengua inglesa: Newspapers and Magazines y Travelling, y para la lengua francesa: L'identité e Itineraires. Además se incluye una propuesta para la enseñanza de la lengua alemana.
Resumo:
Se presenta el programa de estudios del área de ciencias sociales de ESO. En el mismo, se exponen los objetivos, los contenidos, las orientaciones metodológicas y los criterios de evaluación. A continuación se recoge la secuenciación de los contenidos tanto del primer ciclo como del segundo ciclo. Y se finaliza con el tratamiento y organización de dichos contenidos. Asimismo se expone la ejemplificación de dos unidades didácticas: Vivir en la ciudad y Técnica y progreso en el siglo XX.
Resumo:
Se presenta el programa de estudios del área de ciencias de la naturaleza de ESO. En el mismo, se exponen los objetivos, los contenidos, las orientaciones metodológicas y los criterios de evaluación. A continuación se recoge la secuenciación de los contenidos tanto del primer ciclo como del segundo ciclo. Y se finaliza con el tratamiento y organización de dichos contenidos. Asimismo se expone la ejemplificación de dos unidades didácticas: La luz: un inmenso e incesante flujo de fotones y El sol: energía para la Tierra.
Resumo:
Se presenta el programa de estudios del área de educación plástica y visual de ESO. En el mismo, se exponen los objetivos, los contenidos, las orientaciones metodológicas y los criterios de evaluación. A continuación se recoge la secuenciación de los contenidos tanto del primer ciclo como del segundo ciclo. Y se finaliza con el tratamiento y organización de dichos contenidos. Asimismo se expone la ejemplificación de dos unidades didácticas: La imagen y el medio ambiente y El cartel : lectura y construcción de imágenes.
Resumo:
Se presenta el programa de estudios del área de música de ESO. En el mismo, se exponen los objetivos, los contenidos, las orientaciones metodológicas y los criterios de evaluación. A continuación se recoge la secuenciación de los contenidos tanto del primer ciclo como del segundo ciclo. Y se finaliza con el tratamiento y organización de dichos contenidos.
Resumo:
Se presenta el programa de estudios del área de educación física de ESO. En el mismo, se exponen los objetivos, los contenidos, las orientaciones metodológicas y los criterios de evaluación. A continuación se recoge la secuenciación de los contenidos tanto del primer ciclo como del segundo ciclo. Y se finaliza con el tratamiento y organización de dichos contenidos. Asimismo se expone la ejemplificación de dos unidades didácticas: El circo y Las habilidades motrices en gimnasia artística: el suelo.
Resumo:
El presente trabajo ofrece modelos y materiales de desarrollo curricular que faciliten y orienten al profesor en la elaboración de proyectos curriculares. Los principales aspectos a tener en cuenta son: la adecuación de los objetivos generales de la educación primaria al contexto escolar, socio-económico, cultural y sociolingüístico del centro y a las características del alumnado; la secuenciación por ciclos de los contenidos de cada una de las áreas de conocimiento; la elaboración de criterios de evaluación para cada ciclo y las decisiones sobre el proceso de evaluación de la progresión del alumnado en el aprendizaje y los criterios de promoción del ciclo.
Resumo:
Encuadernado con : La utilización de textos literarios ingleses en el aula
Resumo:
Se presenta una guía didáctica dirigida al profesorado de Tecnología desde su vertiente teórica y práctica. Se trata de unir el trabajo intelectual con el técnico y creativo con el fin de atraer el interés personal de los estudiantes. Está estructurada en diez capítulos en los cuales se hace una presentación de la Tecnología en el marco de la ESO, selección, organización y secuenciación del contenido, planteamientos didácticos, recursos técnicos, evaluación, planificación del currículum y tipificación, selección y programación de unidades didácticas.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha de edición aproximada
Resumo:
La obra se estructura en dos apartados en los que se tratan los siguientes temas: en el primero, después de analizar los antecedentes, concepto y justificación de la educación vial, se exponen cómo han sido integrados sus objetivos y contenidos en las áreas que componen el currículo de la Educación Primaria. Posteriormente, se determinan las orientaciones didácticas y metodológicas, los criterios relacionados con el desarrollo del PEC y el PCC, y la secuenciación por ciclos de objetivos, contenidos y criterios de evaluación. En el segundo apartado, se presentan tres unidades didácticas en las que se adapta la anterior secuenciación a los tres ciclos de etapa y a las caraterísticas propias de determinados centros, sugiriéndose diversas actividades.
Resumo:
Documento interno para los Centros Experimentales de la Reforma del Ciclo Superior
Resumo:
Documento interno para los Centros Experimentales de la Reforma del Ciclo Superior
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha aproximada.
Resumo:
Documento interno para los Centros Experimentales de la Reforma del Ciclo Superior. Complementa a: Educación tecnológica (ISBN 84-505-4390-8)