885 resultados para Presidentes – Colombia – Biografías – Siglo XX
Resumo:
La construccin del Estado nacional involucr la conformacin de las localidades y la difusin de los idearios y smbolos nacionales. Las monografas locales transmitieron estos smbolos con el propsito de vincular las patrias chicas a la nacin. Las miradas urbanas locales se convirtieron, a menudo, en imgenes del progreso y retratos de las lites locales. El perodo de mayor produccin de estas monografas -1920 y 1960- coincide con el auge de la prensa regional. Esto revela la relativa eficacia con que se propagaron los smbolos patrios durante el perodo de profundizacin de la divisin poltico-administrativa y la constitucin de los poderes locales en el Ecuador.
Resumo:
La Tesis: Riobamba en el primer cuarto del siglo XX: ferrocarril, transformaciones urbanas y prcticas cotidianas Refiere las circunstancias en que el ferrocarril trasandino ecuatoriano o ferrocarril del sur es conducido por la ciudad de Riobamba como su estacin central en un relato que combina las perspectivas dadas por la problemtica nacional del tiempo aludido con las expectativas y luchas locales. A continuacin presenta un diagnstico de la nueva dinmica del intercambio interregional que la entrada en funcionamiento del ferrocarril ayud a definir. En un segundo apartado se aproxima a la ciudad de Riobamba y a sus grupos sociales. La primera aproximacin es de carcter descriptivo mientras la segunda considera, especialmente, aspectos sociolgicos. Un tercer apartado aborda las transformaciones fsicas que Riobamba experimenta en el primer cuarto del siglo XX considerando la participacin del cabildo en estos cambios y el establecimiento de referentes urbanos. El ltimo captulo se centra en un conjunto de prcticas de la vida diaria orientndose a establecer las continuidades y rupturas que su reproduccin experimenta en el lapso estudiado. Esta tesis busca, en unos casos, establecer y demostrar la incidencia del ferrocarril en los cambios registrados y, en otros, presentar una nueva y metdica visin de la historia de Riobamba en el lapso considerado.
Resumo:
La presente investigacin examina la forma en que, a travs del cmic titulado La Historia de Chacaln, se expresa el mito del progreso y la manera en que ste se relaciona con un grupo social determinado. Adicionalmente, busca conocer el modo en que la industria cultural chichera ha contribuido a hacer del cantante Lorenzo Palacios Quispe, Chacaln, un hroe popular. Este trabajo tambin se interesa por entender cul ha sido el papel de este personaje en la construccin del mito que le rode. Con estos fines se analiza la mencionada historieta y se la vincula con los diversos aspectos que implica el desarrollo de la msica chicha en Lima, Per, al finalizar el siglo XX.
Resumo:
La conviccin de que la Nacin constituida es algo que fue previamente imaginado informa el ttulo de esta investigacin, en el que implcitamente se opone imaginar desde el centro proponiendo un monismo cultural homogeneizador, cosa ocurrida en lo que hace a la Repblica Argentina durante el siglo XIX desde el paradigma civilizacin-barbarie; a imaginar desde la periferia, ms concretamente desde la frontera, entendida como espacio cuyas transformaciones permanentes tienen que ver con la presencia o cercana de otra cultura, cuestin que le permite propugnar la heterogeneidad, y que leeremos en textos producidos al finalizar ste ltimo siglo, cuya absorcin de un rumor social, provocado por tendencias mundiales hacia la interculturalidad de las que se hicieron eco muchos trabajos investigativos y nuevas leyes que hacen una apuesta por el pluralismo, podra influir en el nacimiento de una nueva comunidad imaginada. El subttulo de nuestro trabajo se refiere a la construccin de las figuras del caudillo y del gaucho en la literatura saltea, que se incorporaron a sta despus de ser revalorizadas en Buenos Aires desde el paradigma rioplatense del mestizaje propuesto por los sectores dominantes. La recuperacin de estas figuras signific la revalorizacin de ciertas variables de la identidad que haban quedado interdictas bajo el paradigma civilizacin-barbarie. Se trata de textos que, aparecidos en la primera mitad del Siglo XX, acompaan, no slo la nueva etapa de predominio de un sector, sino tambin la continuidad de una manera homogeneizadora de imaginar la Nacin. Tambin hace alusin a la figura del indio que, al provenir de paradigmas no rioplatenses como el indianismo, idealizacin romntica del mundo indio, fue filtrndose ya desde estos textos primerizos, hasta convertirse, a partir de mediados del siglo XX, con el indigenismo cargado de un sentimiento de reivindicacin social, en emblema de un sector emergente en ascenso: la nueva promocin de escritores pertenecientes a la clase media. Su presencia nos hizo sospechar que en los textos se construa desde esta poca un modo distinto de imaginar la Nacin, propio de la frontera norostica. Esta hiptesis inicial fue descartada durante el transcurso de la investigacin ya que, aunque la voz y la presencia del indgena y del negro fisuraban en cierta manera los paradigmas homogeneizadores, no llegaban a romperlos. Se produca, en cierta manera, la incorporacin de esa voz marginal a un orden discursivo superior, en una especie de variante regional de los paradigmas mencionados. Recin a finales del siglo XX se editan textos construidos desde lo real maravilloso que devela zonas antes inditas del universo mtico del hombre andino y que, al conformarse a travs del ingreso de mltiples voces con igual derecho a la opinin, permiten la inscripcin de varias formas diferentes de evaluar el mundo indgena. Se incorpora as una verdadera revalorizacin de la figura del indio, que haba quedado siempre en el polo negado. Al hacerlo, en acuerdo con tipos textuales que provienen de prcticas sociales y acadmicas presentes en nuestros das (legislacin, periodismo, antropologa), se recupera otra variable de la identidad y esto puede promover el origen a una comunidad imaginada que haga posible un pensamiento intercultural, modo verdaderamente diferente de imaginar la Nacin desde esta frontera.
Resumo:
La tesis trata del escritor como alquimista textual. El Captulo I: 1.Dbora de Pablo Palacio: Escritura hiperconsciente o irracional?. El Captulo II: En la ciudad he perdido una novela de Humberto Salvador. La prdida y el hallazgo. El Captulo III: Entre Marx y una mujer desnuda de Jorge Enrique Adoum. Las estrategias de una narracin infinita. El Captulo IV: Hoy empiezo a acordarme de Miguel Donoso Pareja. La hiperconsciencia de una memoria creativa.
Resumo:
La presente investigacin explora el humor en cuentos de autores ecuatorianos publicados en diversos momentos del siglo XX. Se busca mirar otros matices en las estticas de la narrativa ecuatoriana, tradicionalmente considerada como muy fiel al realismo, al tono adusto y a la seriedad en el estilo. Esta serie de relatos nos acerca a una lectura y un anlisis diferente, revelndonos una visin humorstica del mundo de la realidad. As, varios y diversos cuentos de Jos Antonio Campos, Pablo Palacio, Alejandro Carrin, Juan Andrade Heymann, Walter Bellolio, Ral Prez Torres, Ivn gez, Huilo Ruales Hualca y Carlos Carrin conforman este corpus. Ellos usaron el humor como recurso narrativo para representar a la sociedad, a la poltica y a la cultura de la poca. Jos Antonio Campos, adems, lo emple para representar personajes y situaciones del mbito rural. En ocasiones, mediante lo risible y lo absurdo, todos ellos denunciaron la injusticia, la inequidad social o costumbres sociales que se consideraban deplorables. Este trabajo est organizado en tres captulos, que visibilizan autores y estticas en cierto modo olvidados, a causa del predominio de los modelos cannicos. En el primero, se revisan definiciones y autores de inicios del siglo XX. En el segundo, se trabaja los narradores de 1930 a 1960. Y en el tercero, se atiende a los autores que publicaron en las ltimas dcadas del siglo XX.
Resumo:
Dentro de los estudios histricos y culturales desarrollados en el pas, la investigacin de la prostitucin y de quienes ejercieron dicha actividad ha sido un tema poco abordado. As, el presente trabajo tiene como propsito el acercarnos a la figura de las rameras que vivieron en Quito, en la primera mitad del siglo XX y responder a una pregunta central: cmo se construy entonces su imagen desde la perspectiva religiosa y mdica? Para hacerlo, en primer lugar, se expone datos sobre su situacin especfica, explorando aspectos como su edad, estado civil, el marco legal en el que se desenvolva, lugar de trabajo, relaciones laborales, etc. En otras palabras, se le otorga un rostro social, se le da una identidad ms concreta. Ya con estos elementos, en segundo trmino, se analiza la manera en que desde lo religioso, utilizando tanto la idea de lo abyecto como la del mal necesario, se afirma a la hetaira como pecadora y el opuesto de la mujer virtuosa. Y, luego, se estudia cmo surge una mirada mdica, que a partir de parmetros como la higiene y la degeneracin de la raza, la convierte en la portadora por antonomasia de las enfermedades venreas, en un ser infectado del que hay que cuidarse. De esta forma, la prostituta se constituye no slo en un peligro moral, sino tambin sanitario, cargando, por lo tanto, un doble estigma.
Resumo:
La presente tesis busca analizar la teora de la Religin popular andina, partiendo de un diagnstico conceptual del complejo concepto de cultura. Esta postura se entiende primero como una forma de comprender el mundo inmediato, en este caso especfico la cosmovisin andina: su lenguaje, su pensamiento, su gramtica cultural y simblica, adems de creencias y prcticas religiosas. En segundo lugar, es el anlisis de los trminos en un plano general como un arranque conceptual enfocando los trminos en relacin al campo de estudio. Planteando la Religin Popular Andina como concepto, este estudio enfoca la fiesta patronal de Padre Eterno en la comunidad de Gueseche en Licto, provincia de Chimborazo. Entonces, desde un levantamiento histrico de la fiesta y la etnografa en el siglo XX, el estudio describe y analiza los elementos relacionados a la realidad de la fiesta: la globalizacin y sus impactos; lo simblico, su re-significacin y las apropiaciones de la misma; la memoria colectiva y la identidad cultural; la inculturacin y la interculturalidad.
Resumo:
El presente estudio analiza las tensiones y conflictos presentes entre el Estado ecuatoriano y los pueblos o nacionalidades amaznicas, en particular con los Kichwa de Pastaza, cuyo proceso organizativo ha estado ligado no solo a la defensa territorial, sino a una demanda constante por ser reconocidos, como sujetos polticos, entes colectivos de derechos y dentro de stos en particular, aquellos que les permitan consolidar y asegurar lo que en la prctica ejercen: el autogobierno y la autodeterminacin dentro del Estado ecuatoriano. Aquello lo hacen adems, en un escenario plagado de presiones nacionales y globales, por la presencia cada vez ms amplia y agresiva del capital, que con el apoyo estatal procura asegurar la explotacin intensiva y extensiva de recursos del subsuelo como el petrleo y los minerales. Este escenario, absolutamente asimtrico, torna urgente tal reconocimiento, que pasa a su vez por direccionar los procesos de reforma poltica, jurdica e institucional del Estado, para que ajusta su visin y sus prcticas, a la condicin dentro de la cual existe la sociedad ecuatoriana: heterognea, diversa, con inequidades y exclusiones estructuralmente presentes. O lo que es su reto relativamente ms cercano: la deconstruccin de la estructura colonial para dar paso a un modelo fundado en sociedades interculturales a las que se corresponda un Estado de nuevo tipo, incluyente, plural, abierto, participativo, horizontal, llmese como se llame.
Resumo:
Este artculo aborda el papel de los abogados semiprofesionales, conocidos como tinterillos, en las comunidades indgenas de la sierra ecuatoriana, a partir de mediados del siglo XIX, quienes adquirieron una presencia aparentemente ubicua en las comunidades rurales del Ecuador. Muchas veces los tinterillos fueron parte de las lites locales con algo de educacin. Inspiraban respeto entre los indgenas (quienes, en su mayora, eran analfabetos) debido a su habilidad a manejar documentos escritos. Estos intermediarios comnmente explotaron su posicin privilegiada para su propio beneficio econmico, social y poltico. Sin embargo, los indgenas llegaron a depender del apoyo de los tinterillos para denunciar ante el gobierno los abusos de los terratenientes. En ocasiones, en lugar de sentirse impotentes o vctimas, los indgenas aprendieron a negociar sus relaciones con esos intermediarios para su beneficio. El estudio de los tinterillos permite examinar las relaciones de poder que se negociaron entre diferentes culturas y a travs de profundas divisiones de clase.
Resumo:
El mdico ecuatoriano Ricardo Paredes Romero fue un destacado hombre pblico vinculado al aparecimiento del marxismo y de las primeras organizaciones polticas adscritas a tal pensamiento. Fue, al mismo tiempo, un profesional que recibi la impronta de la Revolucin Juliana que en el pas no solo incidi en el orden poltico, econmico y social, sino en la Salud Pblica. Paredes, cuya formacin mdica estuvo cerca de Isidro Ayora, tuvo una activa participacin en la vida de este periodo histrico. La adhesin de Paredes al pensamiento crtico y a la salud social le convirtieron en uno de los forjadores de la epidemiologa social.
Resumo:
La tesis investiga los imaginarios de la sierra y de sus habitantes a travs de la fotografa de Sebastin Rodrguez (Huancayo, 1896-Morococha, 1968) y Martn Chambi (Puno, 1891-Cusco, 1973). As, la relacin entre representacin y poder toma centralidad en el trabajo y dialoga con la elaboracin de heterogeneidad histrico estructural, con el objetivo de visibilizar las formas como adquiere concrecin el poder y su manifestacin en las representaciones sobre la Sierra y sus habitantes en espacios sociales diferenciados, como son Morococha, Junn, en la Sierra Centro, y Cusco, Cusco, en la Sierra Sur. El anlisis semitico de las fotografas parte de un nivel descriptivo para adentrarnos progresivamente en lo denotativo de las imgenes. En el transito de uno al otro identificamos tres elementos o niveles de anlisis en cada fotografa: el ndice, el cono y el smbolo. En este proceso, la propuesta del Grupo (2002) sobre la retrica visual permite identificar los elementos retricos que desplazan el signo inicial a otro diferente, de ndole denotativo, sobre la Sierra y sus habitantes. En el caso de la Sierra como lugar, hay una apropiacin de la disciplina geogrfica que organiza la composicin de las tomas. En el caso de sus habitantes, existe poca similitud entre los casos de Cusco y Morococha: comparten ciertos elementos o criterios (raza, clase, gnero, edad) que organizan las fotos; sin embargo, de acuerdo a la especificidad histrica de la Sierra Sur y la Sierra Centro, adquieren una articulacin propia. Por tanto, la relacin entre representacin y poder refleja la ausencia de una matriz constitutiva nica, y, en su lugar, expone la presencia de un patrn, es decir, una densa malla que atraviesa las diferentes relaciones sociales, dndoles particularidad sin perder su articulacin en una unidad analtica.
Resumo:
The railway lines proyect to the Eastern provinces of Ecuador that was established in the process of nation building at the beginning of the 20th Century formed an integral part of the program promoted by the liberal governmentes, that had intrest in articulating the region and control of the amazonic space. There is an analysis on the debate about the constrution of roads to the East at the beginning of Century and the development a railines to the cities of Ambato to Curaray, also sketching other railroad proyects to the East. The study contributes to redeeming the history of one of the raillines that has ocuppied significat political debates in the period and to situated some of the contradictions that were presented in the process of nation building.
Resumo:
Esta tesis tiene como propsito arrojar luces sobre la obra del seor Vctor Manuel Jcome, nonagenario fotgrafo que se involucr en el oficio de la imagen desde muy nio cuando, a la usanza antigua, empez como aprendiz y luego asistente del reconocido maestro Cruz Ignacio Pazmio Bulnes. Pero de toda su obra, realizada en una muy dilatada carrera, se ha seleccionado un grupo de veinte fotografas de mujeres desnudas y semidesnudas captadas entre los aos sesenta y setenta del siglo pasado, adivinando en este corpus un discurso contestatario auna sociedad amodorrada que se le escapaba de las manos al alegato tico, y a veces cansino, de una Iglesia que se negaba a dar paso a un modernismo no necesariamente ideal. Pretende tambin volver la mirada a la cotidianidad de una sociedad sencilla y carente de recursos materiales que apenas dejaba el campo entre pujos de salubridad, de urbanidad, de civilidad; entorno en que se construy el imaginario del fotgrafo. En el primer captulo se recorren los antecedentes del desnudo fotogrfico en la ciudad de Quito y por extensin en el Ecuador, con base en el anlisis de los bienes que reposan en el Fondo Audiovisual del Archivo Histrico del Banco Central del Ecuador, administrado hoy por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, merced a que este repositorio –el ms grande y representativo del pas y, cabalmente, afincado en la ciudad de Quito–, sea el lmite metodolgico. En el segundo captulo se desarrolla una visin amplia de los aspectos que muestran la cotidianidad, los prejuicios sobre la mujer, la exhibicin del cuerpo, las condiciones materiales, la vida escondida con que la sociedad resolva sus urgencias hasta entonces arrinconadas por la moral y el moralismo y, en medio de aquello, un fotgrafo que por ventaja hizo su trabajo y que ahora lo lega para uso pblico. En el tercer captulo se abre la llave para que el autor se enfrente a sus fotografas, ms de medio siglo despus, aprovechando el mtodo de entrevista por fotoelucidacin, que facilita acercarnos no solo a sus maneras de generar imgenes estudiadas y metdicamente captadas, sino a los recuerdos que convocan en l sus propias fotografas. Este mtodo nos regala un testimonio rico en ancdotas, en referencias histricas, en cuentos no escritos hasta ahora, o por lo menos no escritos desde su memoria y su palabra.
Resumo:
El estudio aqu desarrollado se propone encontrar asideros concretos (testimonios), en trminos de Arquitectura y de Diseo Urbano, en el proceso de desarrollo de la ciudad de Quito. Asideros concretos que den testimonio de la evolucin de la cultura y de la sociedad sobre las maneras de ser de los productos de la cultura material. Se ha propuesto evidenciar la relacin entre urbanismo e historia, a travs de la identificacin de los cambios en los modos de ser de la arquitectura y de la ciudad, sobre la base de los cambios en los modos de ser geopolticos, econmicos y culturales de la sociedad. Se ha seguido la lnea expresiva (estilstica), de los perodos histricos marcados: culturas autctonas, indgenas, incario, Colonia, Repblica siglo XIX, Repblica siglos XX y XXI; para, dentro de este contexto, poder interpretar la poca puntual del anlisis de este estudio: mediados del siglo XX, Arquitectura Moderna. Se ha propuesto demostrar que el momento histrico analizado fue, de la misma manera que los dos momentos anteriores: Arquitectura y ciudad espaola, superpuesta a lo incsico. Arquitectura Republicana, superpuesta a lo colonial; y, finalmente, Arquitectura Moderna, superpuesta a lo republicano. Un momento de transicin y de articulacin en el cambio de la imagen de la ciudad. Se ha propuesto, en este estudio, demostrar que en el momento analizado se desplegaron los nicos recursos tcnicos de planificacin, en la sociedad industrial del siglo XX, que permitieron que el crecimiento de la ciudad de Quito se regule y se organice.