1000 resultados para Merisalo, Outi: Manu scripta. Länsimaisen kirjan historia keskiajalla (500-1500)
Resumo:
Kirjoitus perustuu esitelmään Suomalaisen Tiedeakatemian istunnossa 8.3.2004
Resumo:
Päivi Tynjälä kyseenalaistaa artikkelissaan eräitä väittämiä Tapio Puolimatkan teoksessa "Oppimisen teoria. Konstruktivismista realismiin"
Resumo:
Kommentti Anne Hailan arviointiin Tieteessä tapahtuu -lehdessä 7/2004 tämän artikkelin kirjoittajien kirjasta Kaupunkitalous. Johdatus kapungistumiseen, kaupunkien maankäyttöön sekä yritysten ja kotitalouksien sijoittumiseen (Gaudeamus 2004)
Resumo:
Kirjoitus perustuu "Philippe Ariès ja mentaliteettien historia" -seminaarissa pidettyyn esitelmään
Resumo:
A raíz de la evolución del precio de la energía y de las medidas adoptadas a nivel mundial para el llamado “desarrollo sostenible”, la legislación europea ha liderado las correcciones a efectuar en los procesos protagonistas del consumo de recursos y de contaminación del medio ambiente. En la última década el proceso viene acelerándose para cumplir con los objetivos marcados, amparándose en unas ya consolidadas estadísticas sobre las repercusiones prácticas de cada una de las iniciativas proyectadas. Una de las tecnologías a emplear es la cogeneración, es decir, la producción simultánea de calor y electricidad. A diferencia de otras soluciones más ambiciosas, y por tanto con mayor incertidumbre en su aplicación práctica, la cogeneración es una respuesta ya madura y viable, directamente aplicable a industrias y con un claro apoyo institucional. El objetivo principal de este trabajo es demostrar mediante un estudio técnico – económico, la viabilidad de la solución planteada en este tipo de edificios, mediante la aportación de datos reales y contrastados. Así como establecer los parámetros e indicadores de medición que permitan elegir dicha tecnología como la solución óptima para el ahorro y eficiencia económica en su sector de aplicación. Entre las conclusiones más destacadas de este proyecto están los beneficios que aporta tanto al usuario del sistema como al conjunto de la sociedad, siendo este último aspecto fundamental en su financiación y subvención. Por otra parte, son instalaciones desconocidas en ciertos edificios por lo que este trabajo debe contribuir a su desarrollo y adopción por parte de las empresas de servicios energéticos.
Resumo:
Collection : The New York Herald ; Sunday, April 8, 1906, Easter supplement
Resumo:
1.° Practica geometriae, ordinata per Magistrum Dominicum de Mastinario Clanaxio. — 2.° Tractatus brevis et utilis de proportionalitate motuum coelestium : authore Nicolao Oresme, Normanno. — 3.° Anonymi fragmentum de quadratura circuli. — 4.° Euclidis liber de speculis : initium desideratur. — 5.° Ejusdem perspectiva. — 6.° Anonymi liber de crepusculis. — 7.° Liber Jordanis de triangulis. — 8.° Ejusdem liber de ponderibus. — 9.° Libri duo de musica. — 10.° Joannis de Lineriis canones primi mobilis. — 11.° Canones minutiarum, sive fractionum arithmetica. — 12.° Magistri Leonis, Hebraei, tractatus de harmonicis numeris. — 13.° Ars novae musicae. — 14.° Ars cujusvis compositionis de motetis, compilata à Philippo de Vitry, Magistro in musica. — 15.° Magister Leo, Judaeus, Prognosticatio super conjunctione Saturni, Jovis et Martis. — 16.° Johannes de Muris Prognosticatio super eodem argumento. — 17.° Firminus de Bellavalle Prognosticatio de eodem argumento. — 18.° Planisphaerium Nicolai Jude. — 19.° Tractatus brevis de compositione et usu cylindri. — 20.° Epistola Petri Peregrini de Maricourt ad Sigermum de Foucaucourt, de magnete : ibi reperias delineationem veteris pyxidis nauticae. — 21.° Compositio tabulae quae saphea dicitur, sive astrolabium Arzachelis. — 22.° Tractatus de optica, dioptrica et catoptrica. — 23.° Canones astrolabii. — 24.° Variae receptae medicinales. — 25.° Plantarum usitatarum nomina, ordine alphabetico disposita. — 26.° Anonymi fragmentum de visione. — 27.° Propositiones notabiles octo librorum Aristotelis de physica auscultatione. — 28.° Dicta super libros de coelo et mundo Aristotelis. Decimo quarto saeculo videtur exaratus.
Resumo:
Colbertinus
Resumo:
Catalogus codicum manuscriptorum Bibliothecae regiae. Pars tertia. Tomus tertius (-quartus), Parisiis : ex typographia regia, 1744 : "1.° Anonymi grammatica, in qua de verborum conjugatione. — 2.° Bedae, Presbyteri, de arte metrica liber ad Gutbertum. — 3.° Ejusdem de schematibus et tropis liber ad eundem. — 4.° Claudii Marii Victoris Massiliensis, de Genesi libri tres : carmine heroïco ; porro hi libri iidem prorsus cum illis qui commentariorum in Genesim in editis titulum prae se ferunt : praemittitur Victoris precatio ad Deum, oratione soluta. — 5.° Sancti Paulini carmina ad Ausonium. — 6.° Ausonii, qui in hoc codice sanctus appellatur, carmina ad Paulinum. — 7.° Anonymi carmen in laudem sancti Joannis Baptistae. — 8.° Anonymi carmen cujus is est titulus : laudes Domini cum miraculo quod accidit in Aedrico. — 9.° Anonymi carmen in laudem Christi Domini ; incipit : Jam mihi polliceor. — 10.° Bebiani carmen de uxore sua morti proxima, è variis versuum generibus contextum ; incipit : ô vir beatus cui remissa iniquitas. — 11.° Drepanii Flori Diaconi Lugdunensis, carmen de cereo paschali. — 12.° Hymnus in solemnitate S. Michaëlis, Archangeli. — 13.° Drepanii Flori, Diaconi Lugdunensis, epistola ad Modoinum, Episcopum Augustodunensem. — 14.° Servii Honorati de ultimarum syllabarum natura liber ad Aquilinum. — 15.° Anonymi grammatica. — 16.° Epigrammata quorumdam psalmorum, sive potiùs, psalmi XXII. XXVI. XXVII. versibus haeroïcis expositi ; authore Drepanio Floro. — 17.° Canticum trium puerorum, versibus heroïcis : eodem authore. — 18.° Anonymi cohortatio ad Wlfinum, Aurelianensem Grammaticum. — 19.° Sedulii carmen elegiacum de incarnatione Christi. Saeculo nono videtur exaratus."
Resumo:
a D. Vincentio Viviano, magni Etruriae Ducis Mathematico, Ludovico XIV. anno 1686. oblatus
Resumo:
El patrón de sucesión a largo plazo en los bosques subalpinos de Pinus uncinata y su relación con el régimen de perturbaciones al que se ven sometidos se analizan aquí, tomando como referencia el modelo de sucesión de PEET & CHRISTENSEN (1987). Por métodos dendrocronológicos, utilizando datos de árboles vivos y muertos, se han reconstruido los últimos 140-220 años de la historia de tres bosques suficientemente viejos y poco alterados, al menos recientemente, por el hombre. Los resultados ponen de manifiesto ciertas regularidades importantes en la secuencia y en la duración de las fases de la sucesión observadas en la escala espacial que nos permite el muestreo realizado (un transecto lineal de 280-350 metros. De una larga fase de iniciación (110140 años) se pasa casi directamente a una fase de transición, con escasa evidencia de una fase intermedia de exclusión. Este patrón de sucesión, causado por la lentitud y la heterogeneidad espacial de la fase de iniciación y por un régimen de pequeñas perturbaciones dispersas y frecuentes que aparecen muy pronto, es similar al observado en otros bosques subalpinos y ambientes extremos y representa una desviación respecto del modelo de referencia. La tasa media de mortalidad natural de los áboles adultos durante las últimas 4-6 décadas ha sido, respectivamente para los tres bosques, de 6,2, 1,4 y 5,7% por década. Estas tasas son lo sufientemente bajas como para permitir una larga persistencia en la fase de transición de la cohorte dominante - la instalada durante la fase de iniciación -, en declive pero al mismo tiempo inhibiendo la aparición masiva de regeneración. Ello hace previsible una dinámica de la estructura y la funcionalidad del bosque muy fluctuante a largo plazo en la escala espacial estudiada, aunque en su origen puede encontrarse la mano del hombre a través de una perturbación inicial homogeneizadora
Resumo:
English summary: Delictum publicum, delictum privatum: The emergence of a uniform concept of crime in medieval and early modern legal literature (s. 687)