999 resultados para Karlsson, Fred: Kielitieteiden tohtorinväitöskirjat Suomessa 1902-2001
Resumo:
3
Resumo:
Magdeburg, Univ., Medizin. Fakultät, Diss., 2007
Resumo:
Magdeburg, Univ., Medizin. Fakultät, Diss., 2009
Resumo:
In 1961, field investigations on "saúva de vidro" (parasol ant, Atta laevigata (Fred. Smith, 1858) were carried out at Piracicaba and other regions of the State of São Paulo (Brazil). This species was found to be a serious pest of cultivated plants, specially Eucalyptus and cotton. The ant makes its colony in any kind of soil, but it prefers to live in the poor ones.
Resumo:
Magdeburg, Univ., Med. Fak., Diss., 2014
Resumo:
n.s. no.16(1983)
Resumo:
v.56:no.2(1967)
Resumo:
La calidad del fruto es uno de los factores clave para el éxito empresarial en la producción y comercialización de manzanas. En el caso de este tipo de fruta, al igual que en otras, habitualmente se han venido utilizando en el sector ciertos parámetros estándar para describir la calidad, tales como tamaño, color y firmeza, entre otros, que han sido de utilidad en las primeras etapas de la cadena comercial (tales como la producción y el almacenamiento). Sin embargo, es evidente que hoy día hay que prestar una mayor atención a otros parámetros que se aproximen más a la sensación percibida por el consumidor en el momento de compra y/o consumo final. Por ello, tiene interés el estudio de parámetros tales como la producción de compuestos volátiles aromáticos, y los atributos organolépticos (aroma, gusto, textura y apariencia). Así pues, para contribuir a la mejora de la competitividad del sector productor, conservador y comercializador de manzanas en los próximos años, se consideró de interés lograr en el presente Proyecto que los frutos: - pudiesen ser almacenados en cámara frigorífica durante periodos largos (hasta 6 meses); - experimentasen unas mínimas pérdidas de calidad y de alteraciones fisiológicas a lo largo de su almacenamiento frigorífico; - presentasen una excelente calidad (medida tanto con métodos fisico-químicos como sensoriales) en el momento de salida de cámara frigorífica y a la llegada al punto de venta y/o de consumo. En este sentido, se llevó a cabo un plan de trabajo durante 3 años, en el que se aplicaron unos tratamientos experimentales con las siguientes variables características: - variedades: Fuji (Nagafu-6), en la temporada 2001-02, y Mondial Gala, en las temporadas 2002-03 y 2003- 04. - duración del almacenamiento. - condiciones en cámara frigorífica, ya sea en Frío Normal o en Atmósfera Controlada. - duración de la vida útil (periodo "shelf-life"), tras la salida de cámara frigorífica.
Resumo:
In the present note Phyllodistomum spatula Odhner, 1902 is recorded for the first time from Brazil and in a New host Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) (Pisces, serrasalmidae), and Plyllodistomum spatulaeforme Odhner, 1902 is considered its synonym.