954 resultados para Hume, David -- 1711-1776 –Pensamiento filosófico
Resumo:
Entre 1864 y 1869 Mallarmé atraviesa la llamada crisis metafísica. En su Correspondencia de esos años leemos reflexiones en torno a la cuestión de la nada que se pueden pensar en vinculación con Igitur o la locura de Elbehnon (1868-1879) y Notes sur le langage de 1869 (proyecto de tesis sobre el lenguaje posteriormente abandonado) donde se plantea una tensión entre Verbo, Palabra y Lenguaje. La cuestión de la nada lo llevará a repensar las posibilidades de representación poética (imágenes verbales, alegoría, símbolo, vínculo con la música, las constelaciones imprevistas y la noción de latencia o sugestión). De esa experiencia con el lenguaje resultan estrechamente ligadas la pregunta por la necesidad y potencia de lo poético y la pregunta por la forma (intento de des-limitar al lenguaje). En Exceso y donación, Oscar del Barco reflexiona sobre "El Dios sin Dios". Se trata de un desdoblamiento por el que salir de las idolatrías (la onto-teleo-logía) para alcanzar el valor vital del pensamiento filosófico o de la poesía como consistencia ante el hay de la creación, lo i- limitado, el puro verbo sin alguien que cree y sin algo creado, que es el hombre. Enfrentado a la impaciencia de la palabra, su excedencia y divinidad, su copertenencia en el estado de acontecimiento. En los vínculos entre poesía y filosofía, proponemos una lectura trasversal del pensamiento de Oscar del Barco "Sobre el problema de Dios" y las Correspondencias y Notes sur le langage e Mallarmé que gira en torno a la experiencia de a nada como experiencia de la intemperie (de lo abierto), excedencia del yo, del sujeto, del mundo. De allí trazaremos algunas consideraciones respecto del espacio de la poesía como campo abierto para vivir la intemperie, la experiencia en el mundo y en el lenguaje en las fronteras del sentido
Resumo:
Tomando como punto de partida las consideraciones vigentes acerca de los resultados sociales y literarios del proceso de globalización acelerada que experimentó España a lo largo de las décadas posteriores a la transición democrática, este trabajo se propone realizar una confrontación entre el discurso de la crítica literaria y del pensamiento filosófico, en muchos casos poco favorable, en torno a las características de la lectura y el consumo de bienes culturales en el periodo mencionado y la construcción de la imagen de escritora que llevan a cabo Rosa Regás y Rosa Montero en su labor de columnistas en los periódicos El Correo y El País, respectivamente. El análisis pretende vincular conceptos de la teoría de género, específicamente provenientes del desarrollo del feminismo ilustrado, cuyos postulados es posible rastrear de modo no necesariamente consciente en las decisiones temáticas e ideológicas de las escritoras mencionadas; con consideraciones relativas al debate acerca del estatuto literario de la columna de opinión. En este punto, se tendrán en consideración las características dominantes del estado de la novela en el campo literario español hacia la década del 90 específicamente como trasfondo discursivo del que la práctica periodístico literaria surge (teniendo en cuenta que la narrativa de Montero y de Regás se desarrolla preferentemente dentro del género novela) y en el que surgen una construcción de sujeto y un modo de vincularse con la materia real que pueden describirse como relativos a un discurso superador de la vertiente rupturista posmoderna
Resumo:
"No se puede pensar sin un cierto estado de enardecimiento sexual" Impulsadas por la fecundidad de esta idea de Nietszche venimos recorriendo un trayecto como grupo de pensamiento filosófico desde hace cuatro años. En nuestra producción colectiva nos hacemos eco de aquellos pensadores -Spinoza, Nietszche, Foucault, Deleuze, Agamben y Badiou- que proponen una inversión de la tradición filosófica que excluye al cuerpo del pensamiento. Desde este marco teórico nos proponemos desplegar en estas jornadas interrogantes acerca de la manera en que el cuerpo -objeto eminente de la biología- deviene factor político, dando surgimiento a la biopolítica. Junto a esta cuestión incluimos paralelamente el problema de las relaciones de poder y el modo de afección sobre los cuerpos y sus potencias colectivas.
Resumo:
Manufactura original y propiedad indiscutible del pensamiento filosófico, la pregunta por lo social ha sido apropiada y reclamada para sí por la sociología desde su nacimiento como disciplina académica con pretensiones de cientificidad. Entre los miembros de la "segunda generación de padres fundadores" fue Ferdinand Tönnies quien primero y más claramente intentó afrontar, aunque de forma paradojal, la complejidad de sus posibles respuestas. Es también lo paradójico de esta complejidad lo que pasa a conformar la piedra de toque de la noción de "comunidad societal" parsoniana y, posteriormente, adquiere una importancia fundacional en la construcción teórica luhmanniana. Ya sea como "forma ideal y mecánica", en la óptica tönniesiana, como un sistema abierto cibernéticamente regulado, en el marco del esquema AGIL de Talcott Parsons, o como un sistema operativamente clausurado y autopoiético, tal como la describe Niklas Luhmann, la sociedad ha sido siempre caracterizada como un acontecer específico en función de la pregunta que su propia formulación pretende responder. Este texto intentará analizar entonces, en estos tres autores (Tönnies, Parsons y Luhmann), las implicancias de sus formas particulares de dar respuesta a la pregunta por lo social, y del lugar que en esa respuesta ocupa la idea, noción o concepto de "comunidad"
Resumo:
Tomando como punto de partida las consideraciones vigentes acerca de los resultados sociales y literarios del proceso de globalización acelerada que experimentó España a lo largo de las décadas posteriores a la transición democrática, este trabajo se propone realizar una confrontación entre el discurso de la crítica literaria y del pensamiento filosófico, en muchos casos poco favorable, en torno a las características de la lectura y el consumo de bienes culturales en el periodo mencionado y la construcción de la imagen de escritora que llevan a cabo Rosa Regás y Rosa Montero en su labor de columnistas en los periódicos El Correo y El País, respectivamente. El análisis pretende vincular conceptos de la teoría de género, específicamente provenientes del desarrollo del feminismo ilustrado, cuyos postulados es posible rastrear de modo no necesariamente consciente en las decisiones temáticas e ideológicas de las escritoras mencionadas; con consideraciones relativas al debate acerca del estatuto literario de la columna de opinión. En este punto, se tendrán en consideración las características dominantes del estado de la novela en el campo literario español hacia la década del 90 específicamente como trasfondo discursivo del que la práctica periodístico literaria surge (teniendo en cuenta que la narrativa de Montero y de Regás se desarrolla preferentemente dentro del género novela) y en el que surgen una construcción de sujeto y un modo de vincularse con la materia real que pueden describirse como relativos a un discurso superador de la vertiente rupturista posmoderna
Resumo:
"No se puede pensar sin un cierto estado de enardecimiento sexual" Impulsadas por la fecundidad de esta idea de Nietszche venimos recorriendo un trayecto como grupo de pensamiento filosófico desde hace cuatro años. En nuestra producción colectiva nos hacemos eco de aquellos pensadores -Spinoza, Nietszche, Foucault, Deleuze, Agamben y Badiou- que proponen una inversión de la tradición filosófica que excluye al cuerpo del pensamiento. Desde este marco teórico nos proponemos desplegar en estas jornadas interrogantes acerca de la manera en que el cuerpo -objeto eminente de la biología- deviene factor político, dando surgimiento a la biopolítica. Junto a esta cuestión incluimos paralelamente el problema de las relaciones de poder y el modo de afección sobre los cuerpos y sus potencias colectivas.
Resumo:
Entre 1864 y 1869 Mallarmé atraviesa la llamada crisis metafísica. En su Correspondencia de esos años leemos reflexiones en torno a la cuestión de la nada que se pueden pensar en vinculación con Igitur o la locura de Elbehnon (1868-1879) y Notes sur le langage de 1869 (proyecto de tesis sobre el lenguaje posteriormente abandonado) donde se plantea una tensión entre Verbo, Palabra y Lenguaje. La cuestión de la nada lo llevará a repensar las posibilidades de representación poética (imágenes verbales, alegoría, símbolo, vínculo con la música, las constelaciones imprevistas y la noción de latencia o sugestión). De esa experiencia con el lenguaje resultan estrechamente ligadas la pregunta por la necesidad y potencia de lo poético y la pregunta por la forma (intento de des-limitar al lenguaje). En Exceso y donación, Oscar del Barco reflexiona sobre "El Dios sin Dios". Se trata de un desdoblamiento por el que salir de las idolatrías (la onto-teleo-logía) para alcanzar el valor vital del pensamiento filosófico o de la poesía como consistencia ante el hay de la creación, lo i- limitado, el puro verbo sin alguien que cree y sin algo creado, que es el hombre. Enfrentado a la impaciencia de la palabra, su excedencia y divinidad, su copertenencia en el estado de acontecimiento. En los vínculos entre poesía y filosofía, proponemos una lectura trasversal del pensamiento de Oscar del Barco "Sobre el problema de Dios" y las Correspondencias y Notes sur le langage e Mallarmé que gira en torno a la experiencia de a nada como experiencia de la intemperie (de lo abierto), excedencia del yo, del sujeto, del mundo. De allí trazaremos algunas consideraciones respecto del espacio de la poesía como campo abierto para vivir la intemperie, la experiencia en el mundo y en el lenguaje en las fronteras del sentido
Resumo:
El cartesianismo ha impregnado el pensamiento filosófico y científico occidental durante siglos, pero desde las últimas décadas del siglo XX han aparecido movimientos contestatarios significativos. Las tesis cartesianas más importantes cuestionadas han sido: a) el dualismo metafísico mente-cuerpo, que supone además la adopción sistemática de otros dualismos, b) el individualismo, c) el internalismo, que caracteriza la mente por sus relaciones internas y d) la identificación de la mente con la conciencia. Estas tesis no solo fueron de importancia para la historia del pensamiento filosófico y científico, sino que acarrearon consecuencias concretas en ámbitos como la educación y la práctica científica. Presentaremos algunos de los cambios conceptuales que se han pruducido, opuestos al cartesianismo. Uno de ellos es la emergencia de categorías como las de mente corporizada, mente situada y extendida, y sus consecuencias en los distintos contextos, que se oponen especialmente al internalismo y al individualismo. La mente no es concebida como lo que está "dentro de la cabeza", sino que se la concibe de un modo que incluye elementos del entorno, sea este el medio natural, social y tecnológico. Otro caso significativo es el reconocimiento de estructuras mentales no conscientes, opuestas a la concepción que identifica mente con conciencia
Resumo:
Manufactura original y propiedad indiscutible del pensamiento filosófico, la pregunta por lo social ha sido apropiada y reclamada para sí por la sociología desde su nacimiento como disciplina académica con pretensiones de cientificidad. Entre los miembros de la "segunda generación de padres fundadores" fue Ferdinand Tönnies quien primero y más claramente intentó afrontar, aunque de forma paradojal, la complejidad de sus posibles respuestas. Es también lo paradójico de esta complejidad lo que pasa a conformar la piedra de toque de la noción de "comunidad societal" parsoniana y, posteriormente, adquiere una importancia fundacional en la construcción teórica luhmanniana. Ya sea como "forma ideal y mecánica", en la óptica tönniesiana, como un sistema abierto cibernéticamente regulado, en el marco del esquema AGIL de Talcott Parsons, o como un sistema operativamente clausurado y autopoiético, tal como la describe Niklas Luhmann, la sociedad ha sido siempre caracterizada como un acontecer específico en función de la pregunta que su propia formulación pretende responder. Este texto intentará analizar entonces, en estos tres autores (Tönnies, Parsons y Luhmann), las implicancias de sus formas particulares de dar respuesta a la pregunta por lo social, y del lugar que en esa respuesta ocupa la idea, noción o concepto de "comunidad"
Resumo:
El modelo dominante durante la Era Moderna asume la presencia del hombre como sujeto dentro del gran engranaje mecánico del Cosmos. Asimismo, recoge una idea acerca del ser natural dentro de la tradición ontológica iniciada por el eleatismo presocrático que concibe a éste como lo inmutable y estático frente al cambio y al movimiento, los cuales se constituyen como meras apariencias. Durante el periodo anterior a la aparición de los grandes filósofos griegos se produce una transformación en donde, de la inicial cosmología vinculada a un tiempo primordial, se pasará a una visión del Universo como ente indestructible, atemporal, inmutable, perfecto, geométrico y espacial. Si en Demócrito se admite un universo sometido al azar y a la necesidad, en Platón el Universo sólo atiende a la necesidad. Este modelo ontológico se pone en entredicho cuando el hombre ya no es concebido como pieza de un sistema más amplio, sino como centro radical del pensamiento. La condición radical del hombre es entonces su propia vida, siendo éste el concepto troncal del denominado vitalismo cuyo más influyente representante en España es José Ortega y Gasset. El estatismo del ser –del hombre- pierde sentido; en palabras del propio Ortega, “no es un ser sino un estar siendo” lo que caracteriza a la vida humana. La razón cartesiana es ahora la razón vital y su objeto de estudio no es la naturaleza sino el propio devenir, es decir, el tiempo, la historia. Este planteamiento es fundamental para comprender el edificio que es objeto de este estudio, el Museo de Arte Romano de Mérida (1980-1985) de Rafael Moneo. Por ello el concepto de tiempo es utilizado como marco y estructura de la presente tesis, a sabiendas del notorio y muy significativo papel que este edificio desempeñó en la carrera de su autor y en el panorama nacional e internacional de la arquitectura y de la museología. Este proyecto nos permite acercarnos al pensamiento de su autor a través de un edificio que, aun habiendo sido ampliamente reconocido, no cuenta con un estudio suficientemente exhaustivo que recoja la amplitud y riqueza que encierra. Esta tesis no es un compendio de lo que ya se ha investigado sobre Mérida; es una aproximación global e interpretativa cuyo sentido sólo puede concebirse al vislumbrar la estructura completa de la misma en sintonía con el "lógos" vital, histórico y narrativo que el proyecto encierra. Se revisará la concepción histórica según la cual, la configuración espacial de la forma habría tenido primacía respecto a su configuración temporal, al remitir esta última a una condición espacializada y circunstancial. La componente vicaria de la circunstancia será elevada por Ortega a la categoría de esencial, visualizando así una paradoja cuya reformulación nos lleva a la concepción de un tiempo sustancial. El diccionario de la RAE, en su tercera acepción, define la sustancia como “aquello que permanece en algo que cambia”, lo cual nos remite al pensamiento antiguo. Se mostrará que lo que permanece no necesariamente implica una concepción estática y eleática de la forma, que la arquitectura esencial no es unívocamente la arquitectura atemporal del platonismo y que cabe concebir la "firmitas" desde la atención a la "durée" bergsoniana. Al asociar tradicionalmente la sustancia con el referido estatismo, se margina al tiempo y a la duración a lo no sustancial; por ello, se tratará de aproximar los términos de tiempo y sustancia para definir la forma. Ello conllevará al estudio de las notables patologías derivadas de la asunción de un tiempo cronológico en nuestra contemporaneidad frente a las cuales, las intuiciones contenidas en Mérida, se alinearán con la actual actitud revisionista en el ámbito del pensamiento filosófico y científico. En Mérida, la memoria recogerá los aspectos de la conciencia así como los aspectos vinculados a la experiencia íntima y colectiva como soporte para la consecución de un discurso. La dualidad entre intuición e inteligencia será recogida por Moneo con idea de trascender su incomunicabilidad, mediante una operación que consistirá en la reivindicación de una memoria irreductible, cuya morada estaría incardinada en el propio tiempo de la duración y de la vida y no en la espacialidad coextensiva del presente y de la acción funcional sobre la materia. Moneo asumirá el papel de la memoria como condición central de una forma que se encarnará al concebirse como un teatro. En la respuesta a la contradicción entre el hecho físico y el efecto psíquico de la experiencia humana residirá la pertinencia de un tiempo narrativo. Será entonces el lenguaje el encargado de aportar sentido a la obra mediante el recurso fundado en la dramatización de la experiencia, es decir, a través de una conexión entre la conciencia íntima y el carácter social y colectivo intrínseco en la arquitectura. ABSTRACT TIME AS A SUBSTANCE OF FORM. AN APPROACH TO THE ROMAN ART MUSEUM OF MÉRIDA FROM THE VIEWPOINT OF VITALISM. The dominant model during the Modern Era placed man as a subject inside the great mechanism of the cosmos. It is also based in an idea about natural being within the ontological tradition initiated by the pre-Socratic Eleatism that conceives it as something immutable and static in respect with change and movement, which are considered as mere appearances. Prior to the emergence of the great Greek philosophers occurred a transformation where concepts of cosmology linked to a primordial time, changed to a view of the universe as indestructible, timeless, unchanging, perfect, geometric and spatial. If Democritus accepted a universe subjected to randomness and necessity, Plato thought that the universe only worked by necessity. This ontological model is called into question when man is not conceived as a piece of a broader system, but as a radical center of thinking. The radical condition of man then is his own life. This is the core concept of so-called Vitalism, whose most influential representative in Spain was José Ortega y Gasset. The stillness of being – of man - loses its meaning; in the words of Ortega, “it is not being but being in progress” that characterizes human life. The Cartesian reason is now the vital reason and its subject of study is no longer nature but its own evolution, in other words, time and history. This approach is fundamental to understand the building which is the subject of this study, the Museum of Roman Art in Mérida (1980-1985) by Rafael Moneo. The concept of time is used as a framework and structure of this thesis, demonstrating the notorious and very significant role this building has implied in the career of its author and in the national and international panorama of architecture and museology. This project allow us to approach the thought of its author through a building that, even whilst widely recognized, does not yet have a sufficiently comprehensive study covering its breadth and richness. This thesis is not a compendium of what already has been researched on Merida; it is a global and interpretative approach whose meaning can only be conceived as a study of its complete structure in line with the vital, historical and narrative logos the project implies. We will review the historical idea where spatial configuration of the form would have had primacy with respect to temporary configuration, because the latter refers to a spatial and circumstantial condition. The vicarious nature of the circumstance will be elevated by Ortega to the category of essential, thus showing a paradox which reformulation leads us to the conception of a substantial time. The dictionary of the Spanish Royal Academy, in its third meaning, defines substance as "that which remains in something that changes". This is a reference to ancient thought. It will be shown that what remains does not necessarily imply a static and Eleatic conception of form. It will also be shown that the essential architecture is not uniquely the timeless architecture of Platonism and that it is possible to conceive the "firmitas" parallel to the "durée" of Henri Bergson. As a result of this traditional association between substance and stillness, it marginalizes the time and the duration to the non-substantial; for this reason, we will try to approach terms of time and substance to define the shape. This will involve studying significant pathologies resulting from an assumption of chronological time in our contemporary world against which, the insights contained in Merida, will be aligned with the current revisionist attitude in the fields of philosophical and scientific thought. In Merida, memory includes aspects of consciousness as well as aspects linked to the intimate and collective experience as a foundation for the achievement of discourse. The duality between intuition and intelligence is put forward by Moneo with the idea of transcending its lack of communication, by means of a resource consisting of the vindication of an irreducible memory, whose home would be embodied in the time of duration and life and not in the coextensive spatiality of the present and in the functional action on the matter. Moneo demonstrates the role of memory as a central condition of form as a theatre. In response to the contradiction between the physical fact and the psychological effect of human experience lies the relevance of narrative time. Language then assumes the responsibility of giving meaning to the work through the dramatization of experience, i.e., through a connection between the intimate consciousness and the intrinsic social and collective character of architecture.
Resumo:
A través de esta investigación se busca analizar de que forma una categoría estética como es lo grotesco, relacionada generalmente con lo desagradable, lo inquietante, lo cómico-burlesco e, incluso, lo repugnante y lo siniestro, tiene cabida en el ámbito de la fotografía publicitaria, mediante la observación de una tendencia estética que se caracteriza por un uso de lo grotesco sobre todo fantástico, y en la que confluyen algunos de los valores que le han sido atribuidos por diferentes autores a lo largo del tiempo, con otros nuevos que se adecuan a su contexto publicitario. De esta forma, en primer lugar, y para llegar al momento en que lo grotesco adquiere, finalmente, entidad propia, se debe comenzar por el estudio de la belleza, la cual es considerada una de las ideas principales del pensamiento filosófico durante un largo período de tiempo, hasta que entra en crisis en el siglo XVIII a la par que nace la estética como disciplina, e irrumpen nuevas categorías a tener en cuenta en la reflexión sobre el arte, entre las que se encuentra lo grotesco. Así, lo grotesco surge como término en el siglo XV, proveniente de la palabra italiana gruta, ya que se utilizó inicialmente para designar ciertas ornamentaciones encontradas en el sepultado palacio de la Domus Aurea, construido por Nerón en el siglo I. Esas pinturas fueron imitadas por varios pintores del XV y asentado ya el término como sustantivo, vio como era adjetivado y se extendía por toda Europa, relacionándose, además, con numerosas concepciones como lo ridículo o lo bizarro, o manifestaciones cómico artísticas como la Comedia del Arte o los grabados de Callot. Entonces, llegado el siglo XVIII y esa mencionada ampliación del gusto estético en el Romanticismo, y con el apoyo de autores como Friedrich Schlegel, Ruskin y sobre todo Victor Hugo, lo grotesco surge como categoría estética independiente aunque limítrofe con otras, como lo sublime, lo feo y lo cómico, entre las que este estudio analiza sus relaciones y sus distinciones para profundizar en la compleja naturaleza de lo grotesco...
Resumo:
Manuscript notebook, possibly kept by Harvard students, containing 17th century English transcriptions of arithmetic and geometry texts, one of which is dated 1689-1690; 18th century transcriptions from John Ward’s “The Young Mathematician’s Guide”; and notes on physics lectures delivered by John Winthrop, the Hollis Professor of Mathematics and Natural Philosophy at Harvard from 1738 to 1779. The notebook also contains 18th century reading notes on Henry VIII, Tudor succession, and English history from Daniel Neal’s “The History of the Puritans” and David Hume’s “History of England,” and notes on Ancient history, taken mainly from Charles Rollin’s “The Ancient History of the Egyptians, Carthaginians, Assyrians, Babylonians, Medes and Persians, Macedonians and Grecians.” Additionally included are an excerpt from Plutarch’s “Lives” and transcriptions of three articles from “The Gentleman’s Magazine, and Historical Chronicle,” published in 1769: “A Critique on the Works of Ovid”; a book review of “A New Voyage to the West-Indies”; and “Genuine Anecdotes of Celebrated Writers, &.” The flyleaf contains the inscription “Semper boni aliquid operis facito ut diabolus te semper inveniat occupatum,” a variation on a quote of Saint Jerome that translates approximately as “Always good to do some work so that the devil may always find you occupied.” In the seventeenth and eighteenth centuries, Harvard College undergraduates often copied academic texts and lecture notes into personal notebooks in place of printed textbooks. Winthrop used Ward’s textbook in his class, while the books of Hume, Neal, and Rollin were used in history courses taught at Harvard in the 18th century.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
This edition contains the history of the House of Douglas only.