991 resultados para Expedición de Lewis y Clarke, 1804-1806.


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Un total de 41 avistamientos de mamíferos marinos se registraron en el Estrecho de Bransfield y alrededores de la Isla Elefante entre los 60,5° y 63° S y los 53,5 y 60° W, cubriendo 853,02 mn durante el Crucero de Evaluación de la Biomasa del Krill en la IX Expedición Peruana a la Antártida, desarrollada entre el 12 y 24 de enero de 1998. Dentro del orden Cetacea se registraron 33 ballenas jorobadas Megaptera novaeangliae, 2 ballenas minke Balaenoptera bonaerenses, 9 orcas Orcinus orca, 2 balaenoptéridos y un cetáceo mayor no identificado. Entre los registros del orden Pinnipedia figuran 21 lobos finos antárticos Arctocephalus gazella, 2 focas cangrejas Lobodon carcinophagus y una foca leopardo Hidrurga leptonix. La presencia de estos mamíferos marinos en las áreas con valores altos en la biomasa de krill, hace presumir que estarían cumpliendo actividades tróficas, constituyéndose en posibles indicadores de la existencia de concentraciones de este crustáceo en la región antártica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las características de los trabajos experimentales desarollados con el fin de determinar la magnitud posible de captura de peces con el equipo hidroacústico, arrastres de comprobación y la pesca a nivel industrial.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Brinda información acerca del relieve del fondo, condiciones hidrológicas, dinámica de las aguas correspondientes a la parte norte de la corriente peruana durante el invierno y características hidroquímicas de las aguas frente a la costa del Perú durante el invierno de 1972.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presentan los resultados de frecuencia de desove y fecundidad parcial de Egraulis ringens, parámetros que fueron utilizados para estimación de biomasa desovante de anchoveta por el Método de Producción de Huevos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las características geoquímicas (elementos mayores y trazas) de las rocas analizadas son similares a las del arco volcánico de Ke rmadec en Pa c í fico SW. Por último, los bajos contenidos en REE, el patrón de REE con morfología plana, así como los bajos contenidos en elementos incompatibles (K, Rb, Zr, Th) son similares a los de las series tipo IAT presentes en el arco volcánico del Caribe. Estos nuevos datos sobre el volcanismo del Paleógeno de la Sierra Maestra sugieren que los modelos de placas tectónicas que han sido propuestos para explicar el origen del arco volcánico de Sierra Maestra deben ser revisados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian en este artículo las ideas de "paz perpetua" y "ciudadanía universal"según Kant, quien define su conjunto como el "supremo bien político" y la cumbre de la Doctrina del derecho. El propósito principal de esta investigación es reconstruir todo elcomplejo conjunto de "paz perpetua" y "comunidad universal" a través de los textos de La Metafisica de las costumbres. El segundo propósito es tratar de resolver las ambivalenciascognitivas de tales ideas en conexión con su desarrollo práctico y explicar las dudas y vacilaciones de Kant cuando en la Doctrina del derecho ha de definir las consecuenciasúltimas de tal conjunción. Para reconstruir fielmente el pensamiento kantiano, seguimos un método genético al investigar y al exponer.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Leo Frobenius, fundador del Afrika Archiv y director del Forschungsinstitut für Kulturmorphologie (FK), centró la mayor parte de su actividad etnográfica en la documentación y estudio del arte rupestre. Tras estudiar las obras de Hugo Obermaier sobre el arte parietal en la Península Ibérica, decidió, en 1934, organizar una expedición para documentar los principales yacimientos francocantábricos y del Levante español. En ella se estudiaron tan sólo los yacimientos de Roca dels Moros de Cogul y el Barranco de la Valltorta, pero sirvió de base para la programación de una nueva expedición cuyos objetivos eran mucho más ambiciosos. En 1935, con la ayuda de Obermaier, Bosch Gimpera y Martínez Santa Olalla, y el amparo diplomático de la Embajada de Alemania en Madrid, realizó la petición de acceso a las principales cuevas con arte parietal, permiso que consiguió tras arduas negociaciones. En los meses previos al inicio de la Guerra Civil, un grupo de dibujantes y fotógrafos del FK trabajó en las cuevas de El Castillo, La Pasiega y Altamira, obteniendo copias a escala natural de grabados y pinturas que pasaron a formar parte del archivo del Instituto. En 1938, y como consecuencia del apoyo de Alemania al bando nacional, Martínez Santa Olalla, miembro de la Falange, se convirtió en el referente de Frobenius en España, desplazando a Obermaier. Dicha relación tendría como consecuencia el giro en la política arqueológica de los vencedores de la contienda y su vinculación con la organización Das Ahnenerbe de las SS.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Front.: port. of L. H. v. Nicolay by Auguste Maurin. -- Plates by J. Jacottet illustrating Monrepos and surroundings. -- Ornamented pages. -- Paperback.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ludwig von Nicolay (1737-1820) oli Strassburgissa syntynyt oppinut, Venäjän hovin kotiopettaja, sittemmin salaneuvos ja Venäjän tiedeakatemian presidentti, tieteen ja taiteen suosija. Von Nicolay hankki itselleen Viipurin lähellä sijaitsevan Monrepos'n kartanon vuonna 1788. Yhdessä erään ystävänsä kanssa hän kokosi kartanoonsa merkittävän, 1700-luvun valistuskulttuuria kuvastavan kirjaston, jonka von Nicolayn jälkeläiset lahjoittivat ensimmäisen maailmansodan aikana Helsingin yliopistolle. Kartanon puistosta von Nicolay kehitti maineikkaan, englantilaistyylisen maisemapuiston. Hän kirjoitti puistosta runoteoksen Das Landgut Monrepos 1804 (St Petersburg 1806), jonka hänen poikansa Paul julkaisi uudelleen vuonna 1840. Tähän teokseen liitettiin ranskalaisen taiteilijan Jean Louis Jacottet'n puistoa esittäviä litografioita, jotka pohjautuivat tanskalaisen Christian Ferdinand Christensenin akvarelleihin.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[spa]Este artículo analiza las estructuras sociales subyacentes a la Revolución haitiana, y cómo las aspiraciones diferentes de negros y mulatos durante la Revolución de independencia (1791-1804) se trasladaron al período postabolición. Pese a los cambios en la legislación agraria después de la independencia, el fracaso a la hora de proporcionar unas condiciones de trabajo adaptadas a las demandas de los trabajadores rurales haitianos se añadió a las dificultades y los obstáculos enfrentados por Haití en su intento por construir una nación próspera y en libertad

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ludwig von Nicolay (1737-1820) oli Strassburgissa syntynyt oppinut, Venäjän hovin kotiopettaja, sittemmin salaneuvos ja Venäjän tiedeakatemian presidentti, tieteen ja taiteen suosija. Von Nicolay hankki itselleen Viipurin lähellä sijaitsevan Monrepos'n kartanon vuonna 1788. Yhdessä erään ystävänsä kanssa hän kokosi kartanoonsa merkittävän, 1700-luvun valistuskulttuuria kuvastavan kirjaston, jonka von Nicolayn jälkeläiset lahjoittivat ensimmäisen maailmansodan aikana Helsingin yliopistolle. Kartanon puistosta von Nicolay kehitti maineikkaan, englantilaistyylisen maisemapuiston. Hän kirjoitti puistosta runoteoksen Das Landgut Monrepos 1804 (St Petersburg 1806), jonka hänen poikansa Paul julkaisi uudelleen vuonna 1840. Tähän teokseen liitettiin ranskalaisen taiteilijan Jean Louis Jacottet'n puistoa esittäviä litografioita, jotka pohjautuivat tanskalaisen Christian Ferdinand Christensenin akvarelleihin.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Author: Ludwig Heinrich von Nicolay.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Julkaisutiedot kolofonista.