1000 resultados para Ensenyament universitari -- Unió Europea, Països de la
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado al aprendizaje de lenguas extranjeras
Resumo:
Monográfico con el título: 'Ser bachiller ayer y hoy'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El trabajo que se presenta en este artículo tiene como objetivo conocer los criterios y decisiones de los profesores universitarios para evaluar el aprendizaje de los estudiantes, y analizar la incidencia de estos factores en la calidad del aprendizaje. Para ello se ha contado con la colaboración de un grupo de profesores de la Universidad de Girona que nos han proporcionado las demandas de evaluación que formulan a través de los exámenes y las respuestas escritas de los estudiantes a estas demandas. Complementariamente se ha realizado una entrevista a los profesores colaboradores para conocer sus criterios e intenciones al realizar la evaluación. Entre las conclusiones obtenidas de este estudio destacaríamos la relación que se produce entre la tipología de pregunta y la demanda formulada, la diversidad de criterios de evaluación existente y la complejidad que supone evaluar la calidad del aprendizaje
Resumo:
L'autor s'ha basat, en part, en el que descriuen Gerald Grow i Philip Candy en el seu llibre Self-direction for lifelong learning, un llibre que si bé es va publicar fa vint anys, encara es pot considerar un referent per a molts conceptes bàsics de l'aprenentatge autogestionat. Ha integrat a les reflexions que compartireix la seva experiència com a docent per presentar certes relacions entre l'estudiant i el docent en el continu que va des de l'aprenentatge dependent fins a l'autodirigit
Resumo:
Una de las competencias básicas en la formación de las maestras y maestros es el tratamiento de la información y la competencia digital. Esta comunicación muestra el desarrollo de una metodología de enseñanza-aprendizaje aplicada con los estudiantes de las titulaciones de Maestro en las distintas especialidades, que les permite desarrollar las competencias específicas de las asignaturas junto con la competencia digital correspondiente a la categoría de competencias básicas o transversales. Esta metodología se caracteriza básicamente por la utilización de herramientas Web 2.0, accesibles y gratuitas.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Programa de Doctorado en la gestión urbanística del litoral con fines turísticos y de ocio