1000 resultados para Enfermedades Cardiovasculares
Resumo:
La incidència descrita d’esdeveniments cardiovasculars adversos postcirurgia no cardíaca a la bibliografia es del 1-4%. Basant-nos en l’estudi MASCARA realitzat al nostre hospital en varem proposar estudiar la incidència i mortalitat en cirurgia de risc mitjà-alt en el nostre hospital en 2009, així com la relació amb els diferents factors de risc avaluats. Tenint presents les limitacions de l’estudi concloem que la incidència fou del 6.3% y la mortalitat del 4.4% . Només l’edat va poder ser considerada com a factor de risc amb significació estadística tant per als esdeveniments durant l’ingrés com per a la mortalitat.
Resumo:
En la actualidad, los adolescentes son uno de los grupos que por sus características conductuales, cognitivas y sociales, se encuentran en mayor riesgo frente al posible contagio con el VIH. Esta amenaza para la salud y el bienestar de los adolescentes, se ha venido a sumar a otros problemas ya existentes en este colectivo: los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual (ETS), que también se derivan de la no utilización de precauciones en las relaciones sexuales. En este trabajo se exponen diversos factores biológicos, psicológicos (conductuales y cognitivos) y sociales que pueden facilitar, dificultar o impedir los comportamientos sexuales de prevención de los adolescentes, y se revisan y valoran algunas de las intervenciones preventivas realizadas. A partir de esta revisión se argumenta sobre la conveniencia de unificar los programas para la prevención simultánea de los tres trastornos, maximizando de esta forma los recursos disponibles
Resumo:
Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social/ Profesionales / Salud Pública /Prevención / Atención Temprana /)
Resumo:
Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Información General - Plan de atención a personas afectadas por enfermedades raras)
Resumo:
Vigencia del plan 2012-2016. Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Quiénes somos / Planes y Estrategias)
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Estudio sobre los sistemas de información geográfica y cómo aplicarlos en casos específicos. Concretamente se plantea cómo aplicar los conocimientos adquiridos sobre las tecnologías SIG en la realización de un análisis y la visualización sobre un mapa interactivo de los datos proporcionados por la Agencia de Salud Pública de Barcelona.
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Calidad, Innovación y Salud Pública de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Resumo:
INTRODUCCIÓN: La asociación entre la arteriopatía periférica y los nuevos eventos cardiovasculares ya es conocida, no así, en función del Índice tobillo-brazo (ITB). OBJETIVOS: Identificar los valores a partir de los que un ITB patológico se correlaciona con la aparición de eventos cardiovasculares. PACIENTES Y MÉTODOS: Se analiza el resgistro FRENA de pacientes a los que se realiza una única medición del ITB. CONCLUSIONES: No hemos encontrado un valor a partir del cual el ITB se asocie significativamente a un peor pronóstico pero sí una asociación entre un ITB & 0.6 y el riesgo de IAM.
Resumo:
The development of the economic evaluation of health care interventions has become a support tool in making decisions on pricing and reimbursement of new health interventions. The increasingly extensive application of these techniques has led to the identification of particular situations in which, for various reasons, it may be reasonable to take into account special considerations when applying the general principles of economic evaluation. In this article, which closes a series of three, we will discuss, using the Metaplan technique, about the economic evaluation of health interventions in special situations such as rare diseases and end of life treatments, as well as consideration of externalities in assessments, finally pointing out some research areas to solve the main problems identified in these fields.
Resumo:
La investigación presenta tres universos culturales que sufren Hipertensión Arterial, Diabetes y Artrosis, describiendo las distintas dimensiones y la interpretación de los significados. Se utilizó el método etnográfico, utilizando la entrevista etnográfica y la observación participante y, en la interpretación, el interaccionismo simbólico y otros autores. Los aspectos éticos de la investigación con seres humanos fueron respetados. Surgen convergencias en las dimensiones en que son percibidas las tres enfermedades: la pérdida del bienestar y soporte social, miedo a la invalidez y muerte, percibiendo la familia y aceptando la cronicidad y, valorizando la medicina alternativa. El cuidado de enfermería es percibido por esta clientela con ambigüedad.
Resumo:
Las exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EA-EPOC) constituyen una de las principales causas de hospitalización y de asistencia a los Servicios de Urgencias, lo cual les confiere ser las responsables de una gran carga sobre el sistema sanitario. En nuestro estudio hemos evaluado el impacto de un modo asistencial alternativo (los hospitales de día de enfermedades respiratorias -HDER-) sobre la tasa de ingresos durante las EA-EPOC. Los resultados muestran que la atención en los HDER puede disminuir el número de ingresos en comparación con los Servicios de Urgencias a partir de un modelo de atención continuada y multidimensional.