1000 resultados para EDUCACIÓN METODOS DE ENSEÑANZA PEDAGOGIA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión acerca de la enseñanza de las matemáticas. En primer lugar se analizan los factores con incidencia en la enseñanza de las Matemáticas, que son muy diversos, por lo que se descartan algunos. Los que si se consideran en profundidad son los factores de tipo sociológico, y la ausencia de razones últimas, con la crisis del humanismo. Por último se tienen en consideración los problemas pedagógicos en relación con el desarrollo de la matemática.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En estos tiempos que vivimos, en los que tanto han florecido los estudios pedagógicos y las ciencias de la educación, pasados aquellos otros de apatía e indiferencia, es curioso volver la vista atrás a nuestro humanismo floreciente, que aspiró a hacer al hombre mas hombre , a potenciar sus valores, y a dignificar y a elevar su personalidad. Podemos comprobar que diferentes han sido los principios ideales educativos de la aplicación práctica de los mismo. A través de esta retrospectiva por nuestros humanistas podemos encontrar vicios y virtudes, yerros y aciertos, todo aquello que configura la trama de la historia y el hombre que la realiza. Incluso veremos que la educación y la pedagogía hoy son mucho más humanas que las de los llamados grandes humanistas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por el Ministro de Educación Nacional, Manuel Lora Tamayo, en la XIV Conferencia General de la Unesco, en París, el 3 de noviembre de 1966, para dar cuenta del programa y presupuesto destinado a las labores educativas, culturales y científicas, hasta este momento, en el Estado Español.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la conferencia con la Prensa del Ministro de Educación Nacional, D. Jesús Rubio García-Mina, en su visita oficial a la Universidad de La Laguna, destacando la actividad del Ministerio en dicha universidad y los logros académicos conseguidos por ésta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del discurso pronunciado por el Ministro de Educación Nacional, D. Jesús Rubio García-Mina, sobre el gran desarrollo de la enseñanza laboral llevado a cabo en España, en el décimo aniversario de la implantación de esta enseñanza. Recalca las diferencias de la enseñanza media con la enseñanza profesional, la formación y evolución de las escuelas de artes y oficios, la importancia del Estatuto de Formación Profesional de 1928, y la constitución de la enseñanza laboral como punto culminante de una necesidad formativa de los españoles y necesaria para la cohesión cultural, cuyo objetivo es la habilitación y el perfeccionamiento profesional de la juventud española.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una ponencia centrada en la importancia de colaboración entre los centros científicos, técnicos e industriales. Y que, en definitiva, corresponde a la enseñanza en los Centros Superiores la responsabilidad de conseguir estos objetivos comunes. Se desarrolla el carácter, contenido y organización de la enseñanza de la Física en las Escuelas Técnicas Superiores, los métodos de enseñanza, y los medios necesarios para conseguir un desarrollo eficaz de los métodos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Acompaña al discurso la publicación del Decreto por el que Francisco Franco aprueba la formación del nuevo Instituto Nacional de Enseñanza Media Femenino en Gijón, a partir del curso 1962-1963, creado ante la imposibilidad de cubrir la necesidad de formación de todos los alumnos matriculados en el único que existía mixto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista realizada al Inspector General de Enseñanza Media y Secretario técnico del Gabinete de Estudios de la Dirección General, don Eduardo del Arco, por su hermano el periodista don Manuel del Arco, en la que se abordan temas docentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los aspectos más destacados de la reunión que mantuvo el Director General de Enseñanza Media, el profesor González Álvarez, con las autoridades civiles y académicas de Vizcaya para tratar los problemas que dicha provincia tiene planteados con relación a la Enseñanza Media.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el desarrollo del VIII Congreso Nacional de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza (FERE), celebrado en el Colegio 'Jesús-María' de Madrid, cuyo tema central trata sobre 'La enseñanza de la Iglesia en esta hora del Concilio Vaticano II'. Algunos de los actos celebrados son: el discurso de Monseñor Romero de Lema, sesiones de estudio, conferencia del Rector de la Universidad de Madrid y la sesión de clausura bajo la presidencia del Arzobispo de Madrid-Alcalá, doctor Morcillo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la situación de la Enseñanza Media ante el Plan de Desarrollo, proceso de revitalización española, dentro del año 1964, con el que se inicia una nueva etapa social y económica en la vida nacional. Se trata así de: los aumentos de presupuesto, créditos para Centros no oficiales, construcción de centros residenciales y aumentos previstos en el Plan de Desarrollo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un extracto del proyecto de ley de reforma de la Ley de Enseñanza Primaria, en la que se declara obligatoria y gratuita para todos los españoles una educación básica de ocho cursos, desde los seis a los catorce años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Según el informe presentado por el Ministro de Educación y Ciencia, profesor Lora Tamayo, sobre la ejecución del I Plan de Desarrollo en la Enseñanza Media General durante los años 1964-66, se presentan unos cuadros donde figuran los totales de inversiones, nuevos Centros y puestos escolares de la Enseñanza Media con las cifras correspondientes a cada provincia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reproducción de la Memoria de Inspección de la Iglesia de la Archidiócesis de Valencia correspondiente al curso 1959-1969, en la que se refleja la organización y desarrollo de la Inspección Eclesiástica en las distintas facetas de su función. Se adjunta además, un Decreto del Arzobispo Dr. Olaechea, sobre la visita a los centros, y el texto de la memoria que éstos han de rellenar para orientación previa de la Inspección.