1000 resultados para Compromiso


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro aborda el proceso de politización y radicalización de sectores medios de la sociedad argentina en los tempranos años setenta, a partir del análisis de dos grupos de profesionales. Por un lado, pone el foco en un núcleo de psicólogos que, creciendo desde los márgenes de una institución psiquiátrica tradicional, radicalizó sus posturas al impulsar un conjunto de innovaciones que tenían como horizonte la idea de "comunidades terapéuticas". Por otro lado, reconstruye el itinerario de un grupo de abogados que conformó una entidad profesional orientada casi exclusivamente a la defensa de presos políticos, en su mayoría pertenecientes a las organizaciones armadas revolucionarias. El texto busca precisar el repertorio de prácticas y discursos que apuntaban a impugnar tanto el propio ámbito disciplinar-profesional como el sistema social en su conjunto, en el marco de una trama en la que ambos cuestionamientos se planteaban de modo indisociable. Una sociedad "nueva" requería un "nuevo" tipo de profesionales y, a su vez, el ejercicio de la profesión aparecía como un espacio legítimo desde el cual delinear aquella sociedad que aspiraban a conformar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Alzugaray, Lucas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper introduces the case of a woman with breast cancer who had developed a mixed depressive-anxiety disorder with avoidance behaviors. The patient presented depressive symptoms like listlessness, insomnia, weeping, food disorders and hopelessness though. Also, she exhibited physiological arousal and restlessness feelings. Additionally, the patient had an avoidance patron behavior in relation with all stimulus she believed could hurt her. Based on the Acceptance and Commitment Therapy (ACT) the intervention planted the following objectives: the patient will learn to accept her illness and the emotional distress that she was experiencing, also, the patient will recover the other areas of her life that she had abandoned. The treatment was developed in 14 sessions. The therapist used these techniques: creative hopelessness, disabling verbal functions, values clarification and loss of control over private events. In the results, it was observed a positive change in the behavior of the patient as well as a decrease in emotional distress that was his reason for initial consultation

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue analizar las relaciones entre motivación, compromiso deportivo y autoconcepto físico en futbolistas adolescentes de la provincia de Zaragoza en categorías Cadete (14-16 años) y Juvenil (16-18 años) así como atender a posibles diferencias entre las divisiones que las componen, más o menos competitivas. Para ello, se utilizó una muestra de 512 sujetos pertenecientes a 37 equipos de 12 clubes de la ciudad (M=16,00; DT: 1,465) a quienes se suministró la Sport Motivation Scale (Pelletier et al., 1995) validada y traducida al español por Núñez, Martín-Albo, Navarro y González (2006), Sport Commitment Questionnaire (SCQ), desarrollado por Scanlan, Simons, Carpenter, Schmidt y Keeler (1993), en una versión traducida y validada al castellano por Sousa, Torregrosa, Viladrich, Villamarín y Cruz (2007) y Physical Self-Questionnaire (C-PSQ) de Fox y Corbin (1999) utilizando una versión traducida al castellano de Moreno, Cervelló, Vera y Ruiz (2007) orientada hacia jóvenes. Los resultados mostraron diferencias significativas entre los diferentes niveles de competición así como dos perfiles conductuales; el primero caracterizado por comportamientos más autodeterminados (motivaciones intrínsecas, compromiso adquirido, diversión deportiva, oportunidades de implicación, competencia percibida, autoconfianza...) y otro, de conductas menos adaptativas (motivaciones extrínsecas, amotivación, coacciones sociales, atractivo físico...).