999 resultados para Bolivia. Ministerio de Instrucción Pública y Agricultura


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El documento tiene como objetivo informar sobre el proceso de cambio estructural en el medio rural en países de América Latina y el Caribe durante la primera década del presente siglo. El documento revisa algunos de los principales cambios estructurales que se han dado en el mundo rural durante las últimas décadas, con énfasis en temas demográficos y de mercado de trabajo, así como de brechas estructurales que persisten. Además, se presenta una aproximación descriptiva del efecto del proceso de cambio estructural en el medio rural sobre la agricultura familiar, a partir de una concepción del cambio estructural restringida al primer elemento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de la actividad investigativa en el área de turismo ha crecido y se ha diversificado notoriamente en los últimos quince años. Las universidades, principales promotoras de investigación en turismo, hoy advierten el interés que tal actividad despierta en agencias extra universitarias. A pesar de ello, no se cuenta con trabajos que describan y analicen en forma sistemática y compendiada la producción de conocimientos sobre esta temática en nuestro país. En función de lo dicho, la investigación se concentra en la caracterización del campo de investigación académica sobre el turismo como área de conocimiento en el período comprendido entre 2001 y 2008 en nuestro país. Su principal anclaje está centrado en la producción efectuada por los docentes-investigadores dependientes de las universidades públicas. Se trata de un estudio exploratorio-descriptivo, abordado desde la perspectiva de la teoría de los campos, a partir del cual se pueden identificar: las principales tendencias en cuanto a temáticas, líneas de investigación, perspectivas teórico-metodológicas, propósitos y abordajes según disciplinas, formas de conformación de los equipos, fuentes bibliográficas trabajadas, formas de financiamiento, y su vinculación con las políticas promovidas para el sector turismo desde el contexto nacional e internacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Giménez, Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo responde al propósito de reflexionar acerca de las formas que toma el control de la administración pública en nuestro país, ahondando especialmente en el control social. El recorrido y análisis de diversas normas y programas, además de su cruce con las distintas modalidades del control, muestran diferentes instancias de participación que constituyen nuevos campos de intervención ciudadana. En todas y cada una de ellas, el acceso a la información pública aparece como auténtico presupuesto de la participación. Nuevos instrumentos y modalidades en los que, sin embargo, debemos resaltar el carácter de no vinculante que tienen las audiencias públicas y el escaso margen generado para la participación activa en los distintos programas. De todas maneras esos instrumentos son perfectibles y a futuro habrá de pensarse en el modo de transformar esta incipiente participación en una intervención activa y vigorosa que defina una nueva relación Estado/sociedad.