998 resultados para Balneario de Villatoya (Albacete).


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Doble unidad didáctica sobre las funciones de nutrición y reproducción en el ser humano realizada en el Instituto de enseñanza secundaria Leonardo Da Vinci de Albacete. Recoge un conjunto de materiales de trabajo para alumnos de tercero de ESO, presentando ambos temas por separado. En primer lugar trata de las actividades a realizar por los alumnos. En segundo lugar facilita información sobre diferentes aspectos de los temas que aborda.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: guía didáctica, bibliografía, vocabulario y documentos. En la carpeta además: Ministerio de Educación y Ciencia, Subdirección General del Profesorado. D.L. 1989 (1993 imp.)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Unidades didácticas para Educación Secundaria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Unidades didácticas para Educación Secundaria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Unidades didácticas para Educación Secundaria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Unidades didácticas para Educación Secundaria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Unidades didácticas para Educación Secundaria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estos materiales didácticos fueron elaborados por un grupo de profesores del Colegio Público 'San Juan' de Albacete. Constituyen una buena ejemplificación de lo que puede ser el desarrollo de la educación para la salud, en materia de una educación preventiva de alcoholismo y tabaquismo. Para el uso adecuado de estos materiales son precisas algunas advertencias. La primera de ellas es que los alumnos a quienes originalmente estaban destinados son alumnos del último curso de la actual EGB. Esto quiere decir que su nivel puede parecer demasido elemental para alumnos de Bachillerato o también de Primer grado de Formación Profesional. Igualmente, hay que destacar que determinados aspectos, relativos al ambiente social y cultural de los alumnos han de ser adaptados en cada caso concreto. Estos materiales están diseñados para favorecer el trabajo en equipo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Unidades didácticas para Educación Secundaria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Unidades didácticas para Educación Secundaria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Unidades didácticas para Educación Secundaria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía didáctica sobre las instituciones que regulan la vida de los ciudadanos de la Región de Murcia pretende ayudar al profesorado en su labor de la enseñanza de la democracia y del sistema político español, desde: la formación de un espíritu de tolerancia y de crítica constructiva en los jóvenes escolares, y desde la adquisición de los conocimientos conceptuales necesarios para comprender nuestro sistema político y entramado institucional. La unidad ha sido elaborada por un grupo de profesores de los 3 niveles educativos (Primaria, Secundaria y Universidad) para su inserción en los objetivos y contenidos del currículo de Educación Primaria y Secundaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidades did??cticas que pretenden ofrecer al alumno de 3?? de ESO informaci??n sobre 4 bloques: 1.la comunicaci??n oral; 2.la comunicaci??n escrita; 3.los mecanismos de la lengua; 4.la literatura. Ello se intenta hacer de forma pr??ctica, con el fin ??ltimo de capacitar a los alumnos en el manejo de la lengua y atraerles al placer y disfrute de la lectura. El centro de todas las unidades ha de ser las actividades que se articulan en torno a los textos, adecuados a cada unidad y a los posibles intereses y capacidades comprensivas de los alumnos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título tomado de la cubierta

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El hilo conductor en torno al cúal se articulan los contenidos es la Materia, su naturaleza y sus cambios. El material elaborado está formado por 5 unidades didácticas que cubren los siguientes contenidos: 1.Introducción al método científico. 2.La materia. 3.Elementos y compuestos, iniciación a las reacciones químicas. 4.Naturaleza atómica de la materia. 5.Naturaleza eléctrica de la materia. Cada una de estas unidades consta de una introducción en la que se plantean los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que se abordan en ella, así como un conjunto de actividades estructurales y otras de refuerzo y/o consolidación final..