991 resultados para Balneario de Navalpino (Ciudad Real)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre el Congreso de Jóvenes Lectores de El Quijote promovido por el IES Clavero Fernández de Córdova de Almagro (Ciudad Real) en 2005. Mediante la lectura de la obra de Cervantes se pretende animar a los jóvenes, presentar a Castilla-La Mancha como región emprendedora y estimular al profesorado para que fomente el estudio de las obras clásicas de la literatura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario del proyecto 'El Quijote' desarrollado en Educación Infantil en el CP Virgen del Espino de Membrilla (Ciudad Real). Mediante un proceso de investigación-innovación en el aula y la fabricación de disfraces, se pretende acercar a los escolares al conocimiento de Cervantes y de su obra más representativa. Se destaca el papel de las familias en el proyecto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre la granja escuela Virgen de las Cruces de Daimiel (Ciudad Real). Mediante actividades agropecuarias destinadas a alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria se promueve una educación asentada en el respeto al medio ambiente. Se realizan cuatro talleres: vamos a la granja, el huerto e invernadero, transformación de alimentos y taller de ganadería.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. Discurso de aceptaci??n del Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Ciudad Real, el 20 de abril de 2005. Premio Cervantes

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene unas palabras de Jos?? Mar??a Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, sobre la conmemoraci??n del IV Centenario de El Quijote

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene un comentario del proyecto de investigación sobre trastornos alimenticios realizado por el IES Estados del Duque de Malagón (Ciudad Real)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se anuncia que un científico y un escritor de Castilla-La Mancha dan nombre desde 2004 a dos centros educativos de la región. Se trata de Juan Carlos Izpisúa, de Hellín, y de Antonio Gala, de Ciudad Real.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de distintas publicaciones escolares que se elaboran y editan en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real: 'La Cometa', 'El Coso', 'La Serna', 'Airén', 'Nuestras cosas' y 'Miras del Guadiana'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario de las XIII jornadas culturales celebradas en 2004 en el IES María Zambrano de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Se trata de una experiencia multidisciplinar con la que se pretende enseñar la vida del instituto mediante actividades fuera del aula. Se realizan exposiciones de fotografías sobre la ciudad, el campo, el ferrocarril, los instrumentos de medición antiguos y las nuevas tecnologías.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los programas europeos son Gruntvig-2 y Arion

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre el proyecto Comenius titulado 'Juegos tradicionales en el patio', desarrollado en el CP Romero Peña de La Solana (Ciudad Real). Mediante actividades escolares, se pretende fomentar en el alumnado el sentimiento de pertenencia a la Unión Europea, incrementar las habilidades en inglés y nuevas tecnologías y resaltar las diferencias y similitudes culturales con otros países de Europa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estrena biblioteca en el Colegio Público 'Paseo Viejo de la Florida' de Almagro, en Ciudad Real, lo que supone una primera aproximación de los niños y niñas a los libros como medio de fomentar la lectura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hay 12 guiones, sólo se muestran 11 por estar el primero en formato mpeg

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del proyecto que se desarrollo en centros rurales incompletos con aulas internivelares (C.P. Nuestra Señora de la Asunción de Fontanarejo; C.P. Nuestra Señora de Guadalupe de El Torno; C.P. El Molinillo de El Molinillo; C.P. Lope de Vega de Arroba de los Montes; C.P. Nuestra Señora del Prado de El Robledo, todos de Ciudad Real). El objetivo principal es acercar a nuestros alumnos al conocimiento de otros pueblos, valorando las diferencias y analizando las desigualdades e injusticias entre unas sociedades y otras con el fin de enriquecernos con estas diferencias y ser tolerantes y solidarios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Características del proyecto de innovación educativa con el que se pretende reenganchar al alumnado absentista, mejorar la convivencia a través de los deportes de aventura, habilitar espacios en el centro que motiven a los miembros de la comunidad y conseguir una reconquista del centro por parte de los alumnos.